
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.
El diputado por pueblo de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos indica que, como autor o cofirmante, intervino en 201 proyectos de los cuales se aprobaron más de la mitad. Once de ellos se convirtieron en leyes provinciales.
Santa Cruz 08/03/2023A horas de comenzar su último periodo como diputado, Juan Manuel Miñones presentó un informe de gestión legislativa a través de un documento que hizo público.
“Es mi intención acercarles este informe legislativo para rendir cuentas del trabajo llevado adelante en estos tres años que me ha tocado representarlos con mucho orgullo y compromiso en la legislatura de Santa Cruz”, afirma el diputado por pueblo de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos.
“Encaramos la última etapa de la gestión con el mismo compromiso y responsabilidad del primer minuto”, agregó.
El diputado Indicó que desde diciembre 2019 a diciembre del 2022 presentó 201 proyectos (como autor o cofirmante), de los cuales 69 fueron de Ley, 80 de Resolución y 52 Declaraciones. De ese total se aprobaron 104: 11 de Ley, 54 de Resolución y 39 de Declaración
Entre los proyectos de Ley aprobados se encuentra la modificación del Registro Único de Personas Violentas, que impone más restricciones a quienes tienen condena por este tipo de delito
El programa Espacio Santa Cruz, destinar el 10% de la capacidad de góndolas en supermercados a productos elaborados en la provincia.
También se aprobó la Ley sobre la difusión de fotos de personas desaparecidas y extraviadas en facturas y resúmenes de servicios (Gas, energía, agua etc)
La declaración de Emergencia Turística durante la pandemia fue otro de los proyectos presentados por Miñones y que se convirtió en ley, como así también la declaración de patrimonio histórico y cultural del hotel Alquinta de Tres Lagos.
La obligatoriedad de tener de desfibrilador externo automático en eventos de concurrencia masiva y el ejercicio de paramédico profesional en emergencias prehospitalarias, también son Ley a partir de proyectos presentados por el diputado calafateño.
Tras detallar todo su informe, el diputado Miñones dijo no estar del todo satisfecho por lo hecho. “Hubiese querido poder lograr más, pero tengan la seguridad de que hemos hecho junto a mi equipo de trabajo todo lo que estuvo a nuestro alcance con esfuerzo responsabilidad y compromiso como banderas”.
INFORME DE GESTION LEGISLATIVA
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó junto a la gobernadora Alicia Kirchner la ceremonia de reapertura de la X Brigada Aérea y de reposicionamiento del Sistema de Armas IA-63 Pampa III como dotación permanente en dicha unidad, que desde 1996 no contaba con aviones de combate
Basada en la experiencia de más de una década implementada por el equipo de Salud del “Formenti” en estancias del departamento Lago Argentino, la Gobernadora Alicia Kirchner firmó el decreto que crea el Programa “Salud Rural de la Provincia de Santa Cruz”. Los detalles de esta novedad.
Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo un nuevo encuentro paritario, con representantes del Consejo Provincial de Educación y de los Gremios docentes ADOSAC Y AMET. Se fijó cuarto intermedio con horario y fecha a determinar. Durante el encuentro, AMET comunicó la aceptación de la propuesta salarial y ADOSAC ratificó el rechazo a la misma
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.