Ahora Calafate Ahora Calafate

Dirigentes de El Calafate y Santa Cruz presentes en el 2do Encuentro Nacional

Este sábado finalmente con miles de dirigentes de la Argentina del fútbol del Interior ligados directamente a AFA, estuvieron reunidos en San Juan durante una jornada. Uno de los anuncios directos para nuestra provincia y para la Liga Sur fue el que Tapia expresó "las ligas que tengan un representante dentro del próximo Torneo Regional y por ende estén homologadas, recibirán 5 millones de pesos."

Deportes 27/08/2023 Pablo Perret Pablo Perret
Fútbol Dirigentes de Santa Cruz en San Juan

Este sábado, según los organizadores, más de 10.000 personas llegaron hasta la provincia cuyana, más precisamente al Estadio Aldo Cantoni, para darse cita en un evento que quedará en la historia por la masividad y su importancia. Un plenario abierto de todo el fútbol del interior que contó con la presencia del presidente de AFA, Claudio Tapia y el presidente del Consejo Federal y tesorero de AFA, Pablo Toviggino.

Nicolas Villagra Copa del Mundo

Hasta esa provincia viajaron 45 dirigentes de la Liga Sur, Liga Centro y Liga Norte de Santa Cruz. De la Liga Sur fueron diez dirigentes entre ellos dos de El Calafate, Nicolás Villagra y Julio Gómez, más Luís Cáceres presidente de la Liga Sur y dirigentes de esa filial y de Río Turbio.

Julio Gómez Copa del Mundo

A las 9 los primeros dirigentes en un gran número se acercaron al predio para poder fotografiarse con la Copa del Mundo, la Copa América y el trofeo de la Finalissima, obtenidos por la Selección Argentina. 

Pasadas las 12 del mediodía, comenzarón con las exposiciones y el acto oficial. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Mario Giammaria (Secretario del Interior), Javier Treuque (Secretario General del Consejo Federal) y Mario Echevarría (Secretario de Coordinación del Consejo Federal) que hicieron hincapié en la importancia del conclave y lo histórico por el número de presentes. 

Nicolas Villagra Copa America y Finalissima

Posteriormente, Godoy y Echavarría expusieron sobre el programa "El Consejo Federal recorre el país" donde ambos miembros tuvieron la posibilidad de reunirse con las diferentes delegaciones y dirigentes de las ligas afiliadas. 

En su exposición, mostraron la importancia del fútbol del interior dentro de la estructura del país en materia de números y el decisivo rol que tienen que llevar a cabo los dirigentes, muchas veces no valorados. También se dejó saber los puntos a trabajar en un futuro cercano para seguir mejorando varias problemáticas que se dan en diferentes puntos del país.

Luego llegó el turno de Damián Dupelliet, director del Sistema COMET de AFA que dio una charla explicativa sobre la utilización del sistema y los beneficios que le otorga al fútbol del interior. No sólo como programa de control para pases, fichajes, etc. sino también para algo tan importante para los clubes como el cobro de los derechos de formación.

Después, Pablo Iparraguirre (Presidente del Tribunal de Disciplina del Consejo Federal), expuso sobre el trabajo que realiza su area y el funcionamiento que tiene actualmente.

Claudio Yopolo (Miembro del Departamento de Homologaciones) estuvo a cargo de dar un informe pormenorizado sobre el sistema, requisitos, documentación necesario y actualidad de las homologaciones de las ligas y federaciones, donde aproximadamente el 70% de las que han presentado los "papeles" ante el Consejo Federal, han logrado el OK definitivo. 

Éste es un punto fundamental, ya que el proceso de homologación es el que otorga la posibilidad de participar de los diferentes torneos organizados por el CF en todas las disciplinas.

Luego llegó el momento de las diferentes disciplinas con sus respectivos titulares: Alberto Pérez Gasul (Fútbol Infanto/Juvenil), Alfredo Iriart (Futsal), Paola Soto (Fútbol Femenino) y Diego González (Fútbol Playa) que dieron a conocer un balance actual sobre cada una, resaltando el crecimiento en la participación y los avances junto a las perspectivas en el corto plazo. Como por ejemplo, mayores capacitaciones.

a continuación el arbitraje tuvo su lugar en la exposición. De la mano de Sergio Pezzotta (Titular de la Comisión de Arbitraje) y Juan Pablo Pompei (miembro de la Comisión) se oficializó el nuevo gremio que nuclea a los árbitros del fútbol del interior: UADA. O mejor conocido como la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina.

El mismo ya cuenta con la personería gremial correspondiente y tiene como referentes a varios de los actuales árbitros que dirigen las categorías superiores de nuestro fútbol.

Pasadas las 14 llegó el momento de la palabra de Claudio Tapia. El presidente afista realizó un discurso de aproximadamente cinco minutos, donde resaltó y valoró el rol que ocupa el fútbol del interior dentro la Asociación del Fútbol Argentino y el trabajo que realiza su compañero, Pablo Toviggino. Además, enumeró diferentes hechos que se dieron durante su mandato que ponen en evidencia que "esta conducción quiere que el fútbol sea federal"

Inmediatamente llegaron los anuncios: Tapia comunicó, en primer lugar, que las ligas que tengan al menos un club representante en el próximo Torneo Regional, recibirán un aporte de 5 millones de pesos. y posteriormente dio a conocer una medida en la cual estará incluido el Federal A, con un aumento del 40% en lo que reciben mes a mes en concepto de derechos de televisión. Aplausos totales del público presente. 

Que significa el aporte de 5 millones de peso? Según comunicó Tapia en su discurso de 5 minutos, las ligas que tengan un representante dentro del próximo Torneo Regional y por ende estén homologadas, recibirán 5 millones de pesos. Ese monto total será destinado para dividir entre el o los clubes que jueguen la competencia. Si juega uno, recibirá la totalidad. Si juegan dos, recibirá 2.5M de pesos cada uno y así sucesivamente.

Según pudo saber ASCENSO DEL INTERIOR, en las próximas semanas comenzará el trabajo por parte del Consejo Federal para informarle a las ligas, la forma a la cual accederán al beneficio anunciado esta tarde.

Por Pablo Perret - Ascenso del Interior

Te puede interesar

1689635323_1689551841_san-juan

Dirigentes de El Calafate invitados al 2do Encuentro de Dirigentes de Fútbol del Interior

Pablo Perret
Deportes 09/08/2023

Unos 45 dirigentes de las tres ligas de Santa Cruz estarán viajando este mes a San Juan donde asistirán Claudio Tapia y Pablo Toviggino. Llegarán dirigentes de todas las Ligas, Federaciones y Clubes del país y de todas las esferas de AFA. Además, se exhibirá la Copa del Mundo obtenida en QATAR 2022. Habría anuncios sobre los torneos para el fútbol del interior.

Deportivo Esperanza 2023 Agosto

Ferrocarril YCF con Deportivo Esperanza juegan el domingo a las 14

Pablo Perret
Deportes 30/08/2023

Anoche se confirmó el horario del primer partido en el estadio del Boxing Club para saber quien es el equipo 1 y el equipo 2 de la Liga Sur para el Torneo Federal Amateur 2023 - 2024. El 10 de septiembre se juega la revancha acá en El Calafate. Más novedades del Torneo Federal Amateur que arranca el 29 de octubre.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter