Ahora Calafate Ahora Calafate

Cae banda de narcotraficantes. Secuestran 2.600 dosis de cocaína

La investigación demandó meses en los que se recabaron unas 500 horas de escuchas telefónicas. Los procedimientos comenzaron en La Esperanza.En los allanamientos participó la División Canes de El Calafate. La droga era distribuida en varias localidades. Hay 7 implicados, de los cuales 3 están detenidos e incomunicados

Santa Cruz 23/05/2023 Guillermo Perez Luque Guillermo Perez Luque
IMG-20230523-WA0017

La Policía de Santa Cruz a través de una investigación llevada adelante por las áreas especializadas de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones desbarató una banda dedicada al tráfico y comercialización de drogas en la zona sur y sudoeste de la provincia. 

La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron cuatro allanamientos que dieron como resultados positivos:

 ⁃ El secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local.

 ⁃ El secuestro de más de 2.5 millones de pesos en moneda nacional y extranjera.

 ⁃ 3 vehículos que eran utilizados por la organización.

 ⁃ Documentación de interés para la causa.

Como consecuencia de esta investigación quedaron implicados y a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Dr. Claudio Vázquez, cuatro personas de sexo masculino y tres femeninos, todos mayores de edad. Tres de ellos se encuentran detenidos en carácter incomunicados.  

Este amplio operativo contó con la colaboración de la División Fuerzas Especiales; División Unidad Operativa La Esperanza; Interpol, División Trata de Personas, el can antinarcótico “Candy” junto a su guía, ambos de la División Canes de El Calafate, el Jefe de mencionada repartición con los canes “Niko” y “Asia” de la División Canes de Río Gallegos y las Divisiones Comisarías Segunda, Tercera, Quinta y Sexta.

Supervisaron el desarrollo del operativo, el Ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al Jefe de Policía, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés y el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Crio. Gral. José Luis Oyarzún. Por parte del Juzgado Federal hizo lo propio el Secretario, Dr. Carlos Alberto Cerezoli.

Te puede interesar

Belloni YPF

Acuerdo YPF-Santa Cruz. El Calafate recibirá $ 64 millones para obras

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 03/04/2023

Es lo que le corresponde a este Municipio, a partir de un acuerdo de compensación por falta de inversiones entre 2016 y 2019. La petrolera estatal otorga $1.984 millones, de los cuales la mitad se reparte entre las municipalidades y comisiones de fomento, según la ley de coparticipación. El Chalten accede a poco mas de $18 millones y Tres Lagos a casi $5 millones

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter