
Segundo día de EPADE, Para Epade y Juegos de la Integración Patagónica
Este miércoles siguió la actividad en las distintas sedes donde se dieron los siguientes resultados del día y fotos.
Este sábado a la tarde en el anfiteatro del bosque se llevó a cabo la charla técnica de la segunda actividad de la X° Fiesta Nacional del Lago. A las 9 de la mañana larga el kayak desde el Club Náutico Lago Argentino y termina con el atletismo en el Anfiteatro del Bosque previo al ciclismo que se va a correr.
Deportes21/01/2023El 146°Aniversario del Bautismo del Lago Argentino sigue adelante con la X° Fiesta Nacional del Lago y en este segundo fin de semana se corre la 35° edición del Traitlón que este año tendrá nuevos circuitos.
Así este sábado a la tarde en las gradas del anfiteatro del bosque se llevó a cabo la charla técnica de cada deporte como asi también Prefectura Lago Argentino dando los requisitos que se necesitan para el kayak.
Hay unos 60 deportistas que van a estar participando, de ellos 47 en la parte competitiva y unos 13 de manera participativa.
Así el cronograma es que a las 9 de la mañana será la partida del kayak desde la sede del club Náutico, siempre que las condiciones estén a favor con autorización de Prefectura Naval Lago Argentino, a este momento no habría ningun problema para realizar la actividad por el clima, y la llegada este año será hasta frente al Hotel Las Dunas en sus playa.
Ahí se realiza la primera transición con las bicicletas y las mismas van todo por costanera, barrio soberana, se pasa por la sede del Club Náutico y Prefectura y el retorno es donde termina asfalto donde vuelven por el mismo recorrido de la costanera para llegar a la rotonda de Che Zoilo, donde van a subir por la Avenida 17 de octubre y entrar por el anfiteatro del Bosque por la puerta de acceso de la Avenida 17 de Octubre.
En ese lugar será la segunda transición adentro del Anfiteatro del Bosque donde los atletas salen por la escalera del costado de la cabina de prensa y salen por puerta de la Avenida 17 de Octubre, frente al correo Oca, de ahi subem hasta la rotonda, para pasar por Diarco, la Policia, tomar la ruta Provincial 15 hasta el ingreso a la estancia Huliche y ahi vuelven por el mismo recorrido ingresando por la puerta de acceso que también usaron los ciclistas, en la esquina de la Avenida 17 de Octubre y Avenida Libertador finalizando en el arco que estará en el medio del anfiteatro.
En el anfiteatro los organizadores esperaran a los deportistas con masajes post deportivo que consisten en:
Son Masajes de 10'
Se trabaja elongaciones
Tecnicas de vaciado muscular
En camilla con ropa puesta .
A cargo de la Asociacion Argentina de masajistas FILIAL " Belleza y bienestar"
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Este miércoles siguió la actividad en las distintas sedes donde se dieron los siguientes resultados del día y fotos.
Se jugó la quinta fecha donde se destaca el triunfo de Esperanza a Academia Cañadón. Patagonia Austral de El Chalten le ganó a Newell's y lo dejo sin invicto y la punta. El Lago Argentino volvió al triunfo al superar a Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla goleó a Talleres. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.
Desde el día 1° de mayo cambia el horario de acceso al Glaciar Perito Moreno siendo de 09:00 a 16:00 h, y la hora límite de permanencia en el corredor será hasta las 18:00 h. Mas detalles y horarios en pasarela en la nota.
Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.
Este fin de semana se jugó este torneo en Chapadmalal Mar del Plata donde Santa Cruz en esta categoría se quedó con el título. También jugó en +50 femenino y en +60 Mixto. Hubo cuatro deportistas de El Calafate en los seleccionados.
Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.
El Tribunal Oral acaba de leer la sentencia en relación al crimen de Soledad Burgos, cometido en El Calafate el 2 de agosto de 2022.