37º ANIVERSARIO. Recuperan documento histórico de El Chalten

Es un mensaje guardado en una capsula fue enterrado el mismo día de la fundación para ser abierto en el 2000. Eso ocurrió pero luego se perdió su rastro por más de dos décadas. Durante el acto del Aniversario de El Chalten, se anunció que fue recuperado y entregado al ex Gobernador Arturo Puricelli, quien fundó la localidad.

El Chaltén 15/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

(AHORA CALAFATE - Enviado Especial) La sorpresa fue en pleno acto por el 37° Aniversario de El Chalten. El ex comisionado de Fomento, Jorge Cerezo, pidió permiso a protocolo municipal minutos antes. Y tras la autorización decidió convocar al ex gobernador Arturo Puricelli, bajo cuyo mandato se fundó la localidad; al ing. Daniel Rodriguez, quien fue el ideólogo de la fundación; y al actual intendente, Néstor Ticó.

Cerezo hizo entrega de un tubo que contenía un documento histórico, que estaba desaparecido desde hace mas de dos décadas. Es el mensaje que enterraron los fundadores  para ser leído el 12 de octubre de 2000, en el 15° Aniversario de El Chalten. Cerezo explicó que efectivamente el documento se leyó en esa fecha pero luego se le perdió el rastro durante más de dos décadas

Al recibir el documento Puricelli se quebró y lloró por un momento. Agradeció la sorpresa e hizo entrega oficialmente para que quede guardado en el Museo Casa Pionera de El Chaltén. Allí el documento fue sacado del tubo y leído por el ex Gobernador.

AHORA CALAFATE reproduce parte del mensaje escrito en el documento recuperado:

“Hace 15 años, el 12 de octubre de 1985, fundamos este pueblo en el que usted está habitando. Lo hicimos respondiendo a una vocación poblacional que era objetivo de nuestra época: la provincia necesita ocupar con argentinos su territorio, ya que esto significaba conservar, construir y crecer en el país interior.

Fundar El Chaltén representó, pese a las dificultades económicas que atravesamos, un grito de Fe y Esperanza en Santa Cruz y la patria. Fundar este pueblo fue nuestro compromiso con el futuro, porque vivíamos en una extensión de medio habitante por km2.

Conscientes de nuestras largas fronteras nos sentimos impulsados en proyectarnos en lugares nuevos y que fueran el asiento de los argentinos del mañana. Pensando en ese futuro es que depositamos este mensaje de fe y los que llegamos hasta aquí, en este día. Para que ahora, que es presente, esta ilusión de ayer sea la realidad de hoy y de ustedes.

Esperamos que al leer este mensaje estarán contemplando además de las bellezas naturales únicas en el mundo, la iglesia, el centro cívico, las hosterías, las escuelas y barrios que proyectamos.

Que nuestra población habrá alcanzado ya los 600 habitantes con que soñábamos. Que la actividad turística con sus excursiones, pista de esquí, escuela de andinismo, estarán en pleno apogeo, dándole a los pobladores el recurso económico apropiado para su desarrollo. 

A pesar de que muchos de los que presenciaron esta fundación están ahí presentes queremos hacerle una pregunta que solo ustedes podrán responder. ¿Se sigue pensando que poblar Santa Cruz es importante? ¿Se habrán desarrollado los medios para que nuestra tierra dejara de ser una extensión con poblamientos discontinuos? ¿Se habrá ganado la batalla del aislamiento?

Te puede interesar
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno