Ahora Calafate Ahora Calafate

SAMIC El Calafate participó de encuentro de Unidades de Conocimiento Traslacional

El Ministerio de Salud de la Nación llevó adelante el quinto encuentro de los equipos de las Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario (UCTH) para avanzar en proyectos y redes de conocimiento en salud, promover diálogos y compartir intereses comunes para planificar alianzas cooperativas.

Actualidad 16/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Unidades de conocimiento traslacional

La actividad se llevó a cabo en el Hospital El Cruce “Dr. Néstor Kirchner” de Florencio Varela y fue encabezado por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia. 

En esta oportunidad participaron integrantes del Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Néstor Kirchner”, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Garrahan”, el Hospital de Alta Complejidad El Calafate, el Hospital Nacional Posadas, el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, el Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, el Hospital Nacional “D. Baldomero Sommer” y el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

Estas UCT son espacios para canalizar los proyectos y actividades científico-técnicas vinculadas a la Salud. En ellas participan equipos interdisciplinarios que trabajan líneas prioritarias. En este sentido, los hospitales se posicionan en la producción de conocimientos en salud para favorecer la implementación de estos en los procesos de atención, lo que busca generar un alto impacto en la accesibilidad y calidad en salud

En noviembre de 2020, una resolución del Ministerio de Salud de Nación creó que el “Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud” que tiene como propósito fomentar la creación de Unidades de Conocimiento Traslacional (UCT) Hospitalarias. La Unidad del Hospital SAMIC El Calafate fue creada en julio del año pasado 

SAMIC1 [AUDIO FMD]SALUD. Se creó en El Calafate una Unidad de Investigación a nivel patagónico

En la reunión de la semana pasado los temas que se trataron fueron redes colaborativas y alianzas de trabajo, proyectos en desarrollo y posibles trabajos conjuntos entre UCTH, modelos de gestión de UCTH en el contexto hospitalario; vinculación entre servicios asistenciales y equipos de investigación; interacciones salud, ciencia y tecnología en hospitales, estrategias y experiencias intersectoriales y formación: competencias traslacionales para equipos de salud.

Al finalizar el encuentro, la directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud, Daniela Álvarez, explicó que "entre las principales conclusiones surgió la de consolidar estas redes de UCTH, trabajar por líneas, que sea un lugar de formación de recurso humano, porque es muy enriquecedor el intercambio que se da entre quienes llevan adelante estos proyectos. Vamos a cerrar el año con dos encuentros más".

Además de representantes de los hospitales ya mencionados, asistieron directivos de Hospital Nacional Dr. Manuel A Montes de Oca, el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, el Hospital Mi Pueblo (Buenos Aires); el Hospital Dr. Arturo Oñativia (Salta), el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología- UNC (Córdoba); el Hospital Zonal General de Agudos Domingo Mercante (Buenos Aires), y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te puede interesar

619141224f2d2-scaled

AHORA CALAFATE y notas electorales Elecciones 2023

Pablo Perret
Actualidad 13/07/2023

A un mes de las primeras elecciones de este año, este portal de noticias quiere acercar una serie de notas que tienen esta temática electoral donde habrá datos de cara a distintos aspectos para leer e informarse. El 13 de agosto en Santa Cruz se eligen gobernador y otros cargos. provinciales.

Lo más visto

Newsletter