
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
Se desarrolla en las instalaciones del Complejo Cultural de Santa Cruz, Río Gallegos. En 2022, la propuesta vuelve a realizarse de manera presencial y se extenderá hasta el 26 de junio. Este sábado hay presencia de escritores y artistas de El Calafate
Santa Cruz17/06/2022A lo largo de diez jornadas la comunidad santacruceña tendrá la oportunidad de disfrutar en forma presencial, de una nutrida oferta cultural, especialmente pensada para dar participación y protagonismo a las diferentes manifestaciones del arte santacruceño.
Según lo programado por la Dirección de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, el acto de inaugural se concretó minutos después las 18:00 horas, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz.
Subió al escenario mayor de la Feria Provincial del Libro, el Ballet Rancho Argentino del Centro de Residentes Salteños. Posteriormente, se disfrutó la música de Proyecto Ventisquero.
Una vez finalizadas las presentaciones artísticas y los discursos de las autoridades presentes, se procedió al tradicional corte de cinta, dejando de ese modo formalmente el acontecimiento más importante de la cultura de Santa Cruz.
Cabe recalcar que el programa de esta edición del evento cultural más importante de Santa Cruz, no sólo contará con la presencia de figuras nacionales tales como Edgardo Esteban, Fabián Martínez Siccardi, Verónica García Ontiveros y Federico Lorenz, sino también estarán presentes las figuras representativas provinciales en la Feria Internacional del Libro, como Alberto Chaile, Luis Ferrarassi, Cecilia Maldini, Verónica Lamberti y Fernanda Nogueira.
El cronograma para mañana, 18 de junio, es el siguiente:
-10 a 12 hs. Taller de Arte Textil. Anahí Lacalle
-15 a 17 hs. Taller de encuadernación de Movimiento Sur
-14 a 15.30 hs. Taller de Dramaturgia: Creación de Micromonólogos. Prof. Carlos Catrihuala
-16 a 17.30 hs. Escritores ganadores de la Selección de la Feria Internacional del Libro, presentan Lic. Gabriela Luque y Prof. Patricia Vega: Alberto Chaile, Luis Ferrarassi, Cecilia Maldini, Verónica Lamberti y Fernanda Nogueira.
-17.30 hs. UNPA UARG Charla: La chilenidad desde las experiencias migratorias de familias transnacionales Lic. Ampuero, Prof. Norambuena, Prof. Ampuero.
-18 hs. Fabián Martinez Siccardi, presentación de su novela Los hombres más altos. Presenta Lic. Marcela Alaniz
-18 hs. Teatro: "Mil caras y un rostro" Circodelia. El Calafate
-19 hs. Presentación de Libro: "La tramoya del tiempo y de la muerte" Héctor Raúl "Gato" Osses.
-20 hs. Teatro: "Banderita mia." Casa de teatro Patagonia. Caleta Olivia.
-20 hs. Espectáculo Musical: Nickelodeon.
-20.50 hs. Espectáculo Musical: Halófitos.
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.
A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.