Ahora Calafate Ahora Calafate

SAMIC El Calafate participó de encuentro de Unidades de Conocimiento Traslacional

El Ministerio de Salud de la Nación llevó adelante el quinto encuentro de los equipos de las Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario (UCTH) para avanzar en proyectos y redes de conocimiento en salud, promover diálogos y compartir intereses comunes para planificar alianzas cooperativas.

Actualidad 16/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Unidades de conocimiento traslacional

La actividad se llevó a cabo en el Hospital El Cruce “Dr. Néstor Kirchner” de Florencio Varela y fue encabezado por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia. 

En esta oportunidad participaron integrantes del Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Néstor Kirchner”, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Garrahan”, el Hospital de Alta Complejidad El Calafate, el Hospital Nacional Posadas, el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, el Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, el Hospital Nacional “D. Baldomero Sommer” y el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

Estas UCT son espacios para canalizar los proyectos y actividades científico-técnicas vinculadas a la Salud. En ellas participan equipos interdisciplinarios que trabajan líneas prioritarias. En este sentido, los hospitales se posicionan en la producción de conocimientos en salud para favorecer la implementación de estos en los procesos de atención, lo que busca generar un alto impacto en la accesibilidad y calidad en salud

En noviembre de 2020, una resolución del Ministerio de Salud de Nación creó que el “Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud” que tiene como propósito fomentar la creación de Unidades de Conocimiento Traslacional (UCT) Hospitalarias. La Unidad del Hospital SAMIC El Calafate fue creada en julio del año pasado 

SAMIC1 [AUDIO FMD]SALUD. Se creó en El Calafate una Unidad de Investigación a nivel patagónico

En la reunión de la semana pasado los temas que se trataron fueron redes colaborativas y alianzas de trabajo, proyectos en desarrollo y posibles trabajos conjuntos entre UCTH, modelos de gestión de UCTH en el contexto hospitalario; vinculación entre servicios asistenciales y equipos de investigación; interacciones salud, ciencia y tecnología en hospitales, estrategias y experiencias intersectoriales y formación: competencias traslacionales para equipos de salud.

Al finalizar el encuentro, la directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud, Daniela Álvarez, explicó que "entre las principales conclusiones surgió la de consolidar estas redes de UCTH, trabajar por líneas, que sea un lugar de formación de recurso humano, porque es muy enriquecedor el intercambio que se da entre quienes llevan adelante estos proyectos. Vamos a cerrar el año con dos encuentros más".

Además de representantes de los hospitales ya mencionados, asistieron directivos de Hospital Nacional Dr. Manuel A Montes de Oca, el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, el Hospital Mi Pueblo (Buenos Aires); el Hospital Dr. Arturo Oñativia (Salta), el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología- UNC (Córdoba); el Hospital Zonal General de Agudos Domingo Mercante (Buenos Aires), y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te puede interesar

Victoria Salgado1

El CONICET admitió como Investigadora en Salud a una médica de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 11/01/2023

La Dra. Victoria Salgado es la jefa del Servicio de Medicina Familiar del hospital SAMIC. Para lograr ingresar a la carrera de investigadora en salud presentó un proyecto sobre cómo el etiquetado neutro en los paquetes de cigarrillos influye en la reducción de enfermedades relacionadas con el tabaco. La investigadora cuenta los detalles. AUDIO DE LA ENTREVISTA.

secuenciacion genómica

Enfermedades Poco Frecuentes. El SAMIC cuenta con un equipo especializado

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 28/02/2023

En el Día Mundial de este tipo de enfermedades, el Hospital de El Calafate difundió información sobre cómo se conforma y qué funciones y objetivos tiene su equipo interdisciplinario, creado en 2021. Muestras genéticas de toda la provincia y la región son analizadas en el centro de salud. Desde la Alianza de Pacientes difundieron imágenes de niños/as que tienen enfermedades poco frecuentes y remarcan la importancia de que los casos sean incluidos en el Registro De Pacientes.

EPOF

Primeras Jornadas de Enfermedades Poco Frecuentes

Video. Chusty
El Calafate 19/03/2023

Se realizaron el viernes y sábado en el Hospital SAMIC, organizadas por el equipo interdisciplinario que se conformó a fines de 2021. El primer día fue destinado al personal de salud y el sábado fueron invitadas personas con enfermedades poco frecuentes y sus familiares para una jornada de intercambio. Ahora Calafate estuvo allí. Hablamos con el Dr. David Bruque - Jefe de la Unidad de Conocimiento Traslacional; la dra. Erica Caramello, del servicio de Pediatría y Florencia Agüero, de la asociación EPOF Patagonia

Lo más visto

juzgado [FMD Fotos]

Siete postulantes para ocupar el cargo de Juez en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 30/03/2023

Es para el fuero Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, que está vacante desde noviembre del año pasado. Entre los inscriptos hay abogados/as del ámbito privado y funcionarios y empleados del poder judicial. En esta nota explicamos paso a paso cómo es el proceso de designación de un nuevo Juez.

20230325_114257

El autódromo de El Calafate en la recta final

Pablo Perret
Deportes 30/03/2023

A dos semanas de la carrera del Turismo Carretera, el circuito Enrique "Quique" Freile esta teniendo los últimos trabajos esperando la cuarta fecha del campeonato y con ello la inauguración del mismo. FOTOS ACTUALIZADAS.

Gribaudo-Home [AUDIO FMD]

Tribunal de Cuentas. “Quieren parar el control actual y enterrar el pasado”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 31/03/2023

La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.

Newsletter