Ahora Calafate Ahora Calafate

Vidal anunció que buscará provincializar la explotación de los yacimientos maduros

El gobernador electo anticipó la intención de que el Estado provincial y/o pequeñas empresas petroleras exploten los  llamados “yacimientos maduros”, que son aquellos que ya han pasado su pico de producción.  Muchos de estos campos están bajo concesión de grandes empresas que priorizan invertir en yacimientos en auge. Vidal habló de quitar la concesión de estos yacimientos maduros para sacarle mejor rentabilidad.

Santa Cruz 16/09/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
yacimientos maduros

El Gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó en Ushuaia de un encuentro de mandatarios patagónicos, organizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).  Vidal reivindicó la necesidad de fortalecer la Patagonia en su conjunto, debido a que “produce el 40% de la exportación, y eso es muy importante”.

El electo mandatario santacruceño dio declaraciones a la TV Pública fueguina, donde habló de rediscutir varios temas de agenda regional, y puso como ejemplo la importancia de fortalecer la explotación de los “yacimientos maduros”.

cameencuentro

Se llama así a todo aquel yacimiento que ya ha pasado su pico de producción. Sin embargo, es preciso recalcar que esto no indica de ningún modo que un campo de estas características no tenga potencial.

Muchos de estos campos están en extensas áreas concesionadas a grandes empresas petroleras, que priorizan sus inversiones en yacimientos en pleno auge de producción y desestiman los “campos o yacimientos maduros".

“Todos sabemos muy bien que son parte de la economía regional y de cada una de las provincias, que generan empleo y sostienen muchas pequeñas y medianas empresas. Pero pueden ser mucho más fuertes, y lo que ha pasado en los últimos años es que (a las grandes empresas) les es más rentable apostar a yacimientos como lo es Vaca Muerta”, explicó Claudio Vidal.

En tal sentido, el gobernador electo anunció que “de mi parte, voy a exigir que las operadoras nos devuelvan las áreas, y entregarlas a una empresa del Estado, provincial, y a empresas locales, que le van a dar mejor utilización, mayor cantidad de empleo, producción”.

La idea de Vidal tiene un antecedente: Durante el gobierno de Sergio Acevedo (hoy integrante del partido del electo gobernador) se hizo una licitación pública para la adjudicación de áreas revertidas al Estado Provincial, apenas se aprobó la Ley Corta de Hidrocarburos.

Fuentes del sector consultadas por Ahora Calafate indican que es muy común en la actividad petrolera que mucho después de su pico de producción, los “yacimientos maduros” muestren incrementos de su oferta como resultado de la aplicación de nuevas tecnologías o bien por desarrollos de áreas menores a cargo de empresas pequeñas o del Estado.

Un ejemplo de ello es la industria petrolera canadiense, que permite a pequeñas empresas con capitales chicos explotar estos “yacimientos maduros”, logrando maximizar su rendimiento. A mediados de la pasada década en Canadá existían más de 2.000 empresas operadoras, cuando en la Argentina había unas 50 operadoras.

Te puede interesar

Vidal1

Claudio Vidal ganó la elección y gobernará Santa Cruz.

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 14/08/2023

El diputado nacional y dirigente del gremio petrolero fue el candidato mas votado de la provincia. El Frente “Por Santa Cruz” logró vencer a “Unión por la Patria”. Pablo Grasso fue el segundo y Javier Belloni tercero. “Los santacruceños nos merecemos la oportunidad de vivir mejor”, dijo

Lo más visto

Newsletter