Instalarán un “Radomo” y un “AWOS” en el Aeropuerto de El Calafate

El primero es una estructura que protegerá al radar instalado. Su instalación es parte de un Proyecto de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El AWOS consiste en una serie de sensores meteorológicos de superficie, de alta precisión.

El Calafate29/08/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
radomo
Radomo: Imagen ilustrativa

El aeropuerto internacional de El Calafate está incluido en el de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, y en los próximos meses se espera la instalación de infraestructura y equipamiento.

Ahora Calafate supo que en el marco del  proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo el “Cte. Armando Tola” recibirá uno de los dos Radomos anunciados. El otro se instalará en Ushuaia

Un radomo es, en ingeniería de telecomunicación, el recubrimiento de una antena,​ utilizado con el fin de protegerla. Su nombre que proviene de la combinación de las palabras «radio» y «domo».  La capacidad para transmitir y recibir información de las antenas de radio se puede ver afectada por diversos fenómenos meteorológicos. La acumulación de nieve o agua en su superficie, y los vientos fuertes pueden afectar al funcionamiento de sus circuitos electrónicos. Por tanto, el objetivo principal de los radomos es proteger estas estructuras de las inclemencias del tiempo.

El proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, que tiene un plazo de ejecución de 40 meses, contempla además la adquisición de tres radares primarios con tecnología de última generación, que serán emplazados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

También se obtendrán dos nuevos radares secundarios que se instalarán en las provincias de Santiago del Estero y Santa Cruz. 

El plan incluye la renovación de los 22 radares que en la actualidad están en funcionamiento y su vida útil próxima a cumplirse. Entre ellos los de Río Gallegos y San Julián

MODERNO EQUPAMIENTO DE METEOROLOGÍA

AWOS

Por otra parte en el Aeropuerto de El Calafate se instalará un equipo AWOS (Automated Weather Observing System, por su sigla en inglés). En marzo de 2019 la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), firmó un acuerdo con la empresa finlandesa Vaisala para la compra de 31 equipos, alguno de los cuales ya fueron instalados, en el marco del Plan de Modernización del Transporte. 

Los equipos AWOS permiten un dar un importante salto en la calidad de la información meteorológica disponible en tiempo real de cada aeropuerto, lo que redunda en mejoras operativas y de seguridad.

Un AWOS consta de múltiples sensores distribuidos alrededor de las cabeceras de la pista, los que registran de manera constante datos de visibilidad y que aportan información sobre el alcance visual en esos sectores, valor de suma importancia ya que es el que tiene una tripulación desde su cabina. 

También genera, entre otros parámetros de importancia, datos sobre la altura de la base de las nubes, el nivel de precipitación, la dirección y velocidad de viento, la temperatura y la presión atmosférica.

EANA-infografia-AWOS

Dichos datos se usan para confeccionar informes y pronósticos meteorológicos exactos y confiables, de gran importancia para los aterrizajes en condiciones meteorológicas adversas. Con ello se agilizan las operaciones, evitándose demoras y desvíos a aeropuertos de alternativa, todo ello en pos de la seguridad operacional.

Fuentes consultadas por Ahora Calafate indicaron que se proyecta la instalación de este equipamiento hacia fines del presente año.

 

Te puede interesar
epp 89 7c

En la EPP 89 hay un curso que todavía no tiene docentes

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/03/2025

A más de un mes del inicio del año lectivo los alumnos de 7°C de la escuela primaria "Manuel Belgrano" aún no tienen docentes a cargo, ni de grado ni de materias especies. Padres contaron a Ahora Calafate que aun el CPE no firma la autorización de creación de ese grado, cuando en realidad ya había sido creado en 2024

Las Más Leídas
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.