Ahora Calafate Ahora Calafate

EL CHALTEN. Un huemul acosado por perros 

El hecho ocurrió el pasado 20 de Abril en el sendero a Laguna  Torre, entre el km 7 y 8,  y  fue captado por un turista que transitaba por ese sector de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.  

El Chaltén 24/04/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

El animal debió meterse al río ante el acoso de varios perros que se encontraban en el lugar. 

Como es de conocimiento general, desde el año 2013 está prohibido ingresar con mascotas a todos los Parques Nacionales.
Desde ese entonces,  el PN Los Glaciares ha trabajado fuertemente concientizando a visitantes y comunidades sobre la problemática que representan para la fauna silvestre.   

Sin embargo, la proliferación de perros sueltos en las calles de la localidad de El Chaltén, 
que tienden a seguir a la gente que ingresa a los senderos, representan la principal amenaza para el huemul, además de una molestia y riesgo para los visitantes. 

Screenshot_20230424-211202_Facebook

Pese a las recorridas del personal de la Zona Norte, donde casi cotidianamente se capturan perros y se los baja a la Seccional, mientras se contacta a sus dueños y se elabora el acta de infracción, contando además con la colaboración de los guías que dan aviso y en ocasiones también los bajan. 

"En tanto la comunidad no ejerza una tenencia responsable de sus mascotas, el personal del Parque no podrá evitar totalmente los efectos negativos de los perros sobre nuestro ciervo andino patagónico" informaron desde el PNLG 

342913909_639629254665893_573612402281540444_n.webp

UN GRAVE DAÑO A LA ESPECIE NATIVA 

El ingreso de perros tiene gravísimas consecuencias sobre la presencia y viabilidad de la población de huemul debido a su alta vulnerabilidad; estudios realizados mostraron que los perros pueden atacar tanto a machos como hembras, ya sean adultos o crías.  Cabe mencionar que en noviembre de 2013 en la Zona Norte del área protegida se halló un huemul muerto, y según los datos de la necropsia había sido mordido por un perro. 
Del mismo modo, el desplazamiento y abandono de áreas de uso habitual ha sido atribuida en numerosos casos a la presencia de perros. 

Es importante recordar que el huemul (Hippocamelus bisulcus), además de ser Monumento Natural Nacional, es una especie emblemática de nuestro Parque Nacional puesto que aquí habita la población más austral.  

Es por eso que desde hace años se lleva adelante el “Plan de Acción de Conservación del Huemul”, dependiente del Programa de Conservación de Huemul de la Administración de Parques Nacionales, que ha posibilitado no sólo conocer más sobre la especie (su ciclo de vida, movimientos, reproducción, etc.) sino tomar medidas de manejo tendientes a su preservación y a la recuperación de hábitats que solía ocupar.  Esto ha permitido también, que con mayor frecuencia vecinos y visitantes puedan disfrutar de avistajes, mientras recorren los senderos. 

La existencia de áreas protegidas a lo largo de la Argentina posibilita contar con ambientes naturales con muestras de flora y fauna nativa que son vitales para preservar la biodiversidad, forman parte de nuestra identidad y permiten, además, el conocimiento y el goce por parte de todas las personas. Para ello, es fundamental el compromiso de respetar las reglas de los Parques Nacionales y cuidar entre todos nuestro patrimonio.  

 
Imagenes: Héctor Simulovitz

Te puede interesar

IMG_8527

Nueva jornada de control de fauna urbana en El Chaltén

Ahora Calafate
El Chaltén 29/05/2023

Mañana martes 30 y el miércoles 31 se realizará en la localidad de El Chalten una nueva jornada de control de fauna urbana que consiste en esterilizaciones, colocación de chips de identificación y vacunas antirrábicas y antiparasitarias a mascotas de la localidad.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter