Santa Cruz medalla de Oro en el basquet en silla de rueda de los ParaEpade

En el último día de competencia, el equipo de la provincia en el basquet en silla de rueda 3x3, fue el ganador y se quedó con la presea dorada. La Pampa se coronó campeón y Santa Cruz fue tercero. Los ParaAraucanía no tuvieron puntaje final y fueron de carácter participativo. La próxima edición será en Tierra del Fuego. Hay reunión en Santa Cruz de las autoridades deportivas de la región.

Deportes02/10/2022Pablo PerretPablo Perret
MDS_JUEGOS_PARAEPADE_Y_PARAARAUCANIA_1

Este sábado por la tarde finalizó en las sedes de Esquel y Trevelin, la cuarta edición de los Juegos ParaEpade y segunda de ParaAraucanía, que durante cinco días reunió a más de 700 deportistas con discapacidad de toda la Patagonia y el vecino país de Chile.

En este último día Santa Cruz conquistó el primer lugar de básquet adaptado 3x3 de los Juegos ParaEpade 2022. En la final supero a La Pampa 18 a 8 y ganó el torneo de manera invicta.

Basquet 3x3 adaptado

El evento patagónico tuvo como ganador a la provincia de La Pampa, mientras que la delegación de Santa Cruz finalizó en el tercer lugar del podio, donde  Río Negro fue segundo.

El acto de cierre se desarrolló por la tarde en el Gimnasio Municipal de Esquel y contó con la presencia de todas las delegaciones participantes y las autoridades deportivas de cada provincia.

Previo a la premiación, se proyectó un emotivo video donde se repasó en imágenes, lo sucedido a lo largo de toda la semana.

Se entregaron reconocimientos a las máximas autoridades de cada delegación participante, como así también a gente que colaboró a lo largo de todo el evento.

Tras la premiación, un baile general fue el corolario de la cuarta edición de esta fiesta del deporte adaptado, esperando ahora a la versión 2023, que tendrá como sede, a la provincia de Tierra del Fuego.

Posiciones generales
ParaEpade 

1° La Pampa 51pts. 
2° Río Negro 42pts. 
3° Santa Cruz 37pts. (Por sistema olímpico) 
4° Chubut 37pts. 
5° Tierra del Fuego 27pts. 
6° Neuquén 19pts. 

RUMBO A SANTA CRUZ

Las máximas autoridades del Deportes en la Patagonia, quienes estuvieron en Esquel estarán viajando en las próximas horas hacia nuestra provincia donde se llevará a cabo la reunión anual del Ente Patagónico del Deporte, provincia que en el mes de diciembre albergará a una nueva edición de los tradicionales Juegos EPADE.

En relación a los Juegos Binacionales de la Araucanía, cuya sede este año será en la Región chilena de Los Lagos, hay un firme interés que en los próximos años se incluya a estos juegos a la provincia de San Luis.

En verdad sería de mucha utilidad que la provincia cuyana sea parte de estos juegos, primero por el aumento de nivel de la competencia y segundo, porque en la Patagonia chilena son siete las regiones y de este lado de la cordillera son solo seis las provincias.

Las regiones chilenas que están dentro de este programa deportivo son Ñuble, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío, Aysen y Magallanes.

  

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.