
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
La edición 2024 de la muestra Caminos y Sabores que se realizó entre los días sábado 5 y martes 9 de julio contó con la presencia de mas de 450 emprendedores de todo el país en el predio de La Rural con atracciones para probar y conocer la gastronomía de todo el país. La chef Alejandra Repetto estuvo nuevamente representando a la localidad y a la provincia, en esta oportunidad cocinando en vivo en el espacio “Cocina FEHGRA”, desde FM Dimensión hablamos con ella de esta nueva experiencia.
General09/07/2024Hoy martes finaliza la 18va edición de Caminos y Sabores, feria que desde el 2005 se presenta como 100% federal con emprendedores y pymes que exponen los sabores de su tierra y productos. Allí también reconocidos chefs y cocineros se presentan cocinando en vivo recetas regionales con productos locales. Por segundo año consecutivo el Pabellón Azul del predio se denomina “Cocina FEHGRA” y en ese marco participó Alejandra Repetto, chef de El Calafate.
En la tarde del día sábado, Alejandra se presentó por primera vez como invitada en el espacio de show cooking que se instaló en La Rural. La moderna instalación contó con 22 metros de frente por 6 de profundidad y un área para degustación de bebidas de diferentes regiones y un stand institucional de 54 m2 a cargo de la Federación.
“La propuesta es seguir mostrando lo que hacemos en El Calafate” nos comenta Alejandra. Este año la provincia de Santa Cruz no tuvo stand, y fue a través de la invitación de FEHGRA que tuvo la posibilidad de contar como es parte de la gastronomía en la provincia, que es lo que hay en El Calafate. “La gente estuvo interesada en lo que hacíamos” y agrega muchas consultas que le hicieron sobre la carne de guanaco, si está presente en todos los restaurantes, si se caza, si se cría, etc.
En la demostración que hizo “Llevé solo para un plato, llevé bife de guanaco, dulce de calafate y ruibarbos”, además de hierbas y plantas nativas que crecen a lo largo de la provincia. Sobre la carne de guanaco, su visión es que cada año va creciendo más, pero también falta instalarla para ir completando un uso integral de la especie. “En la última Experiencia Guanaco trabajamos los cuartos traseros, para animarse a salir del lomo”. Junto al chef Pablo Guzmán, elaboró bife de guanaco, torta frita de bagazo, confitado de hongos, pickles de manzana patagónica.
En la tendencia Kilómetro 0, de utilizar en los platos la materia prima más próxima, en los que nombra la riqueza de la provincia y la región en carne ovina, vacuna, frutos rojos, y nos menciona un subproducto de la producción de cerveza, que es el bagazo de malta, que utilizaron como harina para elaborar masas y tortas fritas.
La calidad y diversidad de las materias primas, las recetas y técnicas de elaboración fortalecen las oportunidades para seguir posicionando a este sector, también como un atractivo turístico valorado internacionalmente.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió hoy a un grupo de jefes provinciales, entre los que estaba el de Santa Cruz. Reclaman por el recorte de fondos y pidieron por la continuidad de obras financiadas con el tributo a las naftas. Alarma por derrumbe de la recaudación.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
A pocos días de viajar a Mendoza a jugar este torneo argentino en rama femenina y masculina, están buscando fondos para afrontar el viaje y poder estar presentes. Hay dos jugadores de El Calafate.
Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.
Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.