
Así amaneció el Autodromo Enrique "Quique" Freile donde va a correr el TC
Este martes a la mañana cayó una nevadita en El Calafate y el autodromo tenia el siguiente aspecto.
Este lunes miembros de la comisión directiva de la Asociación de Turismo Carretera (ACTC), conversaron con periodistas sobre ya la recta final de la cuarta fecha del campeonato que se correrá en El Calafate el 13, 14, 15 y 16 de abril.
Deportes 20/03/2023Este lunes una delegación de la ACTC, compuesta por su Presidente Hugo Mazzacane, el Gerente General Fernando Miori, el Gerente de Logística Roberto Argento y los pilotos Guillermo Ortelli y Juan Pablo Gianini, están visitando este lunes, junto al Intendente de El Calafate, Javier Belloni, los nuevos circuitos del autodromo Enrique "Quique" Freile y verificaron el estado de las obras de cara a la próxima competencia del TC que se correrá allí el próximo 13, 14, 15 y 16 de abril.
Desde la mañana bien temprano, los integrantes de la ACTC, recorrieron las obras requeridas y con sorpresa vieron que las mismas se habían efectuado en tiempo y forma, en consecuencia solo restan completar algunos sectores de escape, seguridad y básicamente un trabajo final en los accesos al autódromo.
Luego de la visita y junto al Intendente Belloni, los integrantes de la ACTC compartieron una charla con periodistas locales, donde aseguraron la presencia del TC para la cuarta Fecha de la temporada en el nuevo escenario ubicado en este lugar privilegiado en la provincia de Santa Cruz.
Consultado Guillermo Ortelli por el trazado sureño, el piloto de Salto dijo: “Es una pista agradable para manejar, que tiene varios sectores de sobrepaso y un autódromo que se adaptará muy bien a nuestros autos”.
“El autódromo está aprobado”, dijo el Presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, en respuesta a una pregunta de un periodista local, algo que nunca estuvo en duda cuando en enero la ACTC vino con los dos autos para probar el circuito, y además aseguró que se espera a una multitud para el fin de semana de la carrera, “ vendrán muchos chilenos, ya que hay varias ciudades en el sur y sus habitantes gustan del automovilismo y conocen muy bien al TC” , completó.
Este lunes por la tarde la comitiva antes de regresar a Buenos Aires visitarán nuevamente el trazado para ver especialmente temas de logistica de la carrera y ya en los primeros dias de abril comenzará a llegar gente de la ACTC para poner en marcha la cuarta fecha del año, seguramente eso sucederá después de la tercera fecha del TC que se corre este fin de semana en Toay La Pampa.
En los próximos días se completarán los últimos requerimientos, aunque menores y el Turismo Carretera nuevamente hará historia inaugurando un nuevo escenario en un verdadero paraíso natural, El Calafate.
Por Pablo Perret - ACTC
@VascoPerret
Este martes a la mañana cayó una nevadita en El Calafate y el autodromo tenia el siguiente aspecto.
Juan Bautista De Benedictis recorrió el circuito de El Calafate, que estrenará el Turismo Carretera en abril y describió cómo transitarán los autos de la “máxima” por las distintas variantes. MIRA EL VIDEO DEL CIRCUITO DE EL CALAFATE.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
A dos semanas de la carrera del Turismo Carretera, el circuito Enrique "Quique" Freile esta teniendo los últimos trabajos esperando la cuarta fecha del campeonato y con ello la inauguración del mismo. FOTOS ACTUALIZADAS.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.