APUNTES CIUDADANOS: LA PARÁBOLA BÍBLICA DE LA VIÑA

Con lo que sucede diariamente en nuestro país y varios otros lugares del mundo, Alejandro Rojo Vivot, nos hace reflexionar con algunos pocos ejemplos de nuestras sociedades que es mejor tomarse con humor. APUNTES CIUDADANOS CCCXXIX.

Opinión 24/07/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
PBT 1950
REVISTA PBT. BUENOS AIRES. 1950

“El humor tiene la capacidad de devolverte la certeza de que la vida vale la pena. Y uno se salva, a veces, por el chiste, por el mágico sonido de la risa, que puede no ser tu risa; por la escondida capacidad de tomarte el pelo, de verte desde afuera y reírte de vos mismo. Creo que eso es lo que me ha salvado a mí, y que tiene su expresión perfecta en el consejo que una vez me dio un amigo brasileño, que me dijo que no me tomara en serio nada que no me hiciera reír”. (2004)

 

Eduardo Galeano (1940-2015)

 

Aquí, la gente, posiblemente, encuentre dos caminos para transitar: la sonrisa o el llanto, acompañados en ambos casos con el fastidio y, a veces, con la frustración o el desánimo.

También argumentos para tomar decisiones inteligentes y persistentes como el labrador en su auspiciosa plantación del relato bíblico.

UNO

2022. Millones de personas viven muy precariamente sin hábitat y viviendas dignas, subsistiendo con ayudas recibidas con el dinero que aportan los contribuyentes, grandes deficiencias en el rendimiento escolar, etcétera.

1974. AVISO A PÁGINA ENTERA

“El plan para la construcción de 815.000 viviendas está en marcha.

Con un destinatario: el pueblo.

Viviendas confortables, dotadas de todo lo que una familia necesita hoy. Con perfectas instalaciones de electricidad, agua y gas. Ubicadas en zonas claves de la República Argentina. Rodeadas de escuelas, guarderías, centros sanitarios, culturales, comerciales y de esparcimiento. (…)

Implica, en fin, la voluntad de miles de argentinos abocados a la realización de un proyecto largamente anhelado.

Y el bienestar asegurando para otros muchos miles.

Así, construyendo, reconstruimos el país. …)

Bienestar Social - Ministerio del Pueblo”. [1]

Cabe recordar: José López Rega (El Brujo, Daniel, Lopecito) (1916-1989) fue cabo de la Policía Federal, secretario privado de Perón, diplomático plenipotenciario, ministro durante cuatro presidencias peronistas (Héctor José Cámpora, Raúl Alberto Lastiri (yerno y protegido de López Rega), que declaró ilegal y clausuró el diario El Mundo, Juan Domingo Perón y María Estela (Isabelita) Martínez de Perón. Conductor de la organización parapolicial Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), responsable de desaparición y asesinato de varios cientos de personas siendo el más aberrante incumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos en democracia. Autor del libro “Astrología Esotérica, Alpha y Omega” (1963).

DOS

“El dirigente oficialista del partido Miles, Luis D’Elía, volvió a defender a Alberto Fernández, el rumbo económico del Gobierno, y se diferenció de las críticas del kirchnerismo hacia el Presidente. ‘¿Cómo nos manejábamos en la época de Cristina (Kirchner) con la inflación? Con (Guillermo) Moreno con una 9mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del INDEC, mintiendo con los números’, recordó en una entrevista radial.

En esta línea, y consultado sobre las medidas necesarias para controlar los precios de los alimentos, recordó el consejo de un compañero de Pabellón, “un destacado economista”, durante el tiempo que estuvo preso: ‘Me decía que con la Ley de Abastecimiento en la mano hay que intervenir dos empresas de las 10 formadoras de precios y colgar las cabezas en el alambrado, vas a ver como todas las demás se calman”. [2]

TRES

“(2012) El gobierno de Rafael Correa clausuró una radio opositora, propiedad de la madre del legislador Luis Almeida, del Partido Social Cristiano. Era el medio número 20 que la Superintendencia de Telecomunicaciones de Ecuador cerraba alegando infracciones técnicas o legales.

Almeida denunció ‘persecución política’ mientras la policía lanzaba gases lacrimógenos en las inmediaciones de Morena FM, de Guayaquil, la segunda del país, con 17 años al aire. ‘Si se ha hecho algo arbitrario, que nos demanden”, lo rechazó Correa”. [3]

CUATRO

“La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dejó una sugerente frase relacionada con los dólares que se utilizan para el turismo [4] y compras en el exterior.

Cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro [5] de todos los argentinos’, planteó la titular del Palacio de Hacienda. Y también aseguró que ‘el derecho a viajar colisiona o tensiona con el derecho a la generación de puestos de trabajo’.

De esta manera, cuestionó a los argentinos que destinen dólares a gastos en el exterior, pero la funcionaria no dio un dato personal clave en este contexto: su hijo adolescente actualmente está en Londres, como parte de un viaje grupal de estudios organizado por el colegio privado al que asiste.

Según trascendió, el viaje comenzó esta semana e incluiría una agenda de 12 días en la capital británica con actividades culturales, educativas y turísticas”. [6]

TODO COMO EN BOTICA [7]

El milenario relato del Libro Sagrado es posible encontrarlo en los medios periodísticos de ayer. [8]

El inventario es casi ingente…

El extraordinario escritor británico, más citado que leído, apuntó que “Dejarnos degradar como humanos hasta el punto de convertirnos en simples bestias adocenadas y guiadas por la versión más tétrica de la política, con independencia de ideologías”. [9]

 


 
[1] Ministerio Bienestar Social. Construir. Revista Todo es Historia. N° 83. Página 1. Buenos Aires, Argentina. Abril de 1974.
[2] Anónimo. Luis D' Elía: “Con Cristina la inflación la manejaba Moreno poniendo una 9mm arriba de la mesa y mintiendo con los números del INDEC. Diario Primera Línea. Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina. 19 de junio de 2022.
[3] Esquivada, Gabriela. Hace 10 años: esto pasaba el 7 de julio. Infobae. Buenos Aires Argentina. 7 de julio de 2022.
[4] Quienes viajan también lo hacen por razones familiares, salud, trabajo, estudio, religiosas, etcétera.
[5] ¿Del presente quién se ocupa?
[6] Anónimo. Batakis cuestiona al turismo en el exterior mientras su hijo está de viaje en Londres. Buenos Aires, Argentina. 8 de julio de 2022.
[7] Hace bastante tiempo era frecuente poder comprar cosas muy variadas en las farmacias, además de remedios.
[8] Isaías. La parábola de la viña. Capítulo 5, versículos 1) a 7). Biblioteca de Autores Cristianos, Vigésima segunda edición. Página 593. Madrid, España. 1967.
[9] Huxley, Aldous. Mono y esencia. Editorial Cátedra. Madrid, España. 30 de marzo de 2017.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.