Ahora Calafate Ahora Calafate

CARTAS ORGÁNICAS: EL FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA

Cuentas claras... pero lamentablemente no pasa y la mayoría de las veces no hay información que tendría que ser publicada todos los días de manera accesible para cualquier ciudadano quiera informarse. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión 13/10/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Bailarines de San Juan en Molenbeek de Pieter Brueghel
PIETER BRUEGHEL (1564-1638). BAILARINES DE SAN JUAN

“-¿El expediente N.° 1004, letra P, sobre embargo de sueldo al vigilante Zacarías Machete?..., ¡un guardián que no le gusta pagar casa y que tiene unas costumbres que da vergüenza!... Figúrese usted que...

-Por orden del señor ministro, señora, esos expedientes están reservados... Son tantos, que para firmarlos se necesita un mes entero...

-Es decir que el público es nadie, y que tenemos que aguantar...

-Pero señora, es que...

-¡No me diga usted, no me diga! ¡Todo es porque el ministro no se incomode!... ¡Cuidado, no se vaya a mancar firmando!

-Pero señora, si es que...

-Yo sé bien, sí, lo que hay en todo esto; lo que necesita para mover los asuntos, son recomendaciones, cartitas, empeños... y aceite para la máquina!...”. [1]

 

Fray Mocho (1858-1903) [2]

 

Con cierta asiduidad algunos de los que acceden a puestos claves como empleados públicos, inclusive los elegidos electoralmente, intentan evitar ser controlados aduciendo la incapacidad de los demás para hacerlo, también es lamentable el muy frecuente empleo de los recursos públicos para realizar campañas propagandísticas para distorsionar la realidad, distraer la opinión pública, desacreditar a otros mensajeros, en vez de facilitar la comprensión hasta de los asuntos más complejos.

Otro tanto sucede cuando el patrimonio de todos es usado para actividades privadas con intereses proselitistas de los que circunstancialmente gobiernan: “Gioja fue operado por un sangrado abdominal y los médicos indicaron que está ʻgrave pero estableʼ. En el accidente también resultó herido Daniel Tomás, primer candidato a diputado por el Frente para la Victoria en las elecciones de octubre.

Se desplomó un helicóptero en el que viajaba el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, con su comitiva, que incluía a dos candidatos del Frente para la Victoria”. [3]

EL COSTE DE LA POLÍTICA

Las actividades partidarias son privadas con fines públicos, que necesitan recursos financieros y materiales como instalaciones, movilidad, difusión, cumplimiento de las normas legales, etcétera. Por lo general son montos relativamente altos y, muchas veces, sus orígenes son velados; además ni los afiliados conocen nada al respecto guardando silencio por temor a ser denostados por el sólo hecho de preguntar.

Por caso, ¿cuánto saben cuáles fueron las inversiones efectuadas partidariamente para la endeble campaña electoral en Ushuaia 2022?

Los procesos electorales demandan significativos esfuerzos más allá que haya quienes poco creíbles altruistas que afirman que todo lo hacen con buena voluntad y convicción evitando reconocer de quienes reciben los aportes.

En 1973 la “Nueva Fuerza”, (luego U.Ce.De.) con una relativamente altísima aplicación de fondos, obtuvo el 2% de los votos, siendo recordada la inversión que generó los votos más caros de la historia; años después con relativo éxito se unió al Partido Justicialista en distintas etapas de su contradictorio neo estatismo responsable de altas y prolongadas tasas inflacionarias afectando a los que menos tienen.

LAS ASIMETRÍAS

Los que integran poderes públicos y se postulan manteniendo los respectivos cargos durante las campañas electorales, conforman instancias que les facilita la actividad privada de ser candidatos.

A veces, posiblemente ciertas reuniones se llevan adelante en espacios públicos logrando evitar hacer inversiones en alquileres, pago de electricidad, calefacción, fotocopiadoras, etcétera.

En algunas oportunidades, quizá, cuentan disimuladamente con empleados públicos con dedicación completa a esas contiendas que redactan personalistas gacetillas periodísticas, asisten a los dirigentes partidarios, etcétera.

También, con cierta asiduidad, coincidentemente, inauguran servicios y obras incluyendo algunas incompletas, con ceremonias y publicidad organizadas en beneficio de la campaña, con recursos aportados por los contribuyentes.

Con variada frecuencia regalan bienes como heladeras sin mencionar que fueron adquiridos con el esfuerzo de los contribuyentes que pagan impuestos. Siempre con fotos… abrazados y sonrientes logradas por fotógrafos anónimos que posiblemente sean empleados públicos.

Además, inauditas connivencias con otros poderes públicos y sectores privados, para nada transparentes en un toma y daca en nombre del beneficio del pueblo. ¿Si es positivo porqué lo ocultan?

Mientras tanto, los candidatos aunque sus resultados sumados sean mayoría, desde el llano bregan por difundir sus propuestas y competir en las elecciones y algunos medios de comunicación social los ningunean.

LAS CARTAS ORGÁNICAS

En el contexto del sistema federal de gobierno en Argentina y las autonomías jurisdiccionales: provincias con sus respectivas constituciones y las ciudades con cartas orgánicas, es muy oportuno incluir taxativamente acuerdos legales referidos a las tendencias a la concentración y a perpetuarse en cargos, nepotismo, incidencia negativamente en la movilidad de oportunidades políticas y la democracia participativa.

Las promesas electorales de quienes son elegidos deben formalizarse en un Plan de Metas cuantificadas y evaluadas; su incumplimiento es causa automática de inicio del pertinente proceso de revocatoria de mandato.

Asimismo, para evitar la más mínima posibilidad del empleo de recursos públicos para ejercer el clientelismo: plantas políticas relativamente pequeñas, ingreso al trabajo público únicamente por concurso abierto, sin posibilidades que ciertos empleados no cumplan específicamente por lo que reciben sus salarios, toda la información que genera cualquier tipo de gasto esté publicada de forma accesible, actualizada y proactiva, etcétera.

Además, ningún convencional ni familiar en tercer grado puede acceder a un cargo o beneficio como, por ejemplo, modificación de la duración de los mandatos, aprobado en un proceso de enmienda o reforma parcial o total.

Sumando: quien, para asumir otra instancia, incumple con el juramento de completar el mandato del que se postuló y el electorado aprobó, queda automáticamente sin posibilidades de volverse a presentar electoralmente u ocupar un empleo público local, inclusive si fue designado con anterioridad.

QUIZÁ TAMBIÉN

El neo progresismo efectivo en el mejoramiento de la democracia como forma de vida comunitaria, alienta nuevas responsabilidades de los habitantes con sus respectivos cumplimientos cabales.


 
[1] Mocho, Fray. Memorias de un vigilante. Hyspamérica. Página 50. Madrid, España. 1985.
[2] José S. Álvarez Escalada, fue un muy destacado escritor y periodista argentino. En 1898 se editó su muy documentada novela histórica “En el mar Austral”, ambientada en las postrimerías del Siglo XIX.
[3] Cayó el helicóptero del gobierno de San Juan. Página 12. Buenos Aires, Argentina. 12 de octubre de 2013.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Foto ARV Carestía y control de preciso PBT N°811 AÑO 18 4 abril 1952

CARTAS ORGÁNICAS: EL FINANCIAMIENTO ELECTORAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 13/07/2023

Cada vez que hay elecciones cada vez menos información tienen los ciudadanos de como se financia una campaña en cuanto al dinero que se destina, de donde, cómo, etcétera. Cada vez se necesita más política transparente para que el gran porcentaje de corrupción que existe sea cada vez menos, lo ideal que desaparezca, tal vez una utopía. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Caras y Caretas N° 134 AÑO IV 27 de abril de 1901

APUNTES CIUDADANOS: CARAS Y CARETAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 16/07/2023

Caras y Caretas sin dudas es una de las mejores revistas de humor político y muchos de sus escritos hace más de cien años parecen escritos ayer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCI

El diario del fin del mundo 23 noviembre 2022 sindicalistas empleados públicos y la igualdad de géneros (2)

CARTAS ORGÁNICAS: LOS AFILIADOS PARTIDARIOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 20/07/2023

Los afiliados a un partido político tendría que ser una de las bases fundamentales y eso lo dicen sus cartas orgánicas, que son fundamentales para que haya participación y democracia interna en esas organizaciones, ayer, hoy y siempre. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Contratapa Caras y Caretas 26 diciembre 1903

APUNTES CIUDADANOS: ALBERDI, HUMORISTA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 09/07/2023

A Juan Bautista Alberdi se lo conoce casi exclusivamente como prolifero político argentino, Alejandro Rojo Vivot (*) nos hace conocer su faceta de compositor de música y humorística de este personaje de nuestra historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXC.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter