Ahora Calafate Ahora Calafate

OTRA VEZ. Un Globo Meteorológico de la NASA cayó en Santa Cruz

El Gobierno provincial lo dio a conocer a través de un comunicado oficial. La caída se dio en un lugar despoblado. Hay un antecedente de un suceso similar en Santa Cruz.

Santa Cruz 25/05/2023
Foto-3

El Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, informó hoy que en una zona despoblada de la provincia, un globo climatológico perteneciente a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

En el comunicado indicó que la caída del artefacto era esperada desde ayer, y que se hizo “un seguimiento del globo climatológico constatando que no impactaría en zona urbanizada”.

Ahora Calafate supo que ya desde febrero se sabía que el globo caería en algún lugar de la Patagonia. En principio se pensó que sería en Río Negro, pero hace pocos días se confirmó que el impacto sería en nuestra provincia, algo que efectivamente se concretó hoy.

El globo meteorológico cayó en la meseta en una región situada entre las localidades de Gobernador Gregores y Pico Truncado 

Ya se activó un operativo de seguridad coordinado entre la Subsecretaría de Protección Civil, la Policía de Santa Cruz y la Empresa de Navegación Aérea Argentina (EANA) con el objetivo de recuperar y poner a resguardo dos cápsulas de información meteorológica que serán trasladadas por una empresa Argentina hasta los Estados Unidos.

ANTECEDENTE

No es la primera vez que un globo de la NASA case en territorio de Santa Cruz. En marzo de 2014 ocurrió un hecho similar en la zona noreste de la provincia. En aquella oportunidad la NASA informó el extravío de un globo meteorológico a 70 kilómetros de Las Heras. El artefacto fue encontrado en una estancia de la zona

globo1

Te puede interesar

cancha carrera

AHORA. Por falta de calefacción cierran un paso internacional

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 03/08/2023

Es el paso Cancha Carrera-Río Don Guillermo. Un desperfecto en el grupo electrógeno deja sin calefacción a las instalaciones del lado argentino, donde trabaja Aduana y Migraciones. Empresas turísticas que operan la excursión a Torres del Paine deben cancelar sus servicios.

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (2)

Investigan la presencia de un parásito que podría afectar a la ganadería en el sur de Santa Cruz

Santa Cruz 18/08/2023

Integrantes del Grupo de Investigación en Producción Agropecuaria del INTA Santa Cruz en conjunto con INTA AER Puerto San Julián y UNPA - UASJ, llevan adelante un relevamiento en establecimientos de la zona de sur de Santa Cruz para determinar la presencia de fasciolosis o saguaipé, un parásito interno que afecta a la ganadería ovina, principalmente en condiciones de pastoreo en ambientes cercanos manantiales y vegas.

Lo más visto

Newsletter