La categoría 2010 de Deportivo Esperanza sigue adelante en el Mundialito de Arteaga
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
Deportes17/03/2023Pablo PerretLa cuenta regresiva ha comenzado para el Autódromo “Enrique Quique Freile” de El Calafate ya que faltan, en el momento de esta nota, veintisiete días para recibir al Turismo Carretera y el Turismo Carretera Pista inaugurando este espacio que se suma a la oferta del automovilismo nacional, regional y provincial, a ser con sus tres circuitos, otro atrayente más para visitar la Villa Turística.
Así AHORA CALAFATE que está siguiendo el proyecto cuando era un bosquejo en un plano, siguió paso a paso en la idea de soñar con un circuito nacional y este jueves volvió a visitar el autódromo, el álbum de fotos que acompaña la nota, para contar como esta desde enero que vino la ACTC para definir si se corría o no acá la cuarta fecha del campeonato.
De esa manera hay que decir que el Autódromo va tomando “color” y asi ya están terminada la Torre de Control, cabina de televisión, Taller de la Revisión Técnica, Sala de Auxilios Médicos, baños y duchas, armado de los muñecos de goma para colocarlos en el los distintos sectores del circuito, paredón principal de boxes, sobre anchos de pista de seis, cinco y cuatro metros en distintos sectores, todos los pianos como marco la inspección de enero, las salidas de seguridad para los autos, donde se va a poder ubicar el público, en que sectores, camas de lecas y se están terminando con los paredones y la confitería arriba de boxes que ya están terminando. También el playón para los camiones de los equipos y logística de la ACTC que pide para la carrera.
Para las últimas semanas quedará pintado final de distintos sectores, grilla de partida, colocación de los semáforos, ya están listos para ser colocados, y distintos trabajos finales.
Esta obra, que junto al Estadio Polideportivo Municipal son de las más grandes del ámbito deportivo de El Calafate, será un antes y un después en la historia del automovilismo de la ciudad, por supuesto para eso los protagonistas de este deporte tendrán un gran desafío, responsabilidad de cómo se organiza este deporte desde ahora en la ciudad, la obra sola no alcanza, los ciudadanos que amen esta pasión, tendrán que tomar compromiso para que no solo sean carreras nacionales y el automovilismo crezca de menor a mayor con todo lo que un autódromo con estos circuitos significan.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
El equipo de Cipolletti goleó 4 a 1 al equipo de Bariloche y ahora enfrentará a la CAI de Comodoro Rivadavia en la definición de la zona patagónica.
Este sábado a la noche los equipos de El Calafate jugaron y perdieron sus partidos. Esta noche juegan por la tercera fecha. Una jugadora de Esperanza esta jugando de refuerzo en Alianza de Arteaga.
Este sábado no fue bueno para los jinetes de la provincia, que no pudieron completar sus montas. Ariel Schunk lo hizo dos veces, porque su debut se postergó. LOS VIDEOS.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos