![P1450411 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.a9b4ab067f959714.5031343530343131205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Con sus 155 kilómetros de ripio, es una de las mejores opciones para aquellas personas que buscan una experiencia. Recorre una enorme variedad de paisajes y gran biodiversidad.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Turismo 26/01/2023Un nuevo producto turístico tendrá El Calafate a partir de la llegada de un avión, que ofrecerá conexión hacia otros destinos de Santa Cruz y la Patagonia. En abril del año pasado se constituyó una empresa local llamada Glacier Sky, conformada por Leonardo Fernández Campbell y Nicolás Ryan y Mario Zirolli. Todos empresarios del ambiente turístico.
La firma está habilitada para actividades aeronáuticas, turísticas y de transporte regulado. Su primer paso fue la adquisición de una aeronave “que tiene ciertas cualidades técnicas que le permiten operar y aterrizar en áreas complejas pistas cortas de pavimento y de tierra”, anunció Fernández Campbell al dar la novedad a Ahora Calafate.
El avión es un Britten-Norman Islander, reconocido para este tipo de zona y clima. El empresario detalló que “la aeronave está siendo acondicionado en San Fernando, se le está realizando una inspección general. Se estima que estarán en El Calafate en 30 a 45 días.
La aeronave tiene capacidad para 8 pasajeros más la tripulación, y será comandada por dos pilotos de El Calafate. Pablo Wyss y Francisco Martín, quien días atrás fue noticia por haber obtenido su licencia de instructor de vuelo.
“Nuestra presencia en este negocio intenta conectar destinos como El Chalten, 28 de Noviembre o lago Strobel”, ya que es una zona elegida para los pescadores que llegan de todo el mundo
En la entrevista, Fernández Campbell remarcó el potencial que en particular tiene la conexión con El Chalten. “No cabe duda que, por los productos naturales y la demanda que tiene, El Chaltén va necesitar una colectividad distinta” dijo el empresario, quien destacó el esfuerzo del Aero Club por potenciar esa pista.
También agradeció el trabajo articulado con todos los actores del aeropuerto de El Calafate ante la llegada de este avión, que estará asignado a la flota operativa de la empresa Modena, que opera helicópteros en el estrecho de Magallanes.
Con sus 155 kilómetros de ripio, es una de las mejores opciones para aquellas personas que buscan una experiencia. Recorre una enorme variedad de paisajes y gran biodiversidad.
Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.
La capacidad de alojamiento de la villa turística se completó este sábado, en la previa del show de Lali. Hoy ingresaron mas de 4.200 personas en vehículos. El domingo también habrá lleno total.
La embarcación “Mássimo” que pertenecía a Estancia Cristina, fue adquirida por Hielo y Aventura. Esta mañana comenzó la mudanza desde Punta Bandera. En estos momentos es llevado por la Ruta 11 hasta el área de pic-nic de Río Mitre, donde será botado en el Brazo Rico para ir a Bajo Las Sombras. Para que ingrese al PN Los Glaciares debió desarmarse parte del portal de acceso en la zona de Río Mitre.
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.