Ahora Calafate Ahora Calafate

“Glaciares en Concierto 2023”: El Calafate es escenario del festival de música más importante de la Región

Con la presencia de autoridades del Gobierno Provincial, docentes e integrantes de Orquestas Infanto Juveniles de Santa Cruz y el vecino país de Chile, comenzó a desarrollarse hoy, el V° Festival Glaciares en Concierto en la Villa Turística de El Calafate

General 27/04/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
e179bb78f4f84c5b4e99fa56168457a3_XL


Se trata de una propuesta que año tras año conjuga, la cultura, la educación y el turismo para celebrar el patrimonio natural maravilloso de nuestra provincia.

Es importante resaltar que Glaciares en Concierto reúne a estudiantes de las Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de las distintas sedes de la Escuela Provincial de Música Re Si, ubicadas en Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Pico Truncado, quienes desde hoy y hasta el 30 de abril. compartirán experiencias musicales a través de talleres, seminarios, ensayos y conciertos en espacios públicos y privados al alcance de toda la comunidad de manera gratuita y participativa.

e179bb78f4f84c5b4e99fa56168457a3_XL 

La bienvenida a las orquestas

Con una breve ceremonia llevada a cabo en el SUM Municipal de la Localidad de El Calafate, dio inicio la quinta edición de Festival Glaciares en Concierto 2023.
Como detalle novedoso, este evento cultural  da su puntapié inicial con una notable grilla binacional; ya que, junto a la Sinfonietta de la Escuela Provincial de Música RE.SI, está previsto que participen la Universidad de Magallanes, a través de su Camerata Sinfónica y la Orquesta Sinfónica Integral Salesiana de Puerto Natales.

la Orquesta Juvenil El Calafate, se presentó, hoy, en la Capilla Santa Teresita, a las 20:30. En esta oportunidad compartió escenario con la Camerata Sinfónica Universidad de Magallanes y el Quinteto de la Orquesta Salesiana de Puerto Natales.

20230427_GLACIARES_CONCIERTO_PRIMERA_NOCHE__11 

La coordinadora de la Orquesta Juvenil de El Calafate, Alejandra Corimayo, recordó que “en el año 2019, el concierto fue virtual, ya que se recibieron los videos que los estudiantes realizaban en sus casas; mientras que, en el 2021, fue presencial, pero únicamente con la participación de maestros y profesores”.

En ese sentido, agregó que “hoy fue el primer concierto, después de la pandemia, en el que hubo una gran convocatoria de estudiantes”, adelantando que “el festival de cierre que se realizará, frente al Glaciar Perito Moreno, el próximo domingo, a las 13:00hs., contará con la presencia de más de 100 músicos que conforman la Orquesta Binacional. 

Al mismo tiempo, la profesora expresó que “los músicos de la Camerata Sinfónica Universidad de Magallanes y del Quinteto de la Orquesta Salesiana de Puerto Natales de Chile, son quienes estarán a cargo de capacitar a los y las estudiantes a través de los talleres y ensayos”. “Este concierto tiene como objetivo reunir a estudiantes de violín, violoncello y contrabajo, de todas las sedes de la Escuela Provincial de Música Re.Si.”, enfatizó.

Mañana viernes 28 de abril a las 20:30 en la Capilla Santa Teresita se concretará el Concierto de la Orquesta Binacional con la participación de Río Gallegos, UMAG, Puerto Natales, El Calafate, Puerto Deseado y Río Turbio.

Te puede interesar

f659dc9b-8f30-473c-a78f-97f5a676eb6a

Agenda: Glaciares en Concierto 2023

Hector Lara
El Calafate 25/04/2023

Del 27 al 30 de abril transcurrirá este evento musical de la mano del Consejo Provincial de Educación como una propuesta cultural educativa y turística que celebra el patrimonio natural de Santa Cruz.

Sol

Tras meses de reclamo, el Estado pagará el medicamento para Sol

Guillermo Pérez Luque
General 14/05/2023

Es la niña que tiene acondroplasia y cuyo caso estaba en la Justicia provincial sin resolución. Ayer la familia anunció que se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Provincia. Publicaron la novedad junto con un agradecimiento a todos los que contribuyeron para difundir, apoyar y reclamar.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter