
En las siguientes líneas realizaremos un ejercicio especulativo que nos servirá como modelo para visualizar la competencia electoral del próximo 22 de octubre, para la categoría de Intendente en El Chaltén.
A pesar del triunfo el intendente Néstor Ticó tendrá un solo concejal de su sector, que es su hermano. Las otras dos bancas de Unión Por la Patria son del sector de Gerardo Mirvois. La oposición mantiene dos lugares aunque Encuentro Vecinal perdió una, que ahora estará en poder de Juntos por el Cambio.
El Chaltén 24/10/2023El Chaltén tuvo el domingo una elección con resultados muy parejos. El actual intendente resultó reelecto siendo el candidato más votado, pero con menos del 23 por ciento de los votos positivos: lo eligieron 295 de los 1259 ciudadanos que acudieron a votar.
Esta dispersión de votos hacia diferentes sectores se ve reflejada en la conformación del próximo Concejo Deliberante. El jefe comunal presentó siete listas de ediles pero solo accederá un concejal. Es su hermano, Carlos TICÓ, que se presentó por el sublema “Chalten Somos Todos”, que logró 109 votos
El segundo candidato a intendente más votado fue Gerardo Mirvois, que también es del frente Unión Por la Patria. Sin embargo logró meter dos concejales de las tres listas que presentó: Elizabeth ROMANELLI (sublema Unidad Popular) que obtuvo 147 votos, y Heber ZELLA SCHULZ (sublema Construyendo Kolina), que con 109 votos empató con la lista de Carlos Ticó
En el frente opositor resultaron electos dos candidatos. A pesar de haber tenido la lista con mayor cantidad de votos, Encuentro Vecinal perderá una de las dos bancas que actualmente posee. Estefanía LEYES será la concejala de esa fuerza vecinalista. Obtuvo 202 votos
Como ocurrió en 2015, Juntos por el Cambio volverá a tener representación en el parlamento comunal. Ignacio MORENO HUEYO, será el edil que represente a esa fuerza que integró la alianza opositora. Con el sublema Cambia Chalten, logró 128 votos.
La próxima configuración del HCD de El Chalten será mas parecida a la del 2015, con tres ediles del oficialismo (de diferentes sectores) y dentro de la oposición uno de Encuentro Vecinal y otro de Juntos por el Cambio (antes Cambiemos).
En las siguientes líneas realizaremos un ejercicio especulativo que nos servirá como modelo para visualizar la competencia electoral del próximo 22 de octubre, para la categoría de Intendente en El Chaltén.
Se presentó oficialmente la lista de candidatos para las próximas elecciones municipales del 22 de octubre. El reconocido dibujante Rep hizo el diseño de la imagen de campaña.
Es un derecho consagrado por las leyes provinciales a quienes cumplen los requisitos de residencia. La Junta Electoral Municipal declaró desierto el padrón a pesar de que había unos 30 inscriptos, muchos de los cuales ya han votado en elecciones anteriores. Un grupo de ellos presentó un recurso de amparo para garantizar su derecho al voto. El Municipio acompaña a los amparistas que denunciarán el caso también al INADI. Apuntan a la oposición por estar detrás de esta maniobra
Cosechó 295 votos aventajando por menos de 30 a Gerardo Mirvois, también de Unión Por La Patria, lema que obtuvo casi el 57% de los votos. el frente opositor sacó el 40,6 %.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate
Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios. El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos
La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio. Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.
Nació en Río Gallegos, tiene 35 años. Deberá resolver el delicado asunto de la pauta oficial, la cual el libertario prometió recortar.