
Es el acumulado de los últimos 12 meses del año. En lo que va del 2023 es del 12% promedio. Alimentos es el rubro mayor inflación tuvo. Dentro de ellos, la carne es lo que mas subió.
El índice de precios de octubre fue del 6,6 por ciento para la región, por encima de la media anual. El acumulado en lo que va de este año trepa al 77,1%. Comunicaciones, bienes y servicios varios, restaurantes y alimentos, los que mas subieron
Santa Cruz 16/11/2022La inflación sigue su avance irrefrenable e impacta a los habitantes de todo el país. El INDEC difundió los resultados del relevamiento de octubre, en donde a nivel general el Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 6,3% mensual en octubre de 2022, y acumuló un alza de 76,6% en los diez meses del año. En la comparación interanual, registró un incremento de 88%.
Estos valores son promedios nacionales. A nivel regional, fue la Patagonia donde se registró la mayor suba de precios, con el 6,6 %. Ese mismo porcentaje se registró en el Gran Buenos Aires.
El rubro Comunicación (Servicios de telefonía e internet) fue el de mayor alza durante octubre. En Patagonia fue del 10,7%, El mismo porcentaje alcanzó bienes y servicios varios, mientras que Restaurantes y Hoteles subieron el 7,7%. Alimentos y bebidas no alcoholicas, subieron el 7,2% en la región.
En lo que va del año 2022 la inflación en Patagonia acumula el 77,1%, también por encima de la media nacional, que es del 76,6%. Aunque en esta región ya hay un rubro que alcanzó los tres dígitos. Es el de Prendas de Vestir y Calzado, que registra un alza del 102,1 %. En tanto Restaurante y Hoteles suman el 97,1 %, y alimentos y bebidas, el 83,8%.
Es el acumulado de los últimos 12 meses del año. En lo que va del 2023 es del 12% promedio. Alimentos es el rubro mayor inflación tuvo. Dentro de ellos, la carne es lo que mas subió.
La delegación de músicos, bailarines, cantantes y presentadores rindió un emotivo homenaje a nuestros Héroes con el cuadro “Malvinas Nos Une”, que se llevó la ovación de toda la célebre Plaza Prospero Molina, de Cosquín.
El pasado viernes, el equipo de la Unidad de Salud “Formenti” realizó la primera salida del año, recorriendo estancias ubicadas entre los lagos Argentino y Viedma. Paralelamente la gobernadora Alicia Kirchner, se refirió al programa de Salud Rural que será ampliado a toda la provincia.
Tanto Sergio Massa como Pablo González ponderaron el potencial no convencional de Palermo Aike. La expectativa puesta en los trabajos de YPF y CGC.
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.
La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina
Unos 60 alumnos de la Universidad de Pepperdine (Malibu - California) se encuentran de visita en El Calafate, una de las escalas de un viaje que alterna turismo con actividades comunitarias en los lugares que visitan.