Santa Cruz presentó un programa para el cultivo y exportación de gírgolas

La Subsecretaria de Políticas de Inclusión Laboral dio a conocer esta nueva propuesta que tiene como premisa, dotar de herramientas productivas a los titulares de derecho de la provincia de Santa Cruz. A través de instancias de capacitación se brindará información sobre los usos y cultivo de este hongo comestible de crecente uso en la gastronomía.

General17/07/2024
girgolas

El proyecto de soberanía alimentaria, denominado “En nuestras manos”, está destinado principalmente a mujeres y diversidades, emprendedores gastronómicos, entre otros. A través de instancias de capacitación se brindará información sobre los usos y cultivo del hongo gírgola el cual tiene múltiples beneficios nutricionales y económicos.

Se apunta a un cambio de paradigma en la generación de recursos alimentarios en la provincia. Por otra parte, una de las instancias prevé la exportación del producto a través de la zona franca.

en-nuestras-manos-girgolas-711x400

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli encabezó esta presentación en la cual remarcó que el proyecto evidencia las líneas de acción propuesta por el Gobierno Provincial, basadas en el desarrollo y la producción local. Al respecto, remarcó: “Vamos a generar todas las herramientas para poder acompañar este proceso que no solo es la producción local sino la generación de trabajo”.

En cuanto a la premisa del proyecto que busca fortalecer la economía social a través del asociativismo, la funcionaria señaló: “Vamos a acompañar estos procesos en los cuales, a partir de la producción en una primera instancia; en un segundo estadio se pensará en la producción de las cooperativas; y en un tercer estadio y más superador, se hará hincapié en la exportación con de este hongo, lo cual puede potenciar fuertemente las posibilidades de trabajo y desarrollo santacruceño”. 

 Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Inclusión Laboral, Verónica Pérez, indicó que “desde la educación, se puede formar para saber hacer este tipo de cultivo, y para producir con identidad santacruceña, y pensar en un proceso de comercialización”.

Respecto a la interrelación con los ámbitos privados para el desarrollo de este proyecto, la funcionaria remarcó: “Diversificar las posibilidades económicas de trabajo con el ámbito privado, va a permitir a quienes formen parte de este proceso de formación, aprender este tipo de cultivo para poder llevarlo a su domicilio, llevarlo a su plato gastronómico y destinarlo a emprendedores locales”. Por último, resaltó la perspectiva de género y de derechos humanos de la iniciativa.

D70470E2-4111-4563-B171-7C8E50030E82Gírgolas, un producto que amplía la variedad gastronómica en la región

Te puede interesar
Las Más Leídas
anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.