
En el natatorio municipal de El Calafate se llevó a cabo la 2da y última fecha de este campeonato que tuvo presente nadadores de seis ciudades santacruceñas y también vinieron de Punta Arenas Chile. POSICIONES DE LA FECHA y POSICIONES FINALES.
Con una muy buena participación de nadadores se llevó a cabo este torneo de natación del Club Hispano Americano. El Calafate viajo con una delegación de viente deportistas en distintas categorías.
Deportes 17/09/2022Durante el fin de semana pasado, en el natatorio "Wenceslao Peisci" del Club Hispano Americano de Río Gallegos, se llevó a cabo el torneo Hispanista donde hubo centenares de nadadores de la provincia y también de Chile muchos de ellos ya federados marcando la diferencia con el resto.
Fue la edición 23° que organiza esta institución donde las escuelas y clubes que participaron fueron, Club Natación de Punta Arenas, Natación El Calafate, Club Cornupa, Natación Municipal de Piedra Buena y Perito Moreno, la Escuela Municipal "Leo Quiroga" de Puerto Deseado, el equipo de Hispano Americano y Caleta Olivia.
El Calafate estuvo presente con dos escuelas, una privada y otra escuela municipal. Julián Argañaraz junto a Juan Villaba fueron los entrenadores. Julian Argañaraz le hizo un resumen a AHORA CALAFATE de esta participación, "este año fuimos con 20 nadadores de El Calafate, llevamos 5 nadadoras de la categoría infantil, que participaban por primera vez en un torneo de natación, dónde se destacó Aylén Vázquez, ganando su serie de 50mts pecho y 50mts libre, también pudieron competir, en pruebas qué eran nuevas para ellos, cómo los 400mts libres, que los corrío Mattio Valentino, Nieva Franco y Ruiz Díaz, Nahiara. En los 100 combinados participaron Perez Migliarino Rocío y Ruiz Díaz, Ariadna quedando 1era y 2da en su series. El resto de los nadadores pudieron bajar algunos de sus tiempos. Rodriguez Pane, Francisco, categoría infantil, se destacó en los 50mts pecho, 50 libre, quedando primero en sus series y 4 en la general".
Durante el fin de semana, se llevó a cabo la firma de un acta entre las federaciones de natación de Argentina y Chile, que entre algunos puntos importantes, establece la fecha para la realización del Patagónico Sur a realizarse el año próximo.
Durante la misma estuvieron presentes, Claudia Molkembuhr Sapunar (presidenta de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos - FECHIDA), Sergio Rubén Antonini (vicepresidente de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos CADDA), Gisela Finochiaro (vicepresidenta de la Federación de Natación de Chubut FENACH), Fabián Pérez (presidente de la Federación Santacruceña de Deportes Acuáticos - FESANADA), autoridades de la Secretaria de Estado de Deportes y Recreación dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz y referentes del Club Hispano Americano.
Esta firma se realiza en el marco del desarrollo de la natación en toda la región Patagónica, tanto argentina como chilena, incrementando oportunidades de competencia en la región, con mayor afluencia de clubes y nadadores.
Este acuerdo, contempla que todos los clubes de la Patagonia chilena que formen parte de FECHIDA son invitados a participar de las futuras ediciones del Campeonato Patagónico de Interclubes de Natación - Zona Sur.
Asimismo, la participación de los clubes de la Patagonia chilena se realizará en los mismos términos que la de los clubes de la Patagonia argentina. En particular, se les ofrecerán las mismas condiciones de alojamiento y comida; además, los nadadores sumarán puntaje para sus clubes, participarán de las premiaciones y podrán hacer récords del torneo y marcas técnicas.
También Argañaraz tuvo agradecimientos, "Agradecemos a la secretaria de deportes y a la municipalidad de El Calafate por el apoyo y por brindarnos el transporte. También agradecer a los padres que viajaron para el cuidado de los chicos/as y agradecer a distribuidora Don Aldo, por su colaboración con botellas de aguas, para nuestros nadadores"
El próximo fin de semana en el natatorio municipal de El Calafate se realizara un torneo provincial con centenares de nadadores.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
En el natatorio municipal de El Calafate se llevó a cabo la 2da y última fecha de este campeonato que tuvo presente nadadores de seis ciudades santacruceñas y también vinieron de Punta Arenas Chile. POSICIONES DE LA FECHA y POSICIONES FINALES.
Este sábado desde las 18 en el Natatorio Municipal de la Villa Turística se realizará este campeonato de 5x50 Copa El Calafate Copa Santa Cruz. Entrada Libre y Gratuita.
El oriundo de Río Gallegos venció en el sprint final en la costanera corondina al italiano Francesco Ghettini, en un cierre espectacular de la competencia. Tercero fue el representante del Club Unión, Gian Franco Turno. La mejor entre las mujeres fue la santafesina Erika Yenssen, de San Jerónimo Norte. También cumplió su objetivo el nadador paralímpico Theo Curin, al arribar a Coronda. MIRA EL VIDEO.
Se llevó a cabo esta segunda y última fecha en el norte de la provincia donde 28 deportistas de la Villa Turística formaron parte de estas dos jornadas con unos 250 nadadores de la provincia. El año próximo quieren realizar 3 o 4 fechas en el año. PUNTAJES DEL CAMPEONATO.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.