EL PROGRAMA del 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo este festival de cine en la localidad, desde el viernes 29 de septiembre al domingo 1° de octubre en la Sala LibélulaSur. Además de las proyecciones seleccionadas, será el escenario para debates, encuentro entre artistas, cineastas, estudiantes de cine, prensa y público en general. Habrá invitados especiales y premiaciones. Desde FM Dimensión nos comunicamos con Javier Luzi quien nos adelanta el programa. MIRA EL CRONOGRAMA COMPLETO DE PELICULAS

General27/09/2023Hector LaraHector Lara
Javier Luzi - Programador del FestivalCine Entre Glaciares

“En la tercera edición se dan las posibilidades de ir probándose, cambiándose, como se acerca el público a los lugares, todos es mutable, pero sosteniendo la esencia que un festival de cine es una ventana abierta para que se puedan ver nuestras  producciones y las de afuera que no llegan a las salas comerciales”. Nos adelanta Javier Luzi, programador del Festival de Cine Entre Glaciares y también miembro de la Asociación Críticos Cinematográficos de la Argentina.


El festival cuenta con un jurado oficial compuesto por importantes personalidades de la producción audiovisual: la Actriz y Directora de teatro Cecilia Caballero Jeske de Uruguay y quien protagoniza el film de la apertura del festival, la Realizadora y Productora Audiovisual Angie Castro y el Realizador Audiovisual Mario Borgna, estos últimos docentes de la carrera de Comunicación Audiovisual en la UNPA. “Se pudo hacer un contacto, generar una sinergia, con Mario y Angie como jurados, poniendo ahí también el foco en gente de El Calafate que además están en la carrera y saben del tema para ser parte del jurado”. 

0C24E0C1-B4DA-44F9-946C-775E5A8894E9

Recordando que este es el año en que comenzó la carrera de Comunicación Audiovisual en el CUNEC, con formación para cineastas, Luzi nos comenta lo beneficioso que puede ser también para ese sector específico “Es la posibilidad que esta la ventana abierta para cualquier tipo de producción, la intención de generar vínculos con estudiantes y que haya un festival es un foco de pantalla para mostrar las producciones del lugar”.

En cuanto a las premiaciones, Argentores entregará un premio al mejor guión de las películas y coproducciones argentinas de la competencia oficial. Por su parte Graciela Garzelli, Presidenta de la Fundación Aldea de las Luces, anunció que dicha entidad entregará el Premio ACCESIBILIDAD ALDEA DE LAS LUCES al mejor cortometraje de habla hispana de la competencia oficial, que consiste en entregar a los realizadores una copia con Audio-descripción, Subtitulado para sordos y Lengua de señas. “Para que pueda ampliar el publico y dar la posibilidad a todos de que pueda mirar cine“. Subraya Luzi.

BAC4C69A-79F9-4A98-A78E-D4DB003F70E9

El actor Juan Minujin será el invitado especial de esta edición, y presentará su film “El Suplente” el sábado 30 de septiembre a las 19 horas en la sala La Libélula con entrada libre y gratuita. Minujin participará también de una serie de actividades especiales en el marco del Festival.

Por último, se ha anulado el carácter virtual que tuvo en sus inicios el festival en cuanto a la presentación de los metrajes en una plataforma oficial. “Al comienzo lo tuvimos porque casi que empezamos en pandemia, trate de evitarlo, me interesa que la gente vaya a los horarios, muchas películas están siendo mostradas por primera vez y luego se complica con los estrenos. Varios festivales lo están dejando y nos vamos puramente a la sala”.

PROGRAMA COMPLETO DEL FESTIVAL DE CINE ENTRE GLACIARES

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 03.38.22

Poesía e intervenciones artísticas en la reactivación de la muestra de Glaciarium

Hector Lara
General08/07/2025

El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.