A pesar de la intimación la Biblioteca Popular decidió permanecer en la vivienda

Así se decidió mediante voto popular en la asamblea abierta que se llevó a cabo el domingo pasado en la localidad de El Chaltén en el marco del Festival “La cultura no se desaloja”, en la cual socios y vecinos de la Biblioteca Popular Mujer Pionera decidieron no desalojar la vivienda que el IDUV les reclama. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Omar Baigorria, presidente de la organización, quien nos detalla sobre esta postura.

El Chaltén03/12/2024Hector LaraHector Lara
468402111_607624551607717_7285839881173854938_n
Ph: RRSS Biblioteca Popular Mujer Pionera

El día lunes 25 de noviembre desde el IDUV notificaron a la ONG “Biblioteca Popular Mujer Pionera” para desalojar la casa que ocupan hace 15 años por un comodato, en un plazo de quince días. Ante esta situación desde la comisión directiva se decidió realizar una asamblea abierta enmarcada en un festival artístico en donde contaron con el apoyo de vecinos, artistas y referentes locales.

Mujer PioneraIntiman a desalojar a la Biblioteca Popular de El Chaltén

“La movida se armó a lo largo de la semana pasada. Fue muy movilizador, desde el primer baldazo de agua fría a los días posteriores de tener una gran cantidad de adhesiones”, comenta Omar Baigorria presidente de la organización.

 Desde las 14:00 hs del domingo se inició la convocatoria, por la que pasaron más de 15 bandas, gente que se sumó a leer un poema, o a dar su adhesión a la causa. “Arrancamos con una asamblea, se juntó mucha gente, Alejandra Quiroz comento como habían sucedido los hechos, sobre la trayectoria de la biblioteca y participó la abogada Cecilia Argañaraz de El Calafate y dio un marco legal a la protesta y cuáles son los pasos que el Estado no ha llevado adelante”.

468820794_607624538274385_4222162850379920765_n

Baigorria nos comenta sobre la postura tomada por los presentes en la asamblea después de la recapitulación de los hechos y el contexto explicado “Hicimos una especie de votación popular y por unanimidad se decidió que nos quedamos, por decisión popular”.

“Al día de hoy hemos enviado una nota a la presidencia del IDUV, pidiéndole una audiencia al presidente, que nos reciba o vía ZOOM. Y se le envió una serie de documentación que avala todas las veces que la biblioteca intento comunicarse. Nunca hemos recibido alguna respuesta. Nunca tuvimos un recibido de todas las notas que hemos enviado, mail, papel, no sabemos que está pasando”, enfatiza Omar sobre la incertidumbre de la falta de comunicación.

 La biblioteca según nos confirma, seguirá con sus actividades y resistiendo bajo el lema “La Cultura No Se Desaloja”. “Estamos alerta para poder resistir los embates que no tienen sentido, tiene que haber intermedios, charlas, búsqueda de solución”.

468506210_607624561607716_170620184667648776_n

 Por otro lado Baigorria expone “Sabemos que la casa se precisa y sabemos que la biblioteca desde el 2007 tiene un expediente de tierras abierto. A lo largo de los años han pasado clubes y organizaciones que han obtenido su terreno y no tienen la antigüedad del expediente de la biblioteca”.

Aclarando que en El Chaltén si se les ha dado soluciones a otras organizaciones y clubes en situaciones similares. “La biblioteca nunca permaneció ajena a los movimientos sociales, siempre acompañó  a los pedidos de tierras de los vecinos, a personas en situación de violencia, hemos sido críticos siempre, nos han asociado a partidos políticos para neutralizarnos pero siempre somos independientes”, marcando una diferencia “No es el caso de otros clubes o grupos que se hayan manifestado de esta manera. Siempre hemos sido los jodidos que siempre están pataleando y molestando”.

Concluye “Quedó demostrado el domingo el trabajo que se viene haciendo sobre todo en los últimos 20 años”. Y menciona el paso de más de 300 personas por el evento, un número importante en relación a la cantidad de habitantes, en este pedido que considera genuino.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.