![Alerta 26-Feb [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.bef07423f8619471.416c657274612032362d466562205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
ALERTA NARANJA. Seguirán los vientos muy fuertes en la zona
El Servicio Meteorológico pronostica que durante el hoy domingo y el lunes seguirá el temporal de viento intenso, con ráfagas que superarían los 110 km.
Apenas se abrió la puerta una fuerte ráfaga les dio la bienvenida a los turistas que vienen a visitar El Calafate y El Chalten. El viento constante superó los 80km/h con ráfagas de más de 100km/h. Con esa intensidad las mangas del aeropuerto están restringidas.
El Calafate 26/02/2023Durante la jornada del sábado un temporal de intenso viento se instaló en esta región de Santa Cruz, provocando algunos inconvenientes como cortes en cables y desabastecimiento parcial de energía en algunos sectores de la localidad.
La imagen más llamativa se dio en el Aeropuerto de El Calafate, donde pasajeros de al menos un avión arribado en la tarde de ayer debieron ser asistidos con una soga para que la usen como baranda y así poder caminar hacia la aeroestación.
Fuentes aeroportuarias indicaron a Ahora Calafate que en ese momento el viento constante superaba los 80 kilómetros por hora, y entre las 15 y las 16 hs se registraron ráfagas de 103 km/h (56 nudos)
El aeropuerto “Cte. Armando Tola” cuenta con dos mangas para el embarque y desembarque de pasajeros. Pero existen restricciones técnicas en días viento tan intenso. Operan con velocidades máximas de hasta 40 nudos (74 km/h).
Luego se corre el riesgo que la manga se descalce y golpee el avión, provocando daños estructurales. Hacia la noche cesó el viento y en la mañana del domingo hay buen clima también. Pero el Servicio Meteorológico Nacional emitió Alerta Naranja para la zona y pronostica que habrá un nuevo temporal de viento.
El Servicio Meteorológico pronostica que durante el hoy domingo y el lunes seguirá el temporal de viento intenso, con ráfagas que superarían los 110 km.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.
Por primera vez se superó la marca de las 50.000 personas embarcadas en el aeropuerto de El Calafate en un mes. Además es el 11° mes consecutivo que se marca record.
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.