Nueva renuncia y un regreso en el Consejo Administrativo de SAMIC

Silvia López, una de las representantes de Nación en el Consejo, presentó su renuncia al cargo. Había llegado en octubre de 2021 de Río Turbio para reemplazar a Silveria García, que ahora vuelve a ocupar un lugar en el cuerpo administrativo.

El Calafate08/09/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Silvia Lopez-Silveria Garcia [AUDIO FMD]
Silvia López y Silveria García

Vuelve a haber cambios en la cúpula del Hospital SAMIC de El Calafate, y nuevamente entre los representantes del Gobierno Nacional. Ahora Calafate pudo saber que la Dra. Silvia López Selliez, presentó su renuncia al cargo que ocupaba, que se hizo efectiva desde ayer miércoles.

La médica proveniente de Río Turbio había llegado en octubre del año pasado para  ocupar la presidencia del Consejo Administrativo. Pero solo cinco meses después el Dr. Pablo Kohan fue enviado desde Buenos Aires para reemplazarla en la conducción del cuerpo que también integran representantes del Gobierno Provincial y el Municipio.

Silvia LopezADELANTO. Cambio en la presidencia del SAMIC

A menos de un año de su nombramiento la Dra. López Selliez ahora deja el cargo y pasará a ocupar un nuevo departamento de DDHH, Genero y Diversidad Sexual, creado ayer mismo.

Su lugar será ocupado por aquella a la que había reemplazado. La lic. Silveria García volverá al Consejo Administrativo, del que se había alejado en octubre de 2021, cuando era presidenta.

De esta manera el Consejo de Administración del Hospital SAMIC queda conformado de la siguiente manera:

Representantes de Nación (3)

  • Pablo Kohan – Presidente
  • Santiago Piedrabuena
  • Silveria García

Representantes de Provincia (2)

  • Fernando Piedrabuena
  • Carlos Rossell

Represente del Municipio (1)

  • Martín Freile
Te puede interesar
trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 18.34.54

Gran concurrencia en la proyección del documental sobre los glaciares

Hector Lara
El Calafate01/05/2025

Ayer miercoles desde la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura se invitó a la comunidad a presenciar la primera proyección en la localidad de la película documental "Glaciares, Huellas del Tiempo", junto con su director y productor Roberto Brandana de Buenos Vientos Producciones. La sala del Cine Municipal logró llenarse demostrando que este tipo de temáticas tienen una gran recepción y abre la puerta para actividades de iguales características.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate