
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
El primero es una estructura que protegerá al radar instalado. Su instalación es parte de un Proyecto de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El AWOS consiste en una serie de sensores meteorológicos de superficie, de alta precisión.
El Calafate 29/08/2022El aeropuerto internacional de El Calafate está incluido en el de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, y en los próximos meses se espera la instalación de infraestructura y equipamiento.
Ahora Calafate supo que en el marco del proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo el “Cte. Armando Tola” recibirá uno de los dos Radomos anunciados. El otro se instalará en Ushuaia
Un radomo es, en ingeniería de telecomunicación, el recubrimiento de una antena,​ utilizado con el fin de protegerla. Su nombre que proviene de la combinación de las palabras «radio» y «domo». La capacidad para transmitir y recibir información de las antenas de radio se puede ver afectada por diversos fenómenos meteorológicos. La acumulación de nieve o agua en su superficie, y los vientos fuertes pueden afectar al funcionamiento de sus circuitos electrónicos. Por tanto, el objetivo principal de los radomos es proteger estas estructuras de las inclemencias del tiempo.
El proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, que tiene un plazo de ejecución de 40 meses, contempla además la adquisición de tres radares primarios con tecnología de última generación, que serán emplazados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
También se obtendrán dos nuevos radares secundarios que se instalarán en las provincias de Santiago del Estero y Santa Cruz.
El plan incluye la renovación de los 22 radares que en la actualidad están en funcionamiento y su vida útil próxima a cumplirse. Entre ellos los de Río Gallegos y San Julián
MODERNO EQUPAMIENTO DE METEOROLOGÍA
Por otra parte en el Aeropuerto de El Calafate se instalará un equipo AWOS (Automated Weather Observing System, por su sigla en inglés). En marzo de 2019 la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), firmó un acuerdo con la empresa finlandesa Vaisala para la compra de 31 equipos, alguno de los cuales ya fueron instalados, en el marco del Plan de Modernización del Transporte.
Los equipos AWOS permiten un dar un importante salto en la calidad de la información meteorológica disponible en tiempo real de cada aeropuerto, lo que redunda en mejoras operativas y de seguridad.
Un AWOS consta de múltiples sensores distribuidos alrededor de las cabeceras de la pista, los que registran de manera constante datos de visibilidad y que aportan información sobre el alcance visual en esos sectores, valor de suma importancia ya que es el que tiene una tripulación desde su cabina.
También genera, entre otros parámetros de importancia, datos sobre la altura de la base de las nubes, el nivel de precipitación, la dirección y velocidad de viento, la temperatura y la presión atmosférica.
Dichos datos se usan para confeccionar informes y pronósticos meteorológicos exactos y confiables, de gran importancia para los aterrizajes en condiciones meteorológicas adversas. Con ello se agilizan las operaciones, evitándose demoras y desvíos a aeropuertos de alternativa, todo ello en pos de la seguridad operacional.
Fuentes consultadas por Ahora Calafate indicaron que se proyecta la instalación de este equipamiento hacia fines del presente año.
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
Además marzo fue el 13er mes consecutivo de récord mensual. Declaraciones del ministro de turismo Matias Lammens.
Con más de 39.000 pasajeros embarcados, Abril es el 14° mes consecutivo en que el aeropuerto de la Capital Nacional de los Glaciares logra marcas históricas. Durante el mes pasado los vuelos entre El Calafate y Aeroparque son los que tuvieron el mayor porcentaje de ocupación.
Este sábado comenzó la campaña municipal de tenencia responsable canina, aproximadamente unos 100 perros fueron desparasitados, vacunados contra la rabia y registrados con chip electrónico sin costo alguno.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.
En la tarde noche de hoy la mujer que ocupaba la vivienda de otra familia junto a sus hijos menores decidió retirarse voluntariamente antes que el juez dicte un oficio de desalojo
Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.