
En la ciudad de Ushuaia se realizó la presentación de la XVII edición de los Juegos Epade y la V edición de los ParaEpade. Los Juegos tendrán lugar del 4 al 8 de diciembre en Tierra del Fuego.
Este fin de semana se llevará a cabo una concentración en Rio Gallegos, tres jóvenes viajan con una profesora para estar presentes.
Deportes 09/06/2023Este viernes hasta el domingo, los deportistas Rossi Verónica, Fuentealba Marcela y Gatica Damian viajaron hacia la ciudad de Río Gallegos para realizar la primer concentración para los juegos Para Epade 2023.
En la ciudad capital se realizarán evaluaciones deportivas y desarrollarán actividades de atletismo y natación.
Junto a los jóvenes viajó la profesora Carla Imoberdorff que viene trabajando hace varios años con el deporte adaptado en la localidad.
En la ciudad de Ushuaia se realizó la presentación de la XVII edición de los Juegos Epade y la V edición de los ParaEpade. Los Juegos tendrán lugar del 4 al 8 de diciembre en Tierra del Fuego.
La competencia se iba a realizar en diciembre en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento las localías para este año tendrán como sede La Pampa. La fecha será del 26 de noviembre y el 1 de diciembre y las sedes Santa Rosa y General Pico.
Este miércoles en Río Turbio se jugó esta instancia provincial donde solo dos equipos se presentaron. El Trébol de la Villa Turística ganó los dos partidos y por segundo año consecutivo representará a Santa Cruz en la Final Nacional de Mar del Plata.
Después de la prueba esta semana en Rio Gallegos, Aldana Avarese y Zaira Mellen, serian fichadas por el equipo de Avellaneda.
Lo reveló a Ahora Calafate el Fiscal de Estado de la provincia, que acompaña la denuncia original contra la compra de tres estancias en la zona cordillerana, por parte de un grupo chileno, bajo la supuesta fachada de un comprador argentino.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.