
EL CHALTEN. Exitoso paso de la campaña “Si está roto, reparalo”
La marca de ropa outdoor Patagonia volvió a El Chaltén con su maquinita viajera con la cual lograron darle una segunda vida a más de 180 prendas.
El Chaltén 09/02/2023

La marca de ropa outdoor Patagonia estuvo en el Club Andino El Chaltén con su maquinita viajera para reparar prendas en forma gratuita y fomentar el activismo local.
Se realizaron arreglos de costura y se colocaron distintos tipos de parches para reparar más de 180 prendas con el objetivo de darles una segunda vida y evitar así las compras excesivas e innecesarias. Además, 15 de estos arreglos fueron radicales, es decir, reparaciones de parches de tela en mangas y rebordes de camperas.
“En Patagonia estamos comprometidos con reparar lo que ya tenemos, comprar cuando realmente necesitamos algo nuevo y priorizar la ropa usada para mantenerla fuera de los basurales, comprar cosas de calidad que duren más tiempo y facilitar la acción frente a la crisis climática” comentó Marina Estevez, Directora de Marketing de Patagonia Argentina.
El programa Worn Wear: “Si está roto, reparalo” se propone reparar todo a su paso con una gira por la Argentina que comenzó en el 2018 y que ya recorrió Buenos Aires, Rosario, Bariloche, Ushuaia, la costa y que en 2022 alcanzó las más de 1.000 prendas reparadas en Argentina.
“Reducir nuestro consumo es reducir nuestra huella de carbono, el uso del agua y los desechos. Sigamos aprovechando las prendas que ya tenemos, démosles la oportunidad de acompañarnos en muchas aventuras más” señalaron desde la firma de ropa outdoor.


Te puede interesar


Ticó y la reelección. “Si el Pueblo me acompaña una vez más, nos volveremos a encontrar acá el próximo año”
Al finalizar discurso de inicio de sesiones del HCD, en las que repasó lo hecho en 2022 e hizo anuncios para el presente año, el Intendente de El Chalten dejó entrever su intención de buscar la reelección

EL CHALTEN. Exitosa convocatoria al Curso de Anfitrión Turístico
Hasta hoy tenía 176 inscriptos. Ya se están planificando salidas presenciales para completar la capacitación

GRAN CONVOCATORIA. Más de 200 personas realizaron el Curso de Anfitrión turístico
El Chaltén 10/02/2023Estuvo destinado a quienes viven y trabajan en el sector turístico de El Chalten, con el objetivo de involucrar a la comunidad en el cuidado del lugar y propiciar la calidad de la experiencia de los visitantes, practicando un turismo sostenible y responsable.

Lo más visto

Una doble falla generó el colapso del Sistema Electrico Patagónico
Había tareas de mantenimiento programado en la provincia de Chubut y falló la línea de respaldo.

El fin de semana pasado se jugó la primera fecha de los torneos de +35 y +42 donde hay ocho equipos en cada categoría. RESULTADOS y PROXIMA FECHA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
Newsletter
