Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: MENTIRAS Y OTRAS VERDADES

Una ciudadanía capacitada, nos dice Alejandro Rojo Vivot, es muy importante para la calidad democrática de nuestras sociedades. La mentira o medias verdades lo único que hacen es menoscabar los cimientos de las democracias. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXVII.

Opinión 23/04/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
20220401 Camioneta municipal estacionada sobre la senda peatonal. Avenida Maipú, Ushuaia
FOTO: ARV. VEHÍCULO MUNICIPAL MAL ESTACIONADO INNECESARIAMENTE

“Me dijeron que me había inspirado en Macedonio (Fernández). Y yo ni lo había leído. Lo único que hacía era mantener la lógica del absurdo que hacía en el colegio y que, a veces, nadie entendía. A Lino Palacio le gustaba mucho pero los avisadores pedían que sus publicidades fueran lo más lejos posible de los dibujos míos, porque eran ‘piantavotos”.

 Landrú

 

Hoy en día y hace bastante tiempo las asiduas mentiras de los empleados públicos que ocupan cargos relevantes, inclusive los que triunfaron electoralmente, son notoriamente frecuentes y pareciera que son expresadas con total desparpajo. Además pareciera que todos buscan, y casi todos, logran perpetuarse en poder como si fueran los únicos aunque eso sea una gran mentira.

A veces las falsedades son manifestadas a los gritos y menoscabando a los que hacen preguntas cuyas respuestas dan vergüenza ajena. Muchos únicamente se expresan mediante noticias pagas siendo otro gran engaño pagado con los aportes de los contribuyentes.

Algunos embustes agravan la situación de millones: jubilados que aportaron trabajando durante tres o más décadas y reciben menos de lo prometido, que la inflación bajará pues se le declaró la guerra, que nadie con poder hurtó una escasa vacuna en lo peor de la pandemia para privilegiarse, quedar bien con amigos, familiares, políticos, etcétera.

Están los que se auto titulan juntos aunque estén profundamente divididos por cuestiones de egos personales, otros insisten en que son todos aunque cada vez son menos, los muchos que dicen ser los únicos que representan al pueblo solamente unos meses antes de la elecciones, etcétera.

Mañana también, es verdad que las mentiras se mantendrán como perversa cantinela.

UN APORTE

El célebre escritor peruano, Premio Nobel de Literatura (2010), Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (1936) expresó: “Estoy convencido de que el mayor problema al que nos enfrentamos desde el punto de vista político es que hoy en día resulta prácticamente imposible diferenciar entre verdad y mentira. La verdad y la mentira son prácticamente iguales. A veces la mentira reemplaza a la realidad y no hay forma de saberlo. Tampoco hay forma de luchar contra esto. Cuando yo era más joven, bueno, había dictaduras y en las dictaduras siempre hay prevalencia de la mendacidad. Pero incluso en democracia había mentiras y verdades, aunque en general prevalecían las verdades. Esta cuestión ha cambiado absolutamente en la actualidad. Ahora todos los líderes políticos se consideran con derecho a la mentira y entonces no sabemos qué hacer; si la verdad y la mentira pueden sustituirse alegremente entre sí ya no hay forma de entender lo que sucede en el mundo y ésta es una de las razones de la gran crisis contemporánea. Una de las obligaciones mayores que tenemos es llegar a la verdad y darle la importancia que tuvo en el pasado, y dejar la mentira de lado. Mientras no consigamos alcanzar eso la democracia estará amenazada. Ésta podría ser una de las mayores tragedias que la humanidad experimentaría en nuestro tiempo”.

OTRAS FORMAS DE MENTIR

Crear exceptivas falsas en la población como por, ejemplo, “estamos mal pero vamos bien”, la revolución productiva que generó cientos de miles de desempleados, etcétera, del multiempleado público del Partido Justicialista que propendió a la reforma constitucional para perpetuarse en el poder.

Al respecto: “Podría decirse, con la liviandad con que suelen usarse las palabras en la política argentina, que el presidente Alberto Fernández, perdido por perdido, solo dispone de una vía de salvataje: un dramático golpe de timón destinado a evidenciar que no puede hacerse cargo de los resultados de tres largos años del gobierno en las sombras de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Y, por lo tanto, que liberado de ese lastre sin otro destino que el naufragio, él pretende gobernar entre 2024 y 2027 para demostrar lo que habría logrado por sí mismo para el país si efectivamente hubiera podido gobernar.

Es posible que la aventurada tesis convenza a pocos, en realidad a nadie, y termine por arrastrar a los dos actores aguas abajo. Lo harían con más celeridad de la que traen, mientras se agarran de los pelos en lugar de agarrarse a salvavidas. Así van ellos y con ellos la Argentina. (…)

A veces, calificar a una declaración de disparate puede conferirle el rango de respetabilidad intelectual de que en rigor carece”.

ADEMÁS

Como nunca, el voto inteligente es extremadamente necesario como que se generalice legalmente la obligación de la alternancia en el poder público.

El análisis crítico de los discursos es una muy buena herramienta para la vida cotidiana y el mejoramiento de la tan vapuleada democracia.

La población capacitada cívicamente es fundamental.

 

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot ha publicado 1.700 artículos periodísticos en diversos medios de comunicación social, en varios países.

1) Vargas Llosa, Mario. Entrevista Juan Cruz. Mario Vargas Llosa: “Hoy todos los líderes políticos se consideran con derecho a la mentira”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 29 de noviembre de 2020.

2) Escribano, José Claudio. Política y palabras. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 20 de abril de 2023.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

 

Te puede interesar

Macri foto Alejandro Rojo Vivot

LAS CARTAS ORGÁNICAS CALIFICAN LA DEMOCRACIA Y EL FEDERALISMO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 16/03/2023

Las herramientas ciudadanas constitucionales son un pilar fundamental para mejorar nuestras sociedades, lamentablemente Santa Cruz aún ninguna ciudad tiene esta herramienta Cartas Orgánicas ni tampoco se cumple con lo ya establecido como el Diputado por el Pueblo que tendría que votar El Chalten y aún no lo puede hacer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Consejo Federal de Energía Elécgtrica El diario del Fin del mundo 14 noviembre 2022 igualdad de géneros

APUNTES CIUDADANOS: UN SER HUMANO CABAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 19/03/2023

Hay mucha ignorancia respecto a los derechos humanos donde se han cometido barbaries en la humanidad y se siguen cometiendo, Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace conocer a la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas y a su vez ser la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXII

chalten

CARTAS ORGÁNICAS: EL CHALTÉN

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 23/03/2023

Cada comunidad tiene su propia historia y esta ciudad santacruceña lo tiene en una provincia que desde 1957 habilita a cada ciudad a tener su carta orgánica, pero ninguna aún a dado ese paso ciudadano. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Las sufragistas inglesas —Suffragettes— Annie Kenney y Christabel Pankhurst portando un cartel reivindicativo del sufragio femenino.Annie_Kenney_and_Christabel_Pankhurst

APUNTES CIUDADANOS: POETA SÚMAMENTE VIGENTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 12/03/2023

Pasan los años en la Argentina y los problemas siguen siendo los mismos y mas se profundizan socabando la democracia, Alejandro Rojo Vivot (1) nos habla de una de las mejores poeta, cantante, compositora de la Argentina María Elena Walsh, sino la conocen aún los invitamos a descubrirla. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXI.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter