Ahora Calafate Ahora Calafate

Falleció Antonio Elio Brailovsky, docente y referente histórico del ecologismo argentino

A los 76 años de edad falleció el escritor, ambientalista, economista y docente Antonio Elio Brailovsky que gracias a sus textos e intervenciones se posicionó como un referente del ecologismo argentino y latinoamericáno. Visitó El Calafate en algunas oportunidades.

Naturaleza 22/10/2022 Pablo Perret Pablo Perret
Antonio Brailosky

Antonio Elio Brailovsky era licenciado en Economía Política, especialista en Medio Ambiente y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de Belgrano.

También se desempeñó como Profesor Invitado en las Universidades de Salta, La Plata, La Matanza, Río IV, Mar del Plata, San Martín y San Andrés en Argentina; en las Universidades Ezequiel Zamora, José Antonio Páez y Pedagógica de Maracay en Venezuela, y en las Universidades: Nacional Sedes Medellín y Maracay, Central de Bogotá y Surcolombiana de Colombia.

Brailovsky fue Convencional Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires, rol desde el cual escribió los textos básicos para el capítulo ambiental de esa Constitución. Como Defensor Adjunto, estuvo a cargo de la primera Defensoría del Pueblo Ambiental del mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

Autor de decenas de obras de investigación en temas ambientales y de narrativa. Algunos de sus libros son: Memoria Verde: Historia ecológica de la Argentina; Historia ecológica de Iberoamérica; Buenos Aires, ciudad inundable; Historia Ecológica de la Ciudad de Buenos Aires; Ésta, nuestra única Tierra; La ecología en la Biblia; Mariano Moreno, tiempo de opresión.

Consultado sobre los principales problemas ambientales de Argentina, Brailovsky expresó: “El cambio climático es el resultado de que se hayan potenciado todos los errores cometidos por el ser humano y, en especial, los desmanejos vinculados con la utilización de los recursos hídricos. En Buenos Aires, no se puede admitir que sigan utilizando el Río de la Plata como tanque de agua e inodoro, a la vez. En el resto del país tenemos problemas por falta o por exceso, es decir, mala gestión del agua, partiendo de ideas como desarrollar countries sobre los humedales del río Luján, lo que se convierte en un acto criminal en la provincia de Buenos Aires.

Repercusiones por la muerte de de Antonio Brailovsky

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, remarcó sobre Brailovsky: “Si alguien hizo algo por la divulgación nada banal de las cuestiones ambientales y su raigambre social ha sido él. Puedo decir con mucho orgullo que en más de un sentido lo considero mi maestro. Gracias por todo, Antonio”.

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas lamentó “la partida de Antonio Elio Brailovsky, pionero y referente histórico del ecologismo argentino” y destacó que “señaló siempre que la falsa dicotomía economía/ecología se usaba para permitir atrocidades socioambientales en el Sur Global”.

“Uno de los pioneros del ecologismo en Argentina. Uno de los que nos quedan, que historizó la problemática socioambiental como nadie. Dejó mucho escrito, seguirá con nosotros entonces”, sostuvo el abogado ambientalista Enrique Viale.

La socióloga Maristella Svampa lo reconoció como “un gran inspirador, autor de numerosos e imprescindibles libros” y exclamó: “Lo vamos a extrañar!”.

También lamentaron su muerte la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, periodistas y distintas organizaciones ambientales como Basta de Mutilar Nuestros Árboles, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Fundación EcoSur.

AHORA CALAFATE - Grupo La Provincia

Te puede interesar

ola-de-calor-fin-de-semana-extremo-en-la-patagonia-argentina-con-43-c-altas-temperaturas-alerta-enero-costa-atlantica-pronostico-tiempo-1673006718064_1024

OLA DE CALOR. fin de semana extremo en la Patagonia argentina con 43 °C

Meteored
Naturaleza 07/01/2023

El epicentro de calor estará ubicado estos próximos días en el centro y este de Río Negro especificamente, donde podrían quebrarse récords. Gran parte del país tendrá temperaturas muy elevadas. La Costa Atlántica, vivirá una “realidad paralela”. El Jueves en Santa Cruz se llegó a una máxima de 32° en Caleta Olivia

Berra - Osses [AUDIO FMD]

Más jinetes santacruceños compiten a nivel nacional

Guillermo Pérez Luque
Deportes 03/01/2023

Tras más de dos décadas de ausencia, representantes de Santa Cruz estarán en el Festival Diamante, uno de los más importantes y tradicionales del país. Nuestros representantes son el calafateño Brian Osses e Ignacio Berra, de Tres Lagos.

WhatsApp Image 2023-02-24 at 11.00.15 (2)

Parque Patagonia en los ojos de la prensa internacional

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 26/02/2023

Un grupo de periodistas de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos realizaron un viaje por el Parque Patagonia en el noroeste de Santa Cruz, con el objetivo de promocionar este impactante destino entre los viajeros internacionales.

Lo más visto

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Afip_Aduana-removebg-preview

Restablecen la Aduana en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 27/03/2023

La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina

Newsletter