Jóvenes exploradores se sumergen en la belleza de la naturaleza en el Parque Nacional Patagonia

Hernán Luisi, intendente del Parque Nacional Patagonia, habla con entusiasmo sobre la iniciativa que ha llevado a jóvenes a compartir una jornada con él y su equipo y vivir experiencias únicas en el maravilloso marco natural de la región.

Santa Cruz12/08/2023 Daniela Mancilla Provoste
WhatsApp Image 2023-08-11 at 11.11.15 (1)

El Programa Exploradores de Parque Patagonia, sigue brindando a niños y niñas del noroeste santacruceño, la oportunidad de participar en una experiencia enriquecedora, involucrados en actividades educativas diseñadas para fomentar la comprensión y el respeto por el ambiente.

Recientemente, las actividades tuvieron lugar en la estancia La Ascensión, específicamente en el Centro de Informes del Portal la Ascensión, coordinado por el intendente de Parque Nacional Patagonia, Hernán Luisi y con la participación de guardaparques y brigadistas, los jóvenes exploradores se sumergieron en un día lleno de emocionantes desafíos y aprendizaje. “Además de conocer la naturaleza circundante, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los agentes de conservación, desde administrativos hasta guardaparques, y así entender mejor su crucial rol en la protección del entorno”, explica Luisi. 

WhatsApp Image 2023-08-11 at 11.11.15 (2)

El intendente del Parque cuenta que las actividades incluyeron juegos interactivos que fomentaron el aprendizaje sobre la vestimenta y herramientas utilizadas por los guardaparques y brigadistas. “Fuimos identificando la vestimenta, los utensilios que usan los guardaparques y los brigadistas. Terminamos con uno de los chicos vestido con ropa de guardaparque y una de las chicas con ropa de brigadista”

Los jóvenes también participaron en una búsqueda del tesoro que implicaba encontrar imágenes del Macá tobiano, especie emblema de este Parque Nacional y declarada Monumento Natural Provincial. Las preguntas relacionadas con esta especie permitieron a los participantes aprender sobre su hábitat, comportamiento y la importancia de su conservación en el ecosistema. “La verdad que fue bastante interesante y los chicos respondieron muy, muy bien”.

WhatsApp Image 2023-08-11 at 11.11.13 (1)

Tras la jornada de actividades en la reserva, los jóvenes exploradores se dirigieron al camping Caburé, a orillas del lago, donde realizaron actividades guiadas. “Los chicos tenían un ‘checklist’ diseñado por la Fundación Rewilding, que alentaba a observar y aprender sobre la diversidad de aves, árboles y elementos naturales presentes en la zona”.

La culminación de la experiencia se llevó a cabo en el casco de la estancia, donde los jóvenes compartieron un momento de camaradería acompañado de mate cocido, facturas y galletitas. “Como institución estamos muy contentos de que se pudo desarrollar esa actividad dentro de la reserva. Estamos para eso, para recibir a la gente, para educar. No hay nada mejor que esta actividad de educación ambiental, para que los chicos puedan hacer algo distinto a estar conectados a una play, a una computadora o todo el día, mirando la televisión. Hay cosas mucho más lindas, mucho más interesantes como salir y conectarse con la naturaleza”

El evento no solo demostró la importancia de la educación ambiental en un marco natural excepcional, sino también el poder de la participación comunitaria en la promoción de la conservación y el disfrute responsable de la naturaleza.

WhatsApp Image 2023-08-11 at 11.11.11 (1)

Hernán Luisi, apasionado intendente del Parque Nacional Patagonia, compartió su amor por la región y su compromiso con la preservación de su belleza natural. "Amo la Patagonia", afirmó Luisi, destacando el espectacular paisaje de montañas nevadas, lagos inmensos y una flora y fauna únicas.

“Esta Reserva Natural Silvestre, es un área protegida muy querida por los vecinos de la localidad de Los Antiguos, que hizo muchísimo esfuerzo y apoyó la creación de esta área protegida desde un comienzo. Así es que, justamente, el entorno va más allá de lo que es un lago espectacular y un paisaje de ensueños con la cordillera nevada, es esta mezcla de sensaciones, de la herencia cultural y las huellas humanas con la conservación del entorno”

WhatsApp Image 2023-08-11 at 11.11.11

El Programa Exploradores de Parque Patagonia se ha convertido en una valiosa herramienta para empoderar a las nuevas generaciones con conocimiento y respeto por el ambiente, al tiempo que les brinda la oportunidad de conectarse directamente con la naturaleza que rodea sus hogares. La comunidad local y los jóvenes participantes demuestran que el amor por la Patagonia y su protección son responsabilidades compartidas y valores esenciales para preservar este tesoro natural para las generaciones venideras.

Te puede interesar
vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.