La Ruta 3 en Comodoro Rivadavia quedó partida en dos

Las grietas ya fracturaron el tramo sobre la ruta nacional, al pie del cerro Chenque. Se escucharon explosiones en la zona por la profundización de la apertura

Actualidad30/08/2023 ADN Sur
Ruta 3 Rota

El desplazamiento del Cerro Chenque impactó en la Ruta Nacional Nº3 que circula a su pie y el lunes 28 se interrumpió definitivamente la circulación en esta vía, que además de ser una ruta nacional une los barrios de la zona norte con el centro y los barrios del sur de la ciudad. La grieta que divide la ciudad en dos se agrandó rápidamente. 

Tras el rápido avance de las grietas al pie del cerro Chenque, la ruta quedó partida al medio. Se escucharon explosiones y caída de rocas. 

La situación ya había sido advertida ayer por Julio Otero, jefe de Vialidad Nacional en Chubut, quien había indicado que el  proceso de colapso ya se había iniciado en la zona y que solo se espera que la parte del tramo de cinta asfáltica agrietado se desprenda.

Desde el lunes por la tarde, la Ruta Nacional N°3  esta completamente cerrada al tráfico. Se habilitaron caminos alternativos para poder circular de norte a sur y viceversa.

El subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González, indicó desde el lugar a ADNSUR que “el bloque que vemos acá se esta desplazando como en el 95”, en relación a que el proceso por estas horas se sigue profundizando, y a la apertura que ya se ve en el medio de la ruta.

Por Agencia ADN Sur

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.