SAMIC El Calafate participó de encuentro de Unidades de Conocimiento Traslacional

El Ministerio de Salud de la Nación llevó adelante el quinto encuentro de los equipos de las Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario (UCTH) para avanzar en proyectos y redes de conocimiento en salud, promover diálogos y compartir intereses comunes para planificar alianzas cooperativas.

Actualidad16/10/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Unidades de conocimiento traslacional

La actividad se llevó a cabo en el Hospital El Cruce “Dr. Néstor Kirchner” de Florencio Varela y fue encabezado por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia. 

En esta oportunidad participaron integrantes del Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Néstor Kirchner”, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Garrahan”, el Hospital de Alta Complejidad El Calafate, el Hospital Nacional Posadas, el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, el Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, el Hospital Nacional “D. Baldomero Sommer” y el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

Estas UCT son espacios para canalizar los proyectos y actividades científico-técnicas vinculadas a la Salud. En ellas participan equipos interdisciplinarios que trabajan líneas prioritarias. En este sentido, los hospitales se posicionan en la producción de conocimientos en salud para favorecer la implementación de estos en los procesos de atención, lo que busca generar un alto impacto en la accesibilidad y calidad en salud

En noviembre de 2020, una resolución del Ministerio de Salud de Nación creó que el “Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud” que tiene como propósito fomentar la creación de Unidades de Conocimiento Traslacional (UCT) Hospitalarias. La Unidad del Hospital SAMIC El Calafate fue creada en julio del año pasado 

SAMIC1 [AUDIO FMD]SALUD. Se creó en El Calafate una Unidad de Investigación a nivel patagónico

En la reunión de la semana pasado los temas que se trataron fueron redes colaborativas y alianzas de trabajo, proyectos en desarrollo y posibles trabajos conjuntos entre UCTH, modelos de gestión de UCTH en el contexto hospitalario; vinculación entre servicios asistenciales y equipos de investigación; interacciones salud, ciencia y tecnología en hospitales, estrategias y experiencias intersectoriales y formación: competencias traslacionales para equipos de salud.

Al finalizar el encuentro, la directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud, Daniela Álvarez, explicó que "entre las principales conclusiones surgió la de consolidar estas redes de UCTH, trabajar por líneas, que sea un lugar de formación de recurso humano, porque es muy enriquecedor el intercambio que se da entre quienes llevan adelante estos proyectos. Vamos a cerrar el año con dos encuentros más".

Además de representantes de los hospitales ya mencionados, asistieron directivos de Hospital Nacional Dr. Manuel A Montes de Oca, el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, el Hospital Mi Pueblo (Buenos Aires); el Hospital Dr. Arturo Oñativia (Salta), el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología- UNC (Córdoba); el Hospital Zonal General de Agudos Domingo Mercante (Buenos Aires), y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te puede interesar
caputo1

Dólar: qué es la flotación entre bandas que anunció Luis Caputo

Chequeado
Actualidad11/04/2025

El Ministro de economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) operará un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas. La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Los esquemas cambiarios se dividen de acuerdo a la mayor flexibilidad o rigidez. En el caso de la flotación entre bandas se fija un precio mínimo y un máximo para el dólar, y el Banco Central interviene para que su cotización no supere esas zonas.

Las Más Leídas
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.