Ahora Calafate Ahora Calafate

HISTORICO. Por primera vez una galería de Arte de Santa Cruz participa en ARTEBA

Es la feria de arte contemporáneo más importante de la Argentina, que se realizará del 1 al 3 de septiembre. Desde mañana es la pre-inauguración para invitados especiales.  “Laguanacazul” de El Calafate es una de las seis galerías debutantes. Presenta un proyecto en el que intervienen dos artistas de El Calafate y dos de Río Gallegos.

Cultura 29/08/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
9130bd0c-5a10-434f-a77a-31dfd8ee7b98

Del viernes 1 al domingo 3 de septiembre (con pre inauguraciones los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto) abrirá las puertas de ARTEBA 2023, una plataforma de encuentro que reúne a todas las personas protagonistas del arte moderno y contemporáneo en Argentina

Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, compradores y compradoras de arte, trabajadores de la cultura y público se congregar en el Centro Costa Salguero donde estarán presentes 58 galerías provenientes de quince ciudades de la Argentina. 

Y por primera vez se presentará una galería de Santa Cruz. Es “Laguanacazul” galería y tienda de arte contemporáneo de El Calafate. Una de las seis debutantes absolutas en ARTEBA.

La galería cuya responsable es Toia Ibañez, logró el derecho de participar por haber sido  seleccionada en la “Beca MICA arteba fundación 2023”. 

Expondrá en la sección Utopia, con un proyecto curatorial denominado “La línea donde todas las cosas se posan”, elaborado especialmente para la Beca. En él participan los artistas Melisa López y Alejandra Montiel, de El Calafate; Adriel Ramos y Patricia Viel, de Río Gallegos.

En sus obras los artistas abordan la relación entre el ser humano y su entorno natural, cuestionando nuestra forma de habitar el territorio y la identidad humana, en un mundo cada vez más tecnológico.  Cada uno a su manera.

Arteba - Montiel

Ale Montiel reflexiona sobre la apropiación y recuperación del territorio y propone nuevas formas de interactuar con el contexto más próximo en su instalación

Arteba - Viel

Patricia Viel retoma el gesto de la señalización con humo para hablar sobre la distancia y el estado de alerta en la era digital en "La distancia entre nosotros". 

Arteba - Lopez

Melisa López utiliza el papel para crear obras tridimensionales con sombras expresivas en su obra poética "Papeles recortados" en donde la decantación poética del paisaje adquiere una carga significativa propia. 

Arteba - Ramos

Adriel Ramos plantea una sociedad futura donde la fusión entre humanos y  máquinas desdibuja las distinciones entre lo natural y lo artificial en "La ficción homa-maŝino". 

A través de sus obras, los artistas invitan a repensar y transformar esa relación hacia algo más armonioso y sostenible.

Te puede interesar

toia Guanaca

La Guanacazul fue seleccionada para exponer en ArteBA 2023

Guillermo Pérez Luque
General 13/07/2023

Es la feria de arte más importante de la Argentina, que congrega a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y compradores de arte moderno y contemporáneo. Por primera vez en la historia, una galería particular de Santa Cruz fue seleccionada para participar de este evento cultural. Su propietaria, Toia Ibañez, contó los detalles en entrevista con FM Dimensión.

IMG_9194

VIDEO. Taller de tintes, pigmentos y acuarelas con plantas nativas

Hector Lara
El Calafate 28/06/2023

El fin de semana se llevó a cabo en El Calafate un taller intensivo de tres jornadas de obtención y elaboración artesanal de tintes, pigmentos y acuarelas con plantas nativas recolectadas en la zona. Este fue coordinado por la artesana Marta Goyheneix de Rio Gallegos, ex directora del Programa De Recuperación y Estímulo Del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), en la galería Laguanacazul.

1bbf2b27-fd4c-4ec8-b06d-b57dd0266c0b

Se inauguró la muestra “Todo Este Tiempo” de Martha Ruiz

Hector Lara
El Calafate 16/07/2023

El sábado 16 de julio se inauguró una nueva muestra en la galería Laguanacazul que presenta la primera exposición individual de la artista plástica Martha Ruiz, pionera y vecina de El Calafate. En esta oportunidad se trata de una muestra antológica con las obras más representativas e importantes que viene realizando a lo largo de su vida en la localidad. La muestra retrospectiva varía entre dibujos a mano alzada, pinturas al óleo, acrílicos y acuarelas en formatos clásicos con enmarcaciones doradas hasta bocetos sueltos.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter