Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: PASADAS CAMPAÑAS EN CHISTES

Estamos ya en la cuenta regresiva de las siguientes elecciones, y Alejandro Rojo Vivot nos hace pensar y reflexionar sobre algunas cuestiones que parecen un chiste, pero lamentablemente algunos políticos hacen política y el clima social cada vez es peor. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXVIII.

Opinión 25/06/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto ARV. Bayón. 2° PLAN QUINQUENAL. PBT. N° 855. AÑO 19. 6 FEBRERO 1953
FOTO: ARV. BAYÓN. 2° PLAN QUINQUENAL. PBT. N° 855. AÑO 19. BUENOS AIRES, 6 FEBRERO 1953

Todo hombre tiene también su trasero moral, que no enseña sin necesidad, y que cubre, mientras puede, con los calzones de la buena educación”.

Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799)

La alimentación de los seres vivos es una cuestión principal pues, entre otras cuestiones, impacta en sus respectivos desarrollos y supervivencia.
El ser humano no escapa a esa regla vital aunque, en bastantes casos, presenta anomalías, enfermedades y muerte por causa de la ingesta inmadecuada o la falta de la misma: bulimia, anoxercia, sobrepeso, obesidad, comida chatarra, etcétera.
En Argentina, en el siglo XXI la desnutrición infantil y las enfermedades hidrícas son graves afrentas a la generalización de los derechos humanos.
En las décadas perdidas con población devastada por el desempleo, altas y constantes tasas de inflación, falta de inversión en infraestructura básica, jubilaciones y sueldos insuficientes para costear lo básico conviviendo con altísimas jubilaciones de privilegio, etcétera, la mayoría de los debates electorales se limitan a nombres y agreciones.

HACE MUCHO
La política está relacionada con las comidas: cenas muchas veces a puertas cerradas, almuerzos televisivos, grandes asados populares, recepciones bien servidas, choripan para los muchachos, saladitos para ciertos periodistas, etcétera.
También, en algunos casos, el acceso a trabajos rentados con los dineros de los contribuyentes que les permite buenos ingresos económicos que, en parte, lo destinan a comer mejor y adquirir los más caros chocolates; ¡enhorabuena!
Mientras tanto, la gula sigue siendo considerada por el cristianismo como un pecado capital.

CURIOSIDADES Y OTRAS YERBAS
+Los 36 Billares (Bar Notable) elaboró pizzas con caras de famosos y en 2015 incluyó una serie con los rostros de los candidatos a Presidente.
No sabemos las estadísticas de las preferencias gastronómicas ni que los encuestadores las hayan medido, incluyendo las sorpresas de algunos resultados.
+Martiniano Molina, (1972) mediático cocinero profesional, en un año de dedicación a la política triunfó ampliamente en las elecciones a Intendente en Quilmes, derrotando ampliamente al oficialismo y una continuidad de décadas. Su primera escuela, según sus propias palabras: "En la mesa de mi casa siempre estuvo la política".
Poco le duró ya que buscando su reelección fue electoralmente derrotado.
+Mauricio Macri, cada vez que vota lleva medialunas de regalo a quienes integran la mesa en donde le toca emitir el voto; quizá alguna vez cambie entregando fruta fresca que es más saludable.
+En el día de las elecciones casi todos los candidatos destacan que almorzarán con sus familias, como si fuera algo inusual para un domingo.
+El día de las elecciones, en los locales donde se reunen los candidatos y partidarios para esperar los resultados y en algunos casos festejar, se brindan servicios de comidas; en algunos casos son dos alternativas: las especiales y las para el resto, en clara manifestación de cómo visualizan a la sociedad.
A veces, en las derrotas sobran...
+Los antiguos político romanos atraían a sus votantes regalándoles comida; práctica que con el avance de la democracia...
+Los candidatos, al final de las campañas electorales ponen toda la carne a la parrilla y la noche del escrutinio algunos están seguros que echaron margaritas a los chanchos para que se las coman.

MÁS
+Alfajores: el ampliamente derrotado candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Jefe de Gabinete le preguntó en público al candidato a Presidente, ambos del Partido Peronista, si había traído alfajores al regreso de su viaje interrumpido por el escándalo generado por haberse ido a Italia de vacaciones en medio de una de las peores inundaciones.
+Campaña dulce: en la campaña (abril 2015) quien resultó triunfador en la Ciudad de Buenos Aires, regaló con envoltorios proselitistas chupetines, manzanas, pochoclo, helados y alfajores evueltos; para Semana Santa obsequiaron huevos pascuales.
+“Cena con discusión cromática”: diversos intendentes bonaerenses candidatos oficialistas, algunos de los cuales perdieron, se reunieron en una parrilla de Palermo (septiembre de 2015), convocados por Alberto Pérez. El postre lo reservaron para luego de la segunda vuelta.
+Stella Giroldi, candidata a Intendente, Aníbal Fernandez, candidato a Gobernador (ambos perdieron) y el derrotado candidato a Presidente Daniel Scioli, cuando distribuyeron la boleta electoral le incluyeron un alfajor con un valor de $ 2, aproximadamente; la calidad de la propuesta quedó para otra oportunidad.

UN APORTE
“Antes que nada, vaya desde aquí una propuesta para todos los precandidatos presidenciales que aspiren a presentarse en octubre. Sería muy positivo que hagan un acuerdo y se comprometan públicamente, como política de Estado, a mantener en su cargo a la vocera presidencial Gabriela Cerruti. El sketch semanal que protagoniza frente a los periodistas, en el que explica lo bien que anda el país y lo bueno que es el gobierno, ya se ha transformado en un insumo esencial para los medios en general y para el humor político en particular. Su permanencia será eternamente agradecida por las audiencias que la disfrutan.
Dicho esto vamos a lo importante. (…)
Párrafo al margen sobre De Pedro. El viernes en Villa Fiorito declaró textualmente: ‘Hace falta un gobierno peronista que ponga lo que tenga que poner’. (1) Genial frase, sobre todo porque fue dicha por un peronista que es Ministro del Interior del actual gobierno peronista. Tal vez deberíamos pedirle a los presidenciables que, además de mantener a Cerruti en su cargo, lo mantengan también a De Pedro. Para el humor, suma un montón”. (2)

ADEMÁS
Náuseas: (malestar estomacal, con sensación de vómito). Federico Teobaldo Manuel Storani (UCR) en 1987 se justificó al inclinarse electoralmente por la positiva: "voto con náuseas" a las leyes de obediencia debida y punto final mientras que el recordado Embajador en Ginebra Julio César Strassera (1933-2015) renunció ante los indultos del Presidente Carlos Menem (PJ) en 1989 y 1990.
Asco: repugnancia que puede generar vómitos. Fito Páez en 2011 describió por escrito su apreciación con respecto a la amplia mayoría de porteños que se expresaron con su voto muy distinto a sus preferencias partidarias que perdieron significativamente como casi siempre.

CONTINUARÁ
En 2023 la acumulación de otros ejemplos es significativa aunque. con frecuencia, las dádivas han aumentado considerablemente su valor superando con creces la denigrante alta inflación.

NOTAS Y REFERENCIA
Alejandro Rojo Vivot es coautor del libro DisHumor, con varias ediciones y reproducciones.
1) Por lo menos hasta hace unos años este es un eufemismo machista, bravucón, contradictorio de ciertas expresiones idiomáticas que confunden más en la comunicación.
2) Borensztein, Alejandro. Todos trabajamos para Milei. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 7 de mayo de 2023.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Foto ARV Carestía y control de preciso PBT N°811 AÑO 18 4 abril 1952

CARTAS ORGÁNICAS: EL FINANCIAMIENTO ELECTORAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 13/07/2023

Cada vez que hay elecciones cada vez menos información tienen los ciudadanos de como se financia una campaña en cuanto al dinero que se destina, de donde, cómo, etcétera. Cada vez se necesita más política transparente para que el gran porcentaje de corrupción que existe sea cada vez menos, lo ideal que desaparezca, tal vez una utopía. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Caras y Caretas N° 134 AÑO IV 27 de abril de 1901

APUNTES CIUDADANOS: CARAS Y CARETAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 16/07/2023

Caras y Caretas sin dudas es una de las mejores revistas de humor político y muchos de sus escritos hace más de cien años parecen escritos ayer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCI

El diario del fin del mundo 23 noviembre 2022 sindicalistas empleados públicos y la igualdad de géneros (2)

CARTAS ORGÁNICAS: LOS AFILIADOS PARTIDARIOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 20/07/2023

Los afiliados a un partido político tendría que ser una de las bases fundamentales y eso lo dicen sus cartas orgánicas, que son fundamentales para que haya participación y democracia interna en esas organizaciones, ayer, hoy y siempre. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Contratapa Caras y Caretas 26 diciembre 1903

APUNTES CIUDADANOS: ALBERDI, HUMORISTA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 09/07/2023

A Juan Bautista Alberdi se lo conoce casi exclusivamente como prolifero político argentino, Alejandro Rojo Vivot (*) nos hace conocer su faceta de compositor de música y humorística de este personaje de nuestra historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXC.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter