Una completa guía para conocer la Flora de la Patagonia

Se presentó la segunda edición del libro “Flora Patagonia” en la galería Laguanacazul, con su autora Claudia Guerrido y la presencia del editor Omar Mooney.

General30/08/2022 Hector Lara

Claudia Guerrido es doctora en Biología, guía de turismo y profesora nacida en Patagonia. Sobre esta segunda edición nos cuenta “Para mí fue hacer el libro de nuevo, tanto desde lo fotográfico como de las descripciones de las especies”.

Omar Mooney es el editor a cargo de Ecoval Ediciones, editorial con base en la provincia de Córdoba especializada en libros de naturaleza, educativos y culturales. En la presentación desarrolló a grandes rasgos cómo es el trabajo en conjunto para la realización de guías de campo ilustradas, y compartió su interés por la biodiversidad nacional.

“Flora Patagonia” es una guía bilingüe para la identificación de plantas y sus hábitats de los bosques australes. 

La primera edición fue realizada en 2008 en conjunto con Damián Fernández, también biólogo, donde se describen 130 especies, muchas de ellas endémicas y puede ser adquirido en la tienda de Laguanacazul.

flora1Bióloga de El Calafate reedita la Guía Flora Patagonia

Te puede interesar
101154228Master

Gobierno habló del “Master Plan” y la polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General17/04/2025

El tema fue mencionado por primera vez por el Presidente de Parques Nacionales en una conferencia de prensa en El Calafate. Ahora el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó que el desarrollo de un Master Plan para el sistema de sendas en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) “constituye un objetivo prioritario para la gestión actual”. También se refirió a la apertura de una senda para UTV, que está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chalten.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.