Ahora Calafate Ahora Calafate

Estudian los microorganismos del suelo y las plantas para conocer el impacto de las sequías en los pastizales

Se presentó una publicación sobre el impacto de los factores ambientales y la sequía sobre los microorganismos del suelo en Pastizales de Argentina. Está dirigida a productores, investigadores, representantes del sector privado e instituciones del ámbito público. Pone énfasis a los microorganismos del suelo como herramientas de bio-monitoreo para garantizar la sostenibilidad de los pastizales naturales que dan sustento a la producción ganadera extensiva.

General 08/07/2023
Flora de la estepa_

“Nosotros consideramos que los microorganismos del suelo son buffer/atenuantes del impacto de las sequías en los ecosistemas.  En este sentido, quienes realizan producción ganadera sobre los pastizales deberían considerar prácticas de manejo que mejoren las propiedades del suelo (contenido de carbono, nitrógeno) o favorezcan una mayor cobertura vegetal, dado que ello estimula una mayor cantidad de microorganismos en el suelo, lo que impactaría en una mayor oferta forrajera para la producción ganadera dado que los microorganismos son responsables de la fertilidad del suelo”, explicó el Dr. Santiago Toledo del Grupo Forestal Agrícola y Manejo del Agua del INTA Santa Cruz.

Toledo subrayó que “en esta línea de investigación que venimos desarrollando continúa poniendo números en temas relacionados al balance de carbono (stock, emisiones, almacenamiento) que brindan los ecosistemas de pastizales, siendo un tema de interés en la producción ganadera sobre pastizales, dado que los microorganismos del suelo son en gran parte responsables directa e indirectamente del secuestro de carbono en los suelos”.

El relevamiento cubrió ocho ecosistemas de pastizales a lo largo de un gradiente de aridez natural en Argentina, distribuidos desde Santa Cruz hasta La Rioja. El

Esta diversidad de sitios de pastizales permitió evaluar situaciones contrastantes en cuanto al clima (por ejemplo, sitios áridos hasta húmedos), la composición vegetal,  riqueza de especies de plantas (sitios de estepas graminosas hasta arbustivas), la cobertura vegetal (con sitios de 40 hasta 100 %), la productividad primaria neta aérea (ANPP) (sitios de 1.000 hasta 10.000 Kg/ha de Oferta forrajera anual) y las propiedades fisicoquímicas de los suelos (suelos de pH ligeramente acido a alcalinos y rangos de Carbono de suelo de 5 a 40 g/Kg). Todas las determinaciones de microbiología de suelo fueron realizadas en el Laboratorio de la EEA del INTA Santa Cruz.

7 Julio Mapa de Microrganismos del Suelo

 La importancia de los Pastizales

Los pastizales proporcionan múltiples bienes (p. ej., producción ganadera) y servicios, y desempeñan un papel importante en el ciclo global del carbono (C), ya que contienen más de un tercio del stock de Carbono en el suelo.

En estos y otros ecosistemas terrestres, los microorganismos del suelo representan solo el 0,1–2 % del volumen total, pero están involucrados en el 90 % de las funciones del ecosistema.

Es por ello, que la “valoración” de los microorganismos se usa cada vez más para determinar la salud biológica del suelo y su respuesta al estrés ambiental, como sequías severas y perturbaciones antropogénicas (ocasionadas por el ser humano).

En los últimos años, las sequías están aumentando en magnitud, frecuencia y duración. Especialmente afectan a los pastizales, lo que puede conducir a la degradación de la tierra y la desertificación, poniendo en peligro la sostenibilidad de la producción ganadera.

En este contexto se analizó experimentalmente cómo la sequía afectaría al funcionamiento de los pastizales argentinos, evaluando los impactos sobre los microorganismos del suelo y las plantas.  

El estudio demostró que las variables microbianas del suelo disminuyeron en el gradiente de aridez de húmedo a árido. Toledo comentó que el clima (precipitación y el índice de aridez) es la principal variable que influye en la actividad de los microorganismos y las variables de suelo  y la cobertura vegetal son los factores más importantes que regulan la cantidad de microorganismos”, puntualizó.

Además, el aumento del pH del suelo influye negativamente en las variables microbianas del suelo en estos ecosistemas de pastizales. “Nuestros resultados sugieren que las variables vegetales y microbianas responden de manera diferente a la sequía a lo largo del gradiente de aridez, y revelan una tendencia hacia un desacoplamiento entre las respuestas de las plantas y los microorganismos del suelo lo que podría reforzar la importancia de los microorganismos como bio-indicadores”, indicó.

El trabajo fue publicado en junio del corriente año 2023 en la revista internacional Science of The Total Environment “STOTEN” de Países Bajos.

Te puede interesar

fiebre

TIEMPO DE CONSULTA. La Fiebre en Niños

General 30/07/2023

La fiebre no es una enfermedad en sí, sino un mecanismo de defensa del cuerpo ante determinados agentes externos, como pueden ser las infecciones bacterianas, las infecciones víricas, el estrés etc... De la Fiebre en los Niños nos habla la especialista en Pediatría Flavia Sciarillo, integrante del Centro Medico Sabio, en un nuevo programa de Tiempo de Consulta

lobos marinos

Preocupa la creciente mortandad de lobos marinos por gripe aviar

Guillermo Pérez Luque
General 28/08/2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó hoy nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectado en mamíferos marinos en Buenos Aires y Chubut. También se detectaron en la costa santacruceña (Punta Loyola y San Julián). Escuchá la entrevista de FM Dimensión con el coordinador regional del SENASA en la Patagonia Sur.

vergara betular

Guillermo Vergara cocinó junto a Betular en Caminos y Sabores

Guillermo Pérez Luque
General 09/07/2023

El chef calafateño fue invitado a la cocina de la más importante feria de la gastronomía regional de la Argentina. Ante una gran cantidad de público reparó un plato en base a carne de guanaco. Como invitado especial estuvo el reconocido cocinero y pastelero Damián Betular. Vergara contó a Ahora Calafate cómo fue esa experiencia.

Lo más visto

guardaparque reclamo PN Lanin

Protestas en todo el país en apoyo a guardaparques que serán enjuiciados por una tragedia

Guillermo Pérez Luque
General 22/09/2023

Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.

Newsletter