Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: BREVE HUMOR POLÍTICO

El autor, Alejandro Rojo Vivot, nos trae ejemplos de juegos de palabras donde el humor esta presente y no es ni de izquierda, centro o derecha, es humor, algo que algunos no siempre entienden. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCVI.

Opinión 20/08/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Córdoba interna electoral oficialista La Política On Line 26 abril 2023
RESULTADO DEL ACCIONAR OFICIALISTAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA POLÍTICA MEDIANTE MUY SIGNIFICATIVAS INVERSIONES DEL DINERO APORTADO POR LOS CONTRIBUYENTES

Fui acusado desde la izquierda de ser un dibujante elitista. Siempre me defendí diciendo que me limitaba a poner en evidencia aquello que los distintos grupos sociales piensan y dicen los unos de los otros, más o menos en secreto”.

Landrú

En general, el humor breve contribuye a que se cumpla su cometido principal como también lo son los juegos de palabras.
Otro tanto sucede con el humor político que rápidamente se destaca de la frecuente verborragia de muchos de sus exponentes.

Aquel legislador propuso actualizar la lex talionis suponiendo ser innovador y versado.
Aquel legislador votaba leyes aunque nunca se preocupaba por saber si se cumplían.
Aquel legislador a las buenas ideas las arruinaba con sus proyectos.
Aquel legislador que carecía de intereses partidarios pues le alcanzaban los propios, que eran muchos.
Aquel legislador integraba un Bloque unipersonal y ya era mucho.
Aquel legislador agnóstico y corrupto se convirtió a una religión para así tratar de arreglar con Dios de manera directa.
Aquel legislador corrupto amparando en sus fueros de inmunidad ejerció la impunidad.
Aquel legislador no sabía cuándo se había sancionado la ley de la gravedad.
Aquel legislador quería modernizar la ley del más fuerte.
Aquel legislador estaba preparando una versión urbana de la ley de la selva.
Aquel legislador creía que el desierto de Arizona fue creado por la Ley seca estadounidense.
Aquel legislador, como último recurso, discutía acaloradamente pues en el Recinto no funcionaba la calefacción.
Aquel legislador frecuentemente decía disparates pero en la Sala de Sesiones pasaba desapercibido.
Aquel legislador de apellido Pez le decían pescado pues siempre lo agarraban por su boca abierta.
Aquel legislador exitoso nunca presentó un Proyecto.
Aquel candidato prometió que la educación mejoraría hasta el infinito y mucho más.
Aquel político sostenía “¡Bárbaros, las ideas no se matan! pues se compran o se canjean por un puesto público”.
Aquel político era capaz de prometer cualquier cosa creyendo que dejaba contento al pueblo olvidando que en el cuarto obscuro se recuerda mucho.
Aquel político se consideraba muy original pues ideas giraban 360° de las demás.
Aquel elector en el cuarto obscuro gritaba ¡fraude! pues no encontraba una boleta en blanco para cumplir así con su opción ciudadana.
Aquel ciudadano romano asistía a la representación de todas las comedias que se presentaban en el Foro, consciente que la generalización de la democracia dejaría sin letra a los humoristas contemporáneos.
Aquel estadista decía que a los caballos se los mide en la pista y a la oposición cuando son gobierno.
Aquel político honrado y coherente murió pobre como algunos pocos de sus otros colegas, que sus nombres no denominan gasoductos, represas, edificios públicos, avenidas principales, etcétera.
Aquel jubilado no tenía en claro si el Presidente había dicho que el país andaba sobre rieles o que estaba en la vía.
Aquel déspota no estaba solo, lo rodeaban millones de sus detractores.
Aquel débil tenía la fuerza del poderoso temeroso del que dirán en la prensa.
Aquel comandante arengó: “hagamos la guerra total para lograr la paz” a lo que un soldado le respondió: “logremos la paz total para erradicar totalmente la guerra”.
Aquel filósofo recordaba que el ser humano es único e irrepetible, ¡extraordinario!, como los políticos ¡por suerte!
Aquel guardia de un Parlamento ignoto se propuso dejar entrar a únicamente a las personas de bien, sin controlar a los que ingresaban por la puerta para los legisladores.
Aquel embajador, con el pecho erguido, descubrió un busto de su Presidente, en el seno de un acto diplomático.
Aquel politólogo generalmente no era proclive con los que generalizaban.
Aquel sinvergüenza ya no sabía por quién votar en las elecciones generales pues, por experiencia propia, pocos lo convencían por su honradez.
Aquel racista gobernante sudafricano prohibió el Teatro Negro de Praga.
Aquel día se reunieron los generales norteamericanos Motors y Electric con uno latinoamericano General Mente Derrocado.
Aquel militar quitó la Constitución y a los once días le dieron el retiro.
Aquel rey siempre andaba desnudo pues que por nada un rey es conde.
Aquel hombre vivía en un barrio cerrado; cerrado a las cloacas, al transporte y la iluminación pública.
Aquel fanático comunista nuca usaba su mano derecha.
Aquel extremista de izquierda se mudó a Inglaterra pues se sentía más a gusto al conducir su auto.
Aquel comunista extremo era diestro.
Aquel sindicato jamás había tenido un paro, era el de relojeros.
Aquel hombre fue tan diplomático que nunca tuvo ningún enemigo pero tampoco un amigo.

NOTA
Alejandro Rojo Vivot es autor del libro “Aquel. Humor en pocas palabras”. Editorial Dunken. Buenos Aires, Argentina. (2017).

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Foto ARV Carestía y control de preciso PBT N°811 AÑO 18 4 abril 1952

CARTAS ORGÁNICAS: EL FINANCIAMIENTO ELECTORAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 13/07/2023

Cada vez que hay elecciones cada vez menos información tienen los ciudadanos de como se financia una campaña en cuanto al dinero que se destina, de donde, cómo, etcétera. Cada vez se necesita más política transparente para que el gran porcentaje de corrupción que existe sea cada vez menos, lo ideal que desaparezca, tal vez una utopía. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Caras y Caretas N° 134 AÑO IV 27 de abril de 1901

APUNTES CIUDADANOS: CARAS Y CARETAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 16/07/2023

Caras y Caretas sin dudas es una de las mejores revistas de humor político y muchos de sus escritos hace más de cien años parecen escritos ayer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCI

El diario del fin del mundo 23 noviembre 2022 sindicalistas empleados públicos y la igualdad de géneros (2)

CARTAS ORGÁNICAS: LOS AFILIADOS PARTIDARIOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 20/07/2023

Los afiliados a un partido político tendría que ser una de las bases fundamentales y eso lo dicen sus cartas orgánicas, que son fundamentales para que haya participación y democracia interna en esas organizaciones, ayer, hoy y siempre. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Contratapa Caras y Caretas 26 diciembre 1903

APUNTES CIUDADANOS: ALBERDI, HUMORISTA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 09/07/2023

A Juan Bautista Alberdi se lo conoce casi exclusivamente como prolifero político argentino, Alejandro Rojo Vivot (*) nos hace conocer su faceta de compositor de música y humorística de este personaje de nuestra historia. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXC.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter