
En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.
Con la incorporación de una máquina de aféresis en el Hospital Regional de Río Gallegos, la provincia de Santa Cruz ya ultima los detalles legales para comenzar a captar plasma de pacientes recuperados de COVID-19, entre los cuales se encuentran donantes de El Calafate.
“Entre el lunes y el martes vamos a estar inscriptos en el Registro Nacional como centro captador de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2, para procesamiento y uso terapéutico de dicho plasma”, dijo el Dr. José Gutiérrez coordinador provincial de hemoterapia.
“Por lo tanto – agregó el profesional - estaremos en condiciones de hacer la captación de todas aquellas personas que se hayan recuperado y que tengan la cantidad de anticuerpos necesaria para servir a la terapéutica”.
El plasma de pacientes recuperados de COVID – 19 es un tipo de inmunidad que es pasiva que se incorpora al cuerpo de un paciente enfermo “para que se recupere con la ayuda de las defensas de la persona que donó su plasma”, explicó Gutiérrez.
La aféresis es un procedimiento preciso que consiste en extraer algún hemocomponente (por ejemplo solo plaquetas o solo plasma) a partir de un donante de sangre. Se conecta a una máquina que extrae la sangre y obtiene sólo el componente necesario mediante una centrifugación y procesamiento. El resto de los componentes sanguíneos son devueltos al donante por la misma vía.
“En una primera etapa vamos a proceder a almacenar y posteriormente en la medida que sea necesario, estará a disposición de las terapias intensivas de los hospitales tanto de Caleta Olivia como de El Calafate y Río Gallegos”, explicó Gutiérrez.
Semanas atrás el coordinador provincial de hemoterapia ya había anticipado en entrevista con FM DIMENSION, que la máquina de aféresis que incorpore Río Gallegos es portátil y va a ser trasladada periódicamente a El Calafate para obtener las donaciones de pacientes de esta localidad
En tal sentido, Gutierrez explicó que “vamos a trabajar en conjunto con el Dr. Zaracho y nos vamos a desplazar con nuestra logística en determinados días para tratar de captar donantes que tengamos en esa localidad, ara hacer un mejor aprovechamiento de recurso”.
En El Calafate ya hay varios vecinos que se recuperaron de COVID-19 y que manifestaron su voluntad de donar plasma.
COBERTURA DE AHORA CALAFATE SOBRE ESTE TEMA
En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.
Hoy en San Julián se realiza la Primera Mesa de Diálogo convocada por la UNPA, para intentar buscar puntos de acuerdo en torno al tema Guanacos en Santa Cruz. Productores, científicos y técnicos con diferentes visiones sobre el tema participarán de esta instancia abierta al público. La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz nos brinda detalles.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
Son 10 mujeres que trabajan en el Hospital SAMIC. Desde hoy y por 72 horas realizan retención de tareas en reclamo de mejorar su ínfimo ingreso de $ 1.750 la hora, a través de un programa provincial. Les piden a las autoridades del SAMIC que les den un plus por la tarea que realizan.
En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.
Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.