
Se lanzaron sendos llamados para la carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual y para el ciclo complementario de Licenciatura en Turismo, que se dictan en el CUNEC. Conocé los detalles
Con esta imagen cuatro cursantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual junto a su docente, lograron el primer premio en Festival Internacional de Cortos y Fotografías. La temática fue “Deporte, inclusión y bienestar”. Es el primer premio que cosecha el nuevo centro universitario de El Calafate.
El Calafate 10/11/2022A pocos meses de haber comenzado su actividad, el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC) cosechó su primer logro, gracias al trabajo de estudiantes y docente de una de las carreras que allí comenzaron a dictarse.
Alayla DE LUCCA, José Luis PUTERO, Dalma PÉREZ ZALAS y Walter CHAZARRETA, son cuatro estudiantes de la carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Animados por su profesor Cristian GRANJA, se inscribieron en un certamen internacional de Cortometrajes y Fotografía.
Llamado "Luz Cámara e Inclusión", el festival nació hace 11 años organizado por la escuela “José Vicente Zapata”de la ciudad Mendoza. Comenzó siendo un proyecto escolar y después se transformó en un certamen provincial, nacional y ahora es internacional.
Con cortos y fotos abordan temas sociales que involucran a los jóvenes y adolescentes. En esta 11ª edición la temática fue “Deporte, inclusión y bienestar”.
Los objetivos e este certamen son fomentar la innovación, la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías en el aula y la interacción de estudiantes y profesores de diferentes Instituciones.
Justamente en ese sentido, el profesor Cristian Granja explicó a Ahora Calafate que decidieron inscribirse “como una manera de unificar a los alumnos, crear vínculos ya que recién empezaban a cursar”.
En septiembre comenzaron a elaborar la idea y la concretaron en una imagen, que muestra las piernas y pies de jugadores y jugadoras de diversa condición física, social y económica, reunidos al alrededor de una pelota, símbolo de la integración.
La foto de los estudiantes calafateños resultó preseleccionada entre las 260 imágenes que se presentaron, enviadas por 70 escuelas. Instituciones de Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, y Entre Ríos. También se recibieron trabajados de Francia, España, Italia y Corea del Sur. Totalizando 1500 alumnos y 60 docentes inscriptos.
El jurado dio su veredicto el pasado martes, y se anunció que entre los finalistas el CUNEC ganó en la categoría Fotografía.
Menciones especiales:
Se lanzaron sendos llamados para la carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual y para el ciclo complementario de Licenciatura en Turismo, que se dictan en el CUNEC. Conocé los detalles
La senadora Ana María Ianni anunció que se llegó a un acuerdo con la Universidad nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Chubut para que se dicte medicina en el CUNEC (Centro de Universidades Nacionales de El Calafate) Se proyecta comenzar en el segundo cuatrimestre de este año
Fue a raíz de un proyecto de resolución de la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres. “El Estado está en deuda con la protección integral de las mujeres que sufren violencia. En entrevista con FM Dimensión la edil fundamentó su pedido
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.
El fin de semana pasado se jugó la primera fecha de los torneos de +35 y +42 donde hay ocho equipos en cada categoría. RESULTADOS y PROXIMA FECHA
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.