
El hecho ocurrió el pasado 20 de Abril en el sendero a Laguna Torre, entre el km 7 y 8, y fue captado por un turista que transitaba por ese sector de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Era uno de los 13 ejemplares que tenía un collar que transmite señal satelital y forma parte de un proyecto de investigación y conservación de huemules se realiza en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares y una reserva privada. La hembra (foto) fue presa de un puma.
Ciencia 12/07/2022El pasado sábado, integrantes de la delegación Chalten del Consejo Agrario Provincial (CAP), junto personal de la Reserva privada Los Huemules y de la fundación Rewilding Argentina, detectaron los restos de un ejemplar de huemul, que se presume fue atacada por un puma.
Se logró detectar al animal dado que era una de las hembras que la Fundación Rewilding marcó con collares de rastreo, para el trabajo de investigación de la especie que están llevando adelante.
Ahora Calafate consultó a Emiliano Donadío, uno de los investigadores que participa de este trabajo. Indicó que el pasado 1° de julio el collar que tenía este huemul hembra “envió la señal de que podría haber un evento de mortalidad”. Es un mensaje que emite el collar satelital cuando transcurren al menos seis horas sin que el animal se mueva.
A este animal se le colocó el dispositivo satelital el 2 de mayo de 2021, y desde entonces se la monitoreaba, siendo uno de los primeros ejemplares capturados para tal fin de estudio.
Al momento de la captura la hembra tenía entre 4 y 5 años de edad y pesaba 73 kilogramos. Es uno de los tres huemules que habitaba en la jurisdicción de la reserva privada. Otros diez ejemplares que son monitoreados están en jurisdicción de Parque Nacional Los Glaciares.
Donadío explicó a Ahora Calafate que ahora este collar es apagado y será vuelto a colocar a otro ejemplar para ser activado nuevamente. La vida útil de estos dispositivos es de tres años, por lo que le quedan poco menos de dos años de uso.
El año pasado el investigador había afirmado en FM Dimensión que el objetivo de este proyecto es conocer mas de esta especie de ciervo que está en peligro de extinción.
Se busca conocer “detalles de la dinámica poblacional, saber si las hembras paren todos los años, cuáles son las principales causas de mortalidad y si alguna de estas se pueden revertir”, de manera de empezar a ayudar a la población de huemules a recuperarse.
En este caso, al ser cazada por un puma es un una causa natural propia del ambiente que habita y el lugar que ocupa en la cadena alimenticia.
En el proyecto interviene el Gobierno de la provincia de Santa Cruz a través de la Jefatura de Ministros y del Consejo Agrario Provincial, la Administración de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding Argentina y la Reserva Natural Los Huemules.
El hecho ocurrió el pasado 20 de Abril en el sendero a Laguna Torre, entre el km 7 y 8, y fue captado por un turista que transitaba por ese sector de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Es la primera mujer y la primera persona latinoamericana en ocupar ese cargo en la historia. El desafío que tendrá en un contexto de cambio climático, calentamiento global y eventos extremos.
Regresa en una nueva edición esta iniciativa de prácticas gastronómicas en las que participan los alumnos de cocina, panadería, pastelería y mozo-camarero del Joven Labrador. Reservas anticipadas. Mirá el menú:
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.
La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención
Desde falta de conducción de la intendencia del PN Los Glaciares hasta el estado de las pasarelas en el Glaciar. También piden indumentaria, mobiliario y recategorizaciones. El reclamo también deja en evidencia las internas en ATE.
Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.