
El humor político es muy importante y Alejandro Rojo Vivot no acerca a un gran humorista Argentino para que conozcamos una de sus grandes obras como el título de esta columna lo refleja. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXIX.
Las Cartas Orgánicas son herramientas muy importantes que pueden servir para la información, difusión y capacitación ciudadana, ojalá más ciudades vivan ese proceso de tenerlas en sus ciudades. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
Opinión 15/06/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor“La difusión de las acciones de gobierno se realiza con fines informativos, educativos y de prevención; no tiene finalidad partidaria o electoral. Una Ordenanza establece la forma, modo y oportunidad de publicación y reglamentará el acceso de los particulares a su conocimiento. Incurre en falta grave el funcionario que niega o falsea información, así como aquel que entorpece, imposibilita o incumple de cualquier forma el acceso a ella. Memoria. (…)
El Municipio da a publicidad por lo menos semestralmente el estado de sus ingresos y egresos, y anualmente una memoria sobre la labor desarrollada”. (1)
Proyecto de Carta Orgánica. Esquel. 2005
La propaganda (latín: propagare) tiene como meta difundir información, en los más diversos formatos, con el fin de incidir en la población como ciertos cometidos políticos partidarios, comerciales, religiosos, etcétera.
Al respecto Raúl Arlotti, como segunda acepción anotó: “tentativa de influir en las opiniones y conductas de la sociedad. (Y en las siguientes definiciones agregó) asociación consagrada a propagar doctrinas, opiniones, etc. Y trabajo que se hace con ese fin. (…) Usado con intención peyorativa: manipulación de los pensamientos y acciones de otras personas, ejercida deliberadamente por medio de símbolos (palabras, imágenes, etc.) (…) Conjunto de acciones encaminadas a promover una persona, un partido, un programa o una idea, con el fin de ganar adeptos e influir en la dirección del voto de los electores.
Hoy, la propaganda en general, como también la propaganda política, es uno de los fenómenos dominantes. Sin ella serían inconcebibles las grandes conmociones del S. XX (y en la actualidad). (…)
Diferencia entre PROPAGANDA y PUBLICIDAD: Ambos son conceptos que tienden a ser usados indistintamente, sin embargo, la palabra publicidad tiene, en su origen, la marca de lo público; mientras que la palabra propaganda tiene la marca sémica (2) de lo sigiloso”. (3)
HOY POR HOY
Una buena cantidad de individuos tienen notorias apetencias e intereses por acceder al poder político y los grandes beneficios a los que obtienen hace que la competencia sea muy significativa como, casi siempre, voraz, despiadada, modificando normas en provecho propio, etcétera.
Salvo algunas pocas excepciones, la propaganda efectiva demanda millonarias inversiones en recursos financieros, tecnológicos, humanos, etcétera, que rara vez se trasparentan tanto en cantidad como en sus orígenes y aplicaciones.
En este sentido frecuentemente los oficialismos crean posiciones hegemónicas en desmedro de los demás sectores partidarios.
La eficiente acción referida a la regulación y control del financiamiento de la política sigue siendo endeble e ineficiente, como sus nefastas consecuencias degradando a la democracia.
AVANZANDO
Con bastante asiduidad, por caso, se llevan adelante mediante secretas alianzas entre determinados políticos y medios de comunicación social o a través de periodistas en forma individual.
Los ejemplos son muchísimos y, por lo general, ampliamente conocidos: “Con un profético título, One man’s political views color Brazil’s TV eye (Las opiniones políticas de un hombre dan color a la TV brasileña), The New York Times publicó el 2 de enero de 1987 fragmentos de una entrevista con Roberto Marinho, en la que éste, refiriéndose al noticiario vespertino de Globo TV, Jornal Nacional, decía: ‘Damos toda la información necesaria, pero nuestras opiniones dependen de un modo u otro de mi carácter, de mis convicciones y de mi patriotismo. Yo asumo la responsabilidad de todas las cosas que dirijo’ (Riding, 1987). Marinho cumplió su palabra: Jornal Nacional y el resto de los programas informativos de Globo TV (así como el periódico O Globo) no sólo reflejaban sus creencias políticas personales, sino que, además, concedían cada vez más espacio al candidato conservador que estaban apoyando.
La construcción del escenario político por y a través de las noticias de Globo TV tuvo cuando menos dos aspectos: la desproporcionada cobertura favorable otorgada a Collor en comparación con todos los demás candidatos; y la publicación semanal (o la omisión) de las estimaciones de encuestas sobre los candidatos en cabeza, que tendrían que enfrentarse en la segunda vuelta electoral”. (4)
“Donaciones que recaudó el Partido Nacional Escocés"
Las pesquisas tienen como objetivo aclarar el destino de 600.000 libras (680.000 euros) que el Partido Nacional Escocés recaudó en donaciones con el fin último de preparar el camino para convocar un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia.
La evolución de la investigación, según han revelado los medios, se centra en la procedencia de al menos 400.000 libras (455.000 euros) de aquel montante, que según el diario escocés Daily Record no fueron declaradas a la Comisión Electoral al ser recaudadas, sino con bastante posterioridad.
Sturgeon dimitió a mediados de febrero, tras más de siete años al frente del Gobierno escocés (2014-2023) alegando ‘extenuación’.
Semanas después de su renuncia fue detenido su esposo, director ejecutivo de la formación nacionalista durante cerca de veinte años, Peter Murrell, y el ex tesorero Colin Beattie, que dimitió tras quedar en libertad”. (5)
HERRAMIENTAS EFICACES
Las cartas orgánicas son alternativas muy valiosas en cuanto al anómalo uso de los recursos públicos en beneficio privado como su empleo para intereses proselitistas de candidatos oficialistas.
También pueden convertirse en riquísimos textos para la capacitación ciudadana.
Algunas medidas sin costos adicionales se pueden practicar en forma inmediata como, por ejemplo, la publicación mensual detallada de los medios e individuos que reciben pautas publicitarias, con los respectivos montos distribuidos.
Así mismo el acceso a la información pública, la alternancia en el poder, concursos abiertos y públicos de ingreso, etcétera.
EN FIN
Aquí vale la pena recordar lo apuntado por Vaclav Havel (1936-2011): (6) “Son necesarios largos años, antes de que los valores que se apoyan en la verdad y la autenticidad morales se impongan y se lleven por delante el cinismo político; pero, al final, siempre acaban ganando la batalla”.
NOTAS Y REFERENCIAS
Alejandro Rojo Vivot es autor del libro “Ciudadanía” (siete ediciones).
1) Convención Constituyente Municipal. Carta Orgánica. Artículos 13 y 14. Esquel, Provincia del Chubut, Argentina. 2005. Nunca entró en vigencia.
2) En lingüística es la unidad mínima con algún significado que al completar el término conforma el concepto en forma integral.
3) Arlotti, Raúl. Vocabulario técnico y científico de la política. Editorial Dunken. Página 343. Buenos Aires, Argentina. 2003.
4) Lima, Venicio A, de. La construcción de un presidente brasileño. Medios de comunicación y democracia. TELOS. (Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología). Fundación Telefónica. N° 29°. Madrid, España. Marzo-Mayo 1992.
5) Anónimo. Detenida la ex ministra principal de Escocia Sturgeon, por la financiación del SNP. EFE. Madrid, España. 11 de junio de 2023. SNP: Partido Nacional Escocés (Scottish National Party).
6) Václav Havel fue un dramaturgo, escritor y político checo. Fue el último presidente de Checoslovaquia y el primer presidente de la República Checa.
Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor
El humor político es muy importante y Alejandro Rojo Vivot no acerca a un gran humorista Argentino para que conozcamos una de sus grandes obras como el título de esta columna lo refleja. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXIX.
Los derechos ciudadanos son algo muy importante para ejercerlos y esta herramienta de la Carta Orgánica es fundamental para que eso suceda, ojala mas ciudades de nuestro país y nuestra provincia de Santa Cruz vivan ese proceso mas tarde que nunca. Por Alejandro Rojo Vivot.
A Juan Bautista Alberdi se lo conoce casi exclusivamente como prolifero político argentino, Alejandro Rojo Vivot (*) nos hace conocer su faceta de compositor de música y humorística de este personaje de nuestra historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXC.
Los partidos políticos tienen que ser también democráticos donde también tengan cartas orgánicas. Para eso hay muchas preguntas que nos podemos hacer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
Ahora Calafate accedió al texto de la nota que firmaron varios vecinos de El Chaltén, quienes ayer se congregaron en el edificio municipal exigiendo explicaciones y documentación que avale la apertura de una calle y la desafectación de ese sector del área protegida “La Lagunita”.
Es un Pilatus PC-24 de última generación por el que el Estado invirtió 14.6 millones de dólares. Fue bautizado como “La Cruz del Sur” y se suma a los otros dos existentes.
Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.