El Chorlito Ceniciento cumple un año de ser oficialmente una especie vulnerable

Ya pasó un poco mas de un año desde que en diciembre del 2023 se publicara la Lista Roja de aver, incluyendo al Chorlito Ceniciento o Chorlo de Magallanes como especie en estado vulnerable. Censos y campañas del trabajo de organizaciones han dado el alerta y se recategorizó al ave.

Naturaleza03/01/2025Hector LaraHector Lara
461745084_951405213691363_6291620241668325830_n

Desde el Proyecto Pluvianellus para el desarrollo sistemático de los censos de la especie se han arrojado resultados que se fueron considerado como una señal de alerta, comunican desde la Asociación Ambiente Sur “Esta no es una noticia para festejar, sin embargo esperamos que redunde en más fuerza y acciones para conservar la especie y sus ambientes asociados”.

472320438_1019306366901247_7074285810901168392_n

 En su momento lo relevado permitió poner en agenda la necesidad de recategorizar el estado de conservación de la especie y hoy desde hace mas de un año estamos oficialmente ante una especie vulnerable.

chorlito ceniciento homeReconocen globalmente al Chorlito ceniciento como especie en peligro

 El Proyecto Binacional Pluvianellus surge en 2021 liderado por el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL), de Punta Arenas, Chile, y la Asociación Ambiente Sur, de Rio Gallegos, Argentina. Ambas son referentes de la Patagonia Austral que trabajan en la conservación de especies de aves playeras y llevan adelante acciones conjuntas de conservación y sensibilización en torno al Chorlito ceniciento en la Provincia de Santa Cruz, Tierra del Fuego y en la Región de Magallanes.

IMG_7939Instalación de nueva cartelería en la Costanera para proteger ave migratoria vulnerable

 Se puede encontrar un resumen de todos los cambios en las categorías de la Lista Roja en el Archivo del Foro de Cambios de la Lista Roja: LISTA ROJA AVES

Te puede interesar
f960x540-16253_90328_5050

La historia del lago patagónico que inesperadamente se secó por completo

Página 12
Naturaleza22/11/2024

La Patagonia es un imán de la humanidad que cobija misterios insondables: un enorme desierto se extiende en el sur de Chubut, centro-este de la meseta y cerca del límite con Santa Cruz por donde hasta hace menos de una década quedaban aún vestigios de la existencia de un milenario espejo de agua que ocupaba una inmensidad mayor a los 700 km cuadrados.

466956731_876742407903239_7935285487929696853_n

Monitorean lengas para determinar el impacto del cambio climático

Hector Lara
Naturaleza22/11/2024

"Cambio Climático y Dinámica de los Bosques en El Chaltén" es el nombre del proyecto que comenzó como entrenamiento para la medición de la altura y el diámetro de los árboles, más precisamente los nothofagus del área protegida. La asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte finalizó recientemente estas tareas para estudiar la dinámica de este ecosistema por el cual debieron capacitar en los últimos meses a voluntarios. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Sofía Bonangelino referente de la asociación, quien nos comenta como proseguirán desde aquí en adelante.

Screenshot 2024-11-06 at 22-21-36 Presentan una guía de aves del humedal de El Calafate

Crean guía fotográfica de las aves de Laguna Nimez y se presentará de manera virtual

Hector Lara
Naturaleza06/11/2024

Este jueves 7 de noviembre, a partir de las 19:00 horas se realizará la presentación virtual de la guía fotográfica “Aves de la Reserva Laguna Nimez Bahía Redonda y Costa del Lago Argentino” sobre las aves que habitan estos entornos naturales, se concibe de distribución libre y gratuita para descargar en dispositivos digitales. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con uno de sus impulsores, Franco Paz, sobre este trabajo de gran valor informativo como visual.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.