Ahora Calafate Ahora Calafate

"Nos tocó vivir uno de los días más feos para andar en la ruta"

Claudio Cárcamo, vecino de El Calafate, nos escribe sobre la experiencia de transitar la ruta entre Río Gallegos y El Calafate, ayer viernes. Además resalta el trabajo del Distrito Vial El Calafate y dice que de La Esperanza para capital provincial no vio una sola máquina. Esa zona corresponde al distrito vial de Río Gallegos.

Opinión 22/07/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Ruta nevada

Hoy quiero humildemente hacer un reconocimiento y felicitar al personal de Vialidad de El Calafate que está apostado en Miguez, como así también en El Cerrito

Ayer nos tocó vivir a los que estábamos viajando a El Calafate y los que iban a Río Gellegos uno de los días más feos para andar en la ruta. Hace mucho tiempo que no se veía un temporal de viento tan grande. Tanto que pasaban las máquinas y a los minutos los bardones de nieve nuevamente aparecían.

“Contra la naturaleza no se puede”, dice la gente antigua. Y vaya si tienen razón

Por eso mismo el trabajo incansable que realizaban los muchachos de Vialidad no daba abasto y el transitar se hacía realmente peligroso. Sobre todo para los turistas que vienen a visitarnos, que no conocen de este tipo de caminos y que tampoco saben del viento blanco y todo lo que ello lleva.

La gente de Vialidad hace su máximo esfuerzo para garantizar siempre el buen estado de la ruta hasta La Esperanza, que es donde les corresponde a ellos.

Cosa que no pasa desde allí hasta Río Gallegos donde no aparece ninguna máquina. Ayer en la cuesta La Colorada había 5 camiones atravesados haciendo así imposible pasar, tanto en un sentido como en otro.

Eso pasa todos los años. Ese tramo corresponde a Rio Gallegos según tengo entendido

Será que en algún momento las autoridades se hagan cargo de lo que les toca?????

Claudio Cárcamo......un habitante de El Calafate.

Te puede interesar

Contratapa Caras y Caretas 26 diciembre 1903

APUNTES CIUDADANOS: ALBERDI, HUMORISTA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 09/07/2023

A Juan Bautista Alberdi se lo conoce casi exclusivamente como prolifero político argentino, Alejandro Rojo Vivot (*) nos hace conocer su faceta de compositor de música y humorística de este personaje de nuestra historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXC.

Córdoba políticos igualdad de géneros 13 de noviembre de 2022 La Política Online 14 noviembre 2022

APUNTES CIUDADANOS: DEMOCRACIAS, DEMÓCRATAS Y LOS OTROS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 06/08/2023

La democracia necesita que sea transparente nos dice Alejandro Rojo Vivot, pero lamentablemente en nuestro país hay muchos ejemplos que eso no sucede y en las elecciones de este año preocupa el ausentismo electoral que se esta viendo en las provincias. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIV.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter