Ahora Calafate Ahora Calafate

Temporada de Voluntarios en el Parque Nacional Los Glaciares

Jóvenes de diversos lugares de Argentina y otros países se inscriben para participar de este programa que se extiende desde noviembre a abril. Durante un mes cada grupo recibe varias capacitaciones y realiza tareas en las seccionales del Parque Nacional.

General 04/02/2023
Voluntarios PNLG 6

En el mes de enero un total 25 Voluntarios prestaron servicio dentro del Parque Nacional, distribuidos de la siguiente manera: 12 en la Seccional  Lago Viedma, 8 en la Seccional Glaciar Moreno y 5 en la Seccional Lago Roca. 

Jóvenes de distintas provincias de nuestro país, a los que se sumaron en esta oportunidad dos de Francia y uno de España, colaboraron activamente en el trabajo cotidiano del personal del área protegida en una temporada turística de múltiples demandas.

Voluntarios PNLG 12

Durante el mes de permanencia recibieron charlas informativas sobre las características particulares del Parque, aspectos legales, de conservación, emergencias, senderos propios de esta zona, uso y cuidado de herramientas y equipos de comunicación VHF; participando además en prácticas de incendios forestales y emergencias y capacitación en maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y el manejo y evacuación con camilla Kong.

De acuerdo a las particularidades de cada Seccional, los voluntarios colaboraron en diversidad de tareas como atención al visitante y prevención en cuestiones referidas a fuego, basura, cuidado de la flora y fauna nativas, Didymo; mantenimiento de cartelería; registro de acampantes; recorridas y mantenimiento de circuitos, y áreas de acampe; construcción de infraestructura para senderos y muelle; acompañando también en monitoreos de huemul y control de visón, exámenes de guías, fiscalización de prestaciones, entre otros.

Voluntarios PNLG 7

El objetivo del Voluntariado Ad Honorem se centra en transmitir a los jóvenes los objetivos de la Administración de Parques Nacionales (APN) como organismo del Estado Nacional dedicado a conservar los recursos naturales y culturales de nuestro país; informarles acerca de los diferentes aspectos de la conservación; cómo funciona un Parque Nacional y el trabajo de Guardaparques, Brigadistas, Técnicos y Administrativos; también las actividades que se realizan en conjunto entre la institución y otros organismos de investigación,  de seguridad y actores vinculados al turismo. 

Por otro lado, consiste en una experiencia de vida que los acerca a otras personas con intereses afines, les ayuda a encarar diferentes aspectos diarios de la convivencia con sus compañeros viviendo en los Albergues de Voluntarios  dentro del Parque y les sirve para su currículum como una  primera experiencia laboral o  práctica educativa, para quienes estudien determinadas carreras; para ello al finalizar reciben una evaluación y un certificado de prestación del servicio.

Voluntarios PNLG 10

El Programa de Voluntariado de la APN, vigente en nuestro Parque desde el año 1995, funciona entre Noviembre y Abril, siendo enero y febrero los meses de mayor afluencia. Los interesados en participar se comunican al correo electrónico [email protected] para interiorizarse de la propuesta y recibir los requisitos. Muchos otros Parques Nacionales de también reciben  voluntarios.

Los jóvenes que nos acompañaron durante Enero:

➡️En Seccional Lago Viedma-Zona Norte:

Nicolas Pérsico (Sierra de los Padres -Bs.As)

Emilia Infeld Caballier (CABA)

Guillermina Iser (Esperanza-Santa Fe)

Candela Ávila Prat (Córdoba-Córdoba)

Ana Paula Oyarzo Wilche (CABA)

Manuel Mirvois (El Chaltén- Sta Cruz)

Malo Drouet (Francia)

Alejo Apochian (Villa La Angostura -Neuquén)

Catalina Schwartz (Córdoba -Córdoba)

Milena Aranega (CABA)

Gianella D' Annunzio (Bahía Blanca - Bs.As.)

Noé Thirouard (Francia) 

Voluntarios PNLG 2

➡️En Seccional Glaciar Moreno:

Micaela De Luca (Necochea- Bs.As.)

Micaela Castro ( Necochea- Bs.As.)

Melanie Matalón (CABA)

Pamela Rosales (Trelew-Chubut)

Juan Carlos Carracedo Auger (Pocito-San Juan)

Candela Pérez (Coronel Dorrego- Bs.As.)

Sofía Ryan (CABA)

Carlos Planas Prieto (España)

Voluntarios PNLG 3

➡️En Seccional Lago Roca:

Priscila López (Longchamps- Bs. As.)

Bruno Nervi (Río Gallegos- Sta. Cruz)

Melanie Gutiérrez (Corcovado-Chubut)

Annika Wainberg (CABA)

Martin Carvajal (Comodoro Rivadavia -Chubut)

Te puede interesar

328437579_984790642905973_718925136223283503_n

¡ASI NO! Turistas en zona prohibida y peligrosa, frente al Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General 30/01/2023

Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter