Ahora Calafate Ahora Calafate

Estudiantes de El Calafate lograron 2do premio en las Olimpiadas Nacionales de Ciencia

Son Malena Uran Lanfranco y Camila Álvarez Bellazzi, dos las cuatro alumnas de 7°grado de la Escuela Primaria N°73 que participaron de esta competencia nacional desarrollada en Mendoza, junto a mas de 60 duplas de todo el país.

El Calafate 16/09/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Olimpiadas Ciencias jr 2

Del 12 al 16 de septiembre tuvo lugar en la ciudad de Mendoza la edición 2023 de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior (OACJr). Participaron estudiantes de los establecimientos educativos de todo el país con un itinerario en torno a las ciencias experimentales, como por ejemplo talleres para alumnos y capacitaciones a los docentes bajo la temática "NO ES MAGIA, ES CIENCIA". 

Como informó Ahora Calafate cuatro alumnas de 7° grado de la escuela Primaria N°73 “Lago Argentino” clasificaron como las únicas representantes de Santa Cruz en esta instancia. Malena Urán, Sofía Steffen, Pilar Andrade y Camila Álvarez viajaron a a la ciudad cuyana acompañadas por la docente Ruth Cardozo.

olimpiadas cienciaAlumnas de la Escuela 73 participan en la Olimpiada Nacional de Ciencias

Las calafateñas compitieron en el NIVEL I, que está reservado para quienes cursen entre el 5° al 7° año de escolaridad. En ese nivel participaron 64 duplas de diferenres provincias.

La evaluación para este nivel consiste en una prueba de resolución de problemas en forma experimental en equipos de dos integrantes, con preguntas de opción múltiple sobre lo observado y experimentado. La prueba tiene una valoración de 100 puntos y una duración de 3 horas, en las que los participantes no pueden consultar libros o apuntes, ni ningún tipo de soporte tecnológico.

Olimpiadas Ciencias jr Olimpiadas Ciencias jr 1

Los miembros del jurado finalmente anunciaron los resultados y Malena Uran Lanfranco y Camila Álvarez Bellazzi, obtuvieron unos de los segundos premios de las Olimpíadas de Ciencias, distinción al que llega solo el 10 por ciento de los participantes.  Un gran logro alcanzado por las alumnas de El Calafate.

La Olimpíada Argentina de Ciencias Junior (OACJr) es un programa educativo auspiciado y financiado por el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, organizado por el Centro de Desarrollo del Pensamiento Científico en Niños y Adolescentes, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo  (UNCuyo).

Su finalidad es colaborar en el mejoramiento del proceso de enseñanza y de aprendizaje de las Ciencias Naturales en un contexto de inclusión, equidad y calidad educativa.

Olimpiadas Ciencias jr

Te puede interesar

06f8dca0-7b8d-4406-9ea6-6562cca72c89

ATE. Amplio triunfo de la Lista Verde Negra en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/08/2023

La lista es encabezada por Corina González, que obtuvo la reelección de la seccional. Venció por amplio margen en tres de las cinco urnas habilitadas. En sus primeras declaraciones a Ahora Calafate, la secretaria general remarcó que hubo tranquilidad en el comicio y convocó al otro sector a participar, sumando sus propuestas.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter