Ahora Calafate Ahora Calafate

Se vulnera el derecho constitucional de los habitantes de El Chalten

A través de una carta abierta, el candidato Candidato a Diputado por Distrito (Sublema Encuentro por Santa Cruz), Marcelo Ferreyra se expresa sobre el imposibilidad (una vez mas) de los habitantes de El Chalten, de elegir su propio diputado por municipio, como sí lo pueden hacer el resto de los 14 municipios de Santa Cruz

Opinión 13/07/2023
El Chalten Nieve [AUDIO FMD]

Carta abierta a los ciudadanos de la provincia de Santa Cruz

En estos tiempos en que los ciudadanos de Santa Cruz asistimos a un nuevo proceso electoral, renace la oportunidad de establecer una conversación pública acerca de los desafíos que atraviesan nuestro presente. Esta carta que redacto desde Chaltén, propondrá detenernos en un tema que hace a la institucionalidad de nuestra provincia, es decir, a un aspecto que está ligado estrechamente a la calidad de nuestra convivencia democrática.

Nuestra provincia cuenta con un Poder Legislativo unicameral, compuesto por una Cámara integrada por 24 miembros, cuyas bancas renovaremos en estas próximas elecciones provinciales del día 13 de agosto.

Nuestra Constitución provincial establece en su Art. 85: “El Poder Legislativo será ejercido por una Cámara de Diputados compuesta de veinticuatro miembros, catorce electos a razón de uno por cada municipio y los restantes elegidos directamente por el pueblo de la Provincia en distrito único, asegurando la representación de las minorías”.

En rigor, debemos advertir que el próximo 13 de agosto conforme el llamado a elecciones emanado desde el Ejecutivo provincial, los santacruceños elegiremos 14 bancas de Diputados por municipio, y 10 bancas de Diputados por distrito, omitiendo una circunstancia en la que debemos reparar: la localidad de El Chaltén fue declarada Municipio el día 24 de noviembre de 2011, mediante la Ley provincial Nº 3249. 

Vale decir, El Chaltén es el municipio número 15 de nuestra provincia, pero – una vez más – sus habitantes no podrán elegir a su representante para la Legislatura provincial.

Observemos un detalle: la construcción literaria “a razón de” del Art. 85 de nuestra Constitución, hace alusión al criterio de distribución para elegir un legislador por cada uno de los municipios (la Constitución fue modificada en el año 1994, cuando eran 14 los municipios en Santa Cruz, en el año 2011 se incorpora el Municipio El Chaltén)

Resulta ocioso mencionar que el Art. 85 en ningún caso establece que “deberán ser (solo) 14 los diputados por municipio”. Lo que claramente se lee en el Art. 85 es: hoy (año 1994) que son 14 los municipios, entonces elegiremos 14 diputados por pueblo, “a razón de uno por cada municipio”.

Pero si aún quedara lugar para la controversia sobre el derecho constitucional de los chaltenenses para elegir a su Diputado por municipio, en Título Complementario de la Constitución provincial encontramos: “Los ciudadanos que integren el padrón electoral de un núcleo poblacional que se corresponda con un municipio tendrán derecho a elegir diputados por el distrito y un diputado por su pueblo.”

Finalmente entonces, arribamos a la pregunta que subyace a todo lo que hemos dicho hasta ahora: ¿Por qué deberíamos interesarnos en los temas que hacen al debate ciudadano?

Según la definición del más prestigioso diccionario de ciencia política, la palabra ciudadano/a designa no solo a quien integra una comunidad política y posee derechos y obligaciones, sino además, a quien “se realiza” a través de la participación en la vida cívica y social de su comunidad. 

Al decir ciudadano estamos haciendo referencia no a la persona en su carácter individual, sino al sujeto de derechos que se constituye en la interacción con la comunidad a la cual pertenece, y desde la cual ha construido su identidad social, jurídica y política.

Nosotros quienes vivimos en Santa Cruz, quienes transitamos este año en que celebramos el 40º Aniversario de la restauración democrática, debemos asumir que el presente nos reclama una indelegable atención toda vez que un derecho constitucional se vulnera, nos insta a involucrarnos en la discusión acerca de nuestro régimen electoral profusamente cuestionado, y así podríamos continuar enumerando una extensa lista de asignaturas pendientes. 

Mostrarnos indiferentes ante estos temas, no puede ocasionar otra consecuencia más que autoexcluirnos de la condición de ciudadanos, y con ello negar la raíz de nuestra propia identidad santacruceña.

Estimada lectora, estimado lector, habiendo llegado con su lectura hasta este punto de la carta, queda en evidencia que – a pesar de todo – vive en usted la preocupación por los destinos de su comunidad y de su provincia, y que sabrá elaborar una reflexión crítica en torno a las palabras aquí enunciadas, que a fin de cuentas de eso se trata la conciencia cívica y ciudadana.

Hoy el cerro Chaltén amanece nevado, severo pero entrañablemente cercano, así como es nuestra querida provincia.

 

Firma: Marcelo Ferreyra – DNI 23.136.301

Candidato a Diputado por Distrito – Sublema Encuentro por Santa Cruz

[email protected]

 

Te puede interesar

Córdoba políticos igualdad de géneros 13 de noviembre de 2022 La Política Online 14 noviembre 2022

APUNTES CIUDADANOS: DEMOCRACIAS, DEMÓCRATAS Y LOS OTROS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 06/08/2023

La democracia necesita que sea transparente nos dice Alejandro Rojo Vivot, pero lamentablemente en nuestro país hay muchos ejemplos que eso no sucede y en las elecciones de este año preocupa el ausentismo electoral que se esta viendo en las provincias. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIV.

chaltenArgentina

¿Quién ganará la Intendencia en El Chaltén?

Marcelo Ferreyra
Opinión 10/09/2023

En las siguientes líneas realizaremos un ejercicio especulativo que nos servirá como modelo para visualizar la competencia electoral del próximo 22 de octubre, para la categoría de Intendente en El Chaltén.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter