Se aprobó el Código Fiscal y la Nueva tarifaria de El Chaltén

Tras meses de trabajo en comisión el Concejo Deliberante sancionó estas ordenanzas consideradas claves, ya que las normativas que tenía datan de cuando la localidad era Comisión de Fomento. Desde 2025 las habilitaciones comerciales se renovarán anualmente. Se seguirá rigiendo por el valor de referencia del litro de nafta super.

El Chaltén28/11/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
tarifaria

Este jueves se realizó la 16° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de EL Chalten, que tuvo como tema destacado la aprobación dos proyectos de Ordenanza relacionadas con el ordenamiento económico de la localidad: el Código Fiscal y la Tarifaria Anual.

Durante todo el presente año estos proyectos fueron tomando forma a través de intensos debates de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, para acordar los criterios de aplicación de montos, de acuerdo a los rubros comerciales.

Actualmente el municipio opera con una tarifaria derivada de un documento elaborado en 2013, durante la etapa en que El Chaltén era una Comisión de Fomento.

En el recinto, los ediles indicaron que las nuevas ordenanzas tienen como fin mejorar los ingresos de la Municipalidad para poder ampliar y mejorar sus servicios. Ambas comenzarán a regir en el mes de enero del año entrante, luego de pasar por un período de instrumentación. 

En la tarifaria se incluyen 15 rubros comerciales que actualmente tienen escasa presencia en la localidad, y que se busca fomentar su radicación mediante una carga impositiva muy baja

En cuanto a los impuestos domiciliarios de viviendas particulares no se vieron modificados. 

Tampoco el valor de referencia, que está referenciados en Módulos. Cada uno de ellos equivale a un litro de nafta super en abastecimiento de El Chaltén.

Además se acordó que desde el 2025 se comenzará a pagar la renovación anual de la habilitación comercial, que equivaldrá al 7,5 % del monto inicial.  Por ejemplo, una carnicería que abre pagará 700 módulos de habilitación inicial, y cada año renovará con el pago de 52,5 módulos.

En el caso de alojamientos y locales gastronómicos, pagarán según los metros cuadrados de superficie habilitada. 

Los concejales en sus diferentes intervenciones expresaron que el documento final es fiel a un trabajo mancomunado y que las puertas del HDC están abiertas a la ciudadanía para evacuar consultas. Asimismo, tomaron un momento para agradecer a sus equipos de trabajo, tanto de abogados como secretarios y asesores. 

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas