Ahora Calafate Ahora Calafate

Nuevo catamarán comenzó a navegar frente al Glaciar Perito Moreno

La empresa Hielo y Aventura presentó oficialmente este martes 4 de abril, la nueva incorporación a su flota de embarcaciones que navegan por el Brazo Rico. Un catamarán con capacidad para 80 personas. “La inversión es toda una pauta del crecimiento de la demanda turística en la última temporada”, dijo a Ahora Calafate Luciano Pera, propietario de la empresa.

Turismo 04/04/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Massimo [AUDIO FMD]

Se trata del “Massimo”,  un catamarán recientemente adquirido a la empresa Viva Patagonia, que tenía su base en Punta Bandera y navegaba el cuerpo principal del lago Argentino, uniendo este puerto con la Estancia Cristina.

Como informó oportunamente Ahora Calafate, a comienzos de febrero fue trasladada por tierra hasta el área de pic nic del corredor Río Mitre, y botada en el brazo Rico para recalar en su nuevo lugar, el puerto Bajo Las Sombras. 

barcoTrasladan un catamarán dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Massimo2 [AUDIO FMD]

Este mediodía el “Massimo” partió con invitados especiales a bordo. Autoridades de la secretaría municipal de Turismo, del PN Los Glaciares, de Prefectura, Gendarmería. También el científico Pedro Svarka, prestadores de servicios turísticos, la empresa que transportó el barco, personal de la empresa y medios de prensa.  Además cuatro turistas rusos y brasileños, que resultaron sorteados por la empresa.

Luciano Pera, uno de los propietarios de la empresa Hielo y Aventura, junto a sus hijo José y Paula, si esposa y nietos, fue el anfitrión de la jornada que consistió en una navegación por el brazo Rico, una aproximación a la pared sur del glaciar, y un banquete a bordo a cargo de la chef Alejandra Repetto, que se coronó con un brindis en la proa del “Massimo”.

20230404_121552 [AUDIO FMD]

La embarcación es de 22 metros de eslora (largo) y unos 8 metros de manga (ancho).  El catamarán tiene capacidad para 80 pasajeros y amplias cubiertas que permite a los turistas una mejor observación del Glaciar Moreno. 

“Esta es una etapa más de las tantas que hemos tenido desde que empezó la empresa, en 1988. A medida que crece la demanda de turismo nos vemos en la necesidad de ampliar la capacidad de infraestructura y de servicios, como también la calidad de los mismos”, dijo a Ahora Calafate Luciano Pera.

20230404_134355 [AUDIO FMD]

La nueva embarcación reemplaza a la histórica lancha “Perito Moreno”, que fue adquirida por Hielo y Aventura en 1990 y que también hizo el mismo trayecto por tierra desde Punta Bandera, aunque aquel traslado demoró más de 20 días, por las condiciones de la ruta y las limitaciones operativas de la época.

Pera dijo en la entrevista con Ahora Calafate que la inversión para la compra de este nuevo barco “es toda una pauta del crecimiento de la demanda turística” que ha tenido la última temporada. 

20230404_131442 [AUDIO FMD]

“Sin duda es el año que más turismo vino – afirmó - Creció en forma sostenida. Tuvimos que reforzar el personal. Comenzamos en julio del año pasado con 170 empleados y ahora tenemos 225. La inversión en la compra de este barco refleja el incremento de las visitas de turismo”, remarcó Pera.

Hielo y Aventura ofrece a los visitantes cuatro opciones de excursión. El tradicional Minitrekking (caminata sobre el Glaciar Perito Moreno), el Big Ice (trekking mas extenso sobre el hielo), el Safari Náutico (navegación frente a la cara sur) y mas recientemente Safari Azul.

Te puede interesar

Perito Moreno1

EL CALAFATE. El primer barco turístico será convertido en museo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/04/2023

Durante casi medio siglo la “Perito Moreno” llevó a miles de turistas navegar las aguas del lago Argentino y el Brazo Rico, para conocer los glaciares más famosos de la región. Ya retirada de servicio fue reemplazada por un catamarán mucho más moderno. Será sacada del agua y convertida en museo para que su historia sea conocida por futuros viajeros. Luciano Pera, propietario de la empresa Hielo y Aventura nos cuenta los detalles

Kayak-

Ofrecen créditos y aportes no reintegrables para inversiones turísticas

Guillermo Pérez Luque
Turismo 16/03/2023

El Banco Nación lanzó una línea crediticia con tasa subsidiada para inversiones desde $100 millones. El anuncio se suma a la tercera edición del INTUR que otorga aportes no reintegrables a micro y pequeños prestadores turísticos. Una funcionaria del Ministerio de Turismo de Nación nos brinda detalles en esta nota.

ticr_640_350

Después de cuatro años El Calafate vuelve a promocionarse en EEUU

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/05/2023

No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.

Turistas glaciar

Exitoso fin de semana extra largo en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 25/05/2023

La Capital Nacional de Los Glaciares inicia el finde XXL con casi el 70% de ocupación prevista. Hay una oferta de más de 6.700 camas, nunca vista para el mes de mayo. “Son números realmente importante que marcan un Calafate que va superando los récords mes a mes”, dijo el secretario de Turismo Alexis Simunovic.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter