![pasajeros avion [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.a4c9280949e78777.706173616a65726f73206176696f6e205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
POR OCTAVO MES. Nuevo record en el aeropuerto de El Calafate
En el primer mes de la temporada alta se ratificó la tendencia de record de pasajeros que viene marcando en este 2022. Hoy el aeropuerto “Cte. Armando Tola” cumple 22 años.
Desde marzo hasta agosto inclusive, se vienen superando las cifras históricas mensuales de movimiento de pasajeros.
Turismo 22/09/2022El Aeropuerto Internacional de El Calafate volvió a marcar un récord en el mes de agosto. Con 18.086 pasajeros embarcados, significó un 23% por encima del mejor mes de agosto hasta ahora que fue el de 2015, con 14.746 pasajeros.
Con dato a resaltar: en 2015 operaron 195 vuelos (184 de Aerolíneas Argentinas), y en agosto de este año fueron 168 vuelos (125 de Aerolíneas Argentinas). Claramente el nivel de ocupación del pasado mes fue mucho mejor que hace 7 años atrás. Con menos vuelos, muchos más pasajeros.
En lo que va del año 227.055 personas usaron el Aeropuerto “Cte. Armando Tola” para viajar hacia otros destinos. El 90% viajó con la aerolínea estatal (205.928). Entre las Low Cost, JetSmart transportó 18.362 pasajeros desde El Calafate (8 %), y 1.720 personas (0,8%) subieron a aviones de Flybondi, en su primer mes de operaciones a este destino.
Con estos números acumulados, el 2022 apunta a ser el mejor año en las más de dos décadas de existencia del aeropuerto de El Calafate.
En el primer mes de la temporada alta se ratificó la tendencia de record de pasajeros que viene marcando en este 2022. Hoy el aeropuerto “Cte. Armando Tola” cumple 22 años.
Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Por noveno mes consecutivo se bate record de movimiento de pasajeros. Nunca antes un mes de noviembre había pasado la barrera de las 40 mil personas embarcadas, lo que posiciona al pasado mes entre los diez mejores de la historia del aeropuerto de El Calafate.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria