Ahora Calafate Ahora Calafate

OTRA VEZ. Un Globo Meteorológico de la NASA cayó en Santa Cruz

El Gobierno provincial lo dio a conocer a través de un comunicado oficial. La caída se dio en un lugar despoblado. Hay un antecedente de un suceso similar en Santa Cruz.

Santa Cruz 25/05/2023
Foto-3

El Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, informó hoy que en una zona despoblada de la provincia, un globo climatológico perteneciente a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

En el comunicado indicó que la caída del artefacto era esperada desde ayer, y que se hizo “un seguimiento del globo climatológico constatando que no impactaría en zona urbanizada”.

Ahora Calafate supo que ya desde febrero se sabía que el globo caería en algún lugar de la Patagonia. En principio se pensó que sería en Río Negro, pero hace pocos días se confirmó que el impacto sería en nuestra provincia, algo que efectivamente se concretó hoy.

El globo meteorológico cayó en la meseta en una región situada entre las localidades de Gobernador Gregores y Pico Truncado 

Ya se activó un operativo de seguridad coordinado entre la Subsecretaría de Protección Civil, la Policía de Santa Cruz y la Empresa de Navegación Aérea Argentina (EANA) con el objetivo de recuperar y poner a resguardo dos cápsulas de información meteorológica que serán trasladadas por una empresa Argentina hasta los Estados Unidos.

ANTECEDENTE

No es la primera vez que un globo de la NASA case en territorio de Santa Cruz. En marzo de 2014 ocurrió un hecho similar en la zona noreste de la provincia. En aquella oportunidad la NASA informó el extravío de un globo meteorológico a 70 kilómetros de Las Heras. El artefacto fue encontrado en una estancia de la zona

globo1

Te puede interesar

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter